martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Starbucks planea donar 776 mil plantas de café a productores de Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca

by Valor Compartido
septiembre 11, 2024
in Comunicados
A A
Las empresas cafetaleras mexicanas buscan ahorrar energía

En su continuo esfuerzo de apoyar a las y los caficultores mexicanos, y cumplirles la promesa de asegurar el futuro del café para todas y todos, Starbucks México creó hace 10 años la iniciativa Todos Sembramos Café, a través de la cual se donan plantas de café resistentes a la roya a caficultoras y caficultores en México.

Tras una década de compromiso, este año Starbucks México planea donar 776 mil plantas de café resistentes a la roya a productoras y productores de Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca, por medio de contribuciones de clientas, clientes, partners (colaboradoras y colaboradores) y la propia empresa. Esta iniciativa tiene como objetivo combatir la roya del café, mejorar la sostenibilidad de la industria y apoyar aún más el bienestar económico de más de 12 mil caficultoras y caficultores que se han beneficiado desde el inicio del programa.

La compañía invita a participar en la donación a los clientes durante el mes de septiembre

“La mayoría del café que Starbucks adquiere alrededor del mundo proviene de pequeñas fincas, incluidas las comunidades cafetaleras de México. Las y los caficultores enfrentan diversos desafíos diarios para mantener la sustentabilidad de este importante cultivo. Unir esfuerzos con cada caficultora y caficultor motivó el lanzamiento de Todos Sembramos Café hace diez años y nos enorgullece continuar apoyando este importante programa creado para las y los caficultores del país”, afirmó Francisco Tosso, director general de Starbucks en México.

Te puede interesar

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2024, las y los clientes pueden apoyar las prácticas de café sustentable visitando las tiendas participantes de Starbucks México. Con cada compra de una bolsa de café en grano durante el año en tiendas seleccionadas y a través de Starbucks Rewards Delivery, Didi Food, Rappi y Uber Eats, Starbucks México donará una planta de café resistente a la roya a las y los caficultores del país. Los cafés en grano que forman parte de esta iniciativa son Chiapas, Colombia, Espresso, Kenia, Sumatra, Verona y Pike Place.

Adicionalmente, las y los clientes también pueden contribuir donando $10 pesos en el punto de venta de las tiendas Starbucks participantes o a través de Starbucks Rewards durante su compra. Con esta contribución se garantiza que se entregue una planta de café resistente a la roya a las y los productores de café de los estados participantes.
 
Desde su lanzamiento en 2014, Todos Sembramos Café se ha dedicado a abordar los desafíos de la sostenibilidad del café en México y más allá. El programa reconoce que el futuro del café depende de los esfuerzos colectivos de las y los caficultores, la industria, así como las y los amantes del café por igual.

Inicialmente, Todos Sembramos Café se centró en combatir la roya del café, una amenaza para los cultivos de café. El programa comenzó proporcionando plantas de café resistentes a la roya en Chiapas, con el objetivo de reemplazar los cultivos afectados por la enfermedad, rejuvenecer las fincas antiguas y mejorar la eficiencia de la producción. Este apoyo se extendió rápidamente a Oaxaca, Puebla, Veracruz y Nayarit. Junto con el programa Un árbol por cada bolsa de Starbucks, lanzado en 2015 en EE. UU., ambas iniciativas han logrado la distribución de más de 80 millones de plantas resistentes a la roya en México, Guatemala y El Salvador.

Además de las donaciones de plantas, el programa también ha sumado un apoyo integral a las y los productores de café. Un grupo de agrónomos desarrollaron programas de trabajo personalizados, que incluyen visitas periódicas de seguimiento, estudios de suelos y manejo de plagas, para garantizar que las nuevas plantas prosperen y produzcan granos de alta calidad.

En 2022, Starbucks estableció una alianza con la Universidad Autónoma Chapingo para instalar un laboratorio de análisis de suelos en Huatusco, Veracruz. Esta colaboración busca proporcionar a las y los productores análisis de nutrientes esenciales del suelo y recomendaciones de fertilización, lo que les permite optimizar el cultivo de café de manera eficiente.

*Comunicado de prensa

Tags: CaféComunicado de prensamedio ambienteResponsabilidad Social EmpresarialSostenibilidadStarbucks

Relacionado

Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Load More
Next Post

Natura recuerda la importancia de proteger la Amazonía

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com