lunes, octubre 6, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

«La sostenibilidad no corre de manera paralela, sino que está inmersa en nuestra estrategia de negocio»

by Valor Compartido
septiembre 24, 2024
in Lo último, PODCAST
A A

MetLife México presentó recientemente su informe de sustentabilidad 2023. Conocemos sus pormenores con Alfredo Esparza, su vicepresidente de Asuntos Corporativos y presidente del Consejo de la Fundación MetLife, quien destaca la evolución que han tenido año con año los reportes hasta convertirse en un reflejo de que la sostenibilidad es transversal a la estrategia de negocios.

MetLife, según puntualiza nuestro entrevistado, cuenta con 12.6 millones de personas aseguradas en México. Es por ello, que Alfredo Esparza remarca la responsabilidad financiera como el eje central de la acción de compañía y por tanto su deber con la sostenibilidad, de esta manera el informe lleva por título ‘Protección con propósito’.

Esparza apunta que las acciones relatadas en el informe responden a cuatro grandes bloques: la protección financiera de sus clientes, el impacto positivo que tiene hacia la sociedad, la gestión responsable como inversionista institucional y el bienestar de los colaboradores.

Te puede interesar

Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos

octubre 5, 2025

Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana

octubre 4, 2025

Durante 2023, MetLife respondió ante 260,000 siniestros lo que equivale alrededor de 33,000 millones de pesos que se pagaron en siniestros a lo largo del año. Durante el 2023, también MetLife recibió una certificación por parte de la Condusef, autoridad que protege a los usuarios de servicios financieros, por un protocolo especial que desarrolló la aseguradora para la atención de personas adultas mayores.

Otro grupo al que dedicaron especial atención fue al de las mujeres. Esparza apunta a la plataforma ‘Te quiero segura’ donde las mujeres pueden encontrar desde productos de aseguramiento con características que responden a necesidades muy puntuales de la mujer, pero también esquemas de capacitación, orientación y en inclusión financiera.

De hecho, como destaca el vicepresidente de Asuntos Corporativos de MetLife, la perspectiva de género es transversal a todas las acciones de la compañía, permeando en los productos, en las inversiones o en los donativos de la fundación. Fruto de esta visión es que el 55% de los puestos están ocupados por mujeres y en puestos de liderazgo, la representatividad de la mujer se va al 51%.

Igualmente, la empresa aseguradora ha encontrado en nuevas coberturas de salud mental una respuesta a la demanda de la sociedad y sensibilidad hacia estos tratamientos.

MetLife, de la mano de su fundación global y local, siguen acercando la inclusión financiera a comunidades que tradicionalmente no han sido incorporadas al sistema financiero. De ahí parten programas dedicados a facilitar la comprensión de productos financieros, el fortalecer la inclusión o el de generar comunidades resilientes. De esta manera, la Fundación MetLife apoyó a 20 organizaciones con las que han desarrollado proyectos en el sureste mexicano apoyando infraestructura en escuelas, proyectos productivos o educación en salud.

Esparza subraya que la sostenibilidad no corre de manera paralela sino que está inmersa en la estrategia de negocio de MetLife y es lo que les lleva a diferenciarse y a facilitarles mejores resultados como negocio. Puedes consultar el reporte en: https://www.metlife.com.mx/acerca-de-metlife/sustentabilidad/

Valor Compartido está disponible en las principales plataformas mundiales de podcasting: Spotify, Apple Podcast, Podimo, Ivoox, Amazon Music y Spreaker, entre otros.También lo puedes seguir en Youtube en los que están acompañados de subtítulos para personas sordas.

Tags: Alfredo EsparzaEntrevistaInforme de SostenibilidadMetlifeResponsabilidad Social Empresarialsector asegurador

Relacionado

Comunicados

Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos

octubre 5, 2025
Comunicados

Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana

octubre 4, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco

octubre 3, 2025
Comunicados

Más de 3,200 estudiantes se formaron en 2024 con Soriana Universidad

octubre 2, 2025
Comunicados

Finaliza edición de Programa de Acompañamiento a Microempresarios de VWFS e IBERO Puebla

octubre 2, 2025
Comunicados

Volaris conmemora el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

octubre 2, 2025
Load More
Next Post

United Airlines celebra el Día de las Niñas en la Aviación en Monterrey

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos
  • Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana
  • Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta
  • Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas
  • Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com