jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Comunidad cero basura de México cumple 3 años

by Valor Compartido
octubre 17, 2024
in Comunicados
A A

En el 2021, Nestlé y Geocycle de Holcim México establecieron una alianza para que Nestlé pudiera mitigar de manera voluntaria su huella plástica equivalente al total de plástico que utilizan anualmente. Como parte de esta alianza, se estableció la necesidad de desarrollar un proyecto social colaborativo que impactara en las comunidades cercanas a sus operaciones. De esta manera surge Mi Comunidad Sostenible, cuyo objetivo es crear comunidades cero basura en México, este proyecto es ejecutado por Fundación Holcim México AC.

Mi Comunidad Sostenible contribuye a 5 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030, principalmente a los Objetivos 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles, y al objetivo 17, Alianzas para Lograr los Objetivos.

Cuautlapan ha logrado evitar que 186 toneladas de residuos terminen en las calles o en rellenos sanitarios

Mi Comunidad Sostenible se desarrolla en cada comunidad gracias a un diagnóstico social, este permite identificar necesidades de la colonia, las cuales buscan generar:

Te puede interesar

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
  • Comunidades limpias: Desarrollar una cultura ambiental en la comunidad, a través de la valorización de los residuos desde su origen.
  • Comunidades verdes: Desarrollar líderes comunitarios que contribuyan a la mejora de entornos.
  • Comunidades sostenibles: Construir espacios comunitarios dignos e inclusivos, fortaleciendo emprendimientos locales.

Mi Comunidad Sostenible trabaja actualmente en tres zonas prioritarias de México:

  1. Cuautlapan, en el municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz;
  2. La Primavera, en Ocotlán, Jalisco
  3. Chiapa De Corzo en Chiapas.

Cuautlapan es la primera comunidad cero basura en México, y durante estos 3 años de trabajo conjunto, se han visto beneficiadas poco más de 8,000 personas con algunas de las intervenciones:

● Creación de identidad a la colonia, a través de las letras de Cuautlapan y Presa Ameyal hechas con plásticos reciclados. También se mejoró el mobiliario urbano en parques con la instalación de bancas y contenedores de basura y percheros para la correcta separación de residuos orgánicos e inorgánicos fuera de los hogares.
● Se contó con la participación de ciudadanos comprometidos con su comunidad y medio ambiente, así como la participación de un grupo de jóvenes formando la Generación R, quienes ayudan a ampliar el objetivo del proyecto.
● Se identificaron centros de acopio existentes y se empoderaron con herramientas, uniformes, educación financiera y mejoramiento de fachadas para dignificar su actividad.
● Como parte de la recuperación de espacios públicos se creó el primer mural hecho con residuos, dedicado a una especie endémica denominada Ave Zacua.
● En el manejo de residuos, se apoyó con infraestructura, instalando estaciones de acopio de diversos residuos que se los habitantes generan. A día de hoy se han instalado 6 puntos verdes distribuidos en toda la colonia, así como la entrega de carritos transportadores de residuos, que permiten realizar la actividad de una manera más segura y ágil y ampliar el alcance de la recolección.
● Se instaló un biodigestor, el cual transforma los residuos orgánicos en biogás, el cual genera 6 horas de flama constante y beneficia a un emprendimiento local dedicado a la elaboración de tortillas.
● Se entregaron 4 Remolquitos, que son recolectores móviles que optimizan la recolección de residuos de una manera segura y con un mayor alcance.
● Implementación de jornadas masivas de acopio de residuos, limpieza de espacios públicos y cuerpos de agua.
● Creación de un jardín polinizador para favorecer la biodiversidad, mejorar la calidad del aire y proteger la flora y fauna local.
● Impartición de talleres sobre manejo de residuos en escuelas y comunidad en general

Gracias a estas intervenciones y al cierre de septiembre de 2024, Cuautlapan ha logrado evitar que 186 toneladas de residuos terminen en las calles o en rellenos sanitarios, lo que equivale a 47 días sin basura en la comunidad.

*Comunicado de prensa

Tags: AlianzaComunicado de prensaComunidadesholcimmedio ambienteNestléResiduosSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025
Load More
Next Post

Fundación Alsea comienza campaña 2024 de recaudación por la seguridad alimentaria

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com