viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

«Queremos una economía verde, no una economía gris en el mundo»: António Guterres

by Valor Compartido
mayo 13, 2019
in Lo último
A A
Foto: ONU//Mark Garten

Foto: ONU//Mark Garten

El Secretario General de la ONU, António Guterres aseguró que hay tres pasos urgentes en la lucha contra el cambio climático: cambiar los impuestos de los salarios y ponérselos a la huella de carbono, terminar los subsidios a los combustibles fósiles y detener la construcción de nuevas plantas generadoras de electricidad basadas en la quema de carbón para 2020.

António Guterres explicó estos pasos ante jóvenes maoríes y los habitantes de las islas del Pacífico en Nueva Zelanda, a los que expresó su gratitud por el liderazgo en la lucha contra el cambio climático que sostienen.

Durante un evento patrocinado por el ministro  de Cambio Climático, Guterres reconoció el importante papel desempeñado por Generation Zero, una organización dirigida por jóvenes neozelandeses dedicada a proporcionar soluciones para que el país reduzca la contaminación a través de un transporte más inteligente, ciudades habitables e independencia de los combustibles fósiles.

Te puede interesar

Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025

Guterres dijo que los jóvenes pueden ayudar a asegurar que «podamos alcanzar nuestro objetivo central: no tener más de 1,5 grados de aumento de temperatura a finales de siglo. Confío en que los jóvenes de todo el mundo podrán transmitir a sus gobiernos un mensaje muy claro».

“El dinero de los contribuyentes no debe usarse para aumentar los huracanes, propagar la sequía y las olas de calor, blanquear los corales o derretir los glaciares. Queremos una economía verde, no una economía gris en el mundo. Es muy importante convencer a los Gobiernos de que deben actuar porque todavía hay mucha resistencia», aseguró.

Y añadió que tenemos que emparejar nuestras acciones con el ritmo del cambio climático: «tenemos que ser capaces de frenar esta tendencia dramática, de revertir esta tendencia dramática. No podemos permitirnos un cambio climático desbocado. Tenemos que proteger las vidas de todas las personas y tenemos que proteger nuestro planeta”.

El Secretario General recordó que había encontrado esa resistencia en la COP24, la Conferencia de la ONU de 2018 sobre el Cambio Climático. Los gobiernos, dijo, todavía tienen miedo de avanzar, y están olvidando que los costos de la inacción son mucho más altos que cualquier costo de la lucha contra el cambio climático.

Guterres estará en Nueva Zelanda hasta el lunes y luego continuará su gira hacia las Islas Fiji, Vanuatu y Tuvalu.

Con información de Naciones Unidas.

Tags: Cambio climáticoCombustibles fósilescontaminaciónmedio ambienteNueva ZelandaONU

Relacionado

Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Comunicados

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025
Comunicados

Asociación estadounidense de reciclaje de plástico colaborará con ECOCE en homologar diseño de plásticos para su reciclabilidad

mayo 3, 2025
Comunicados

Toyota entrega vehículos a los ganadores oaxaqueños de su programa Conduciendo un México Mejor

mayo 1, 2025
Comunicados

RappiCard apoya a Museo del Axolote

abril 30, 2025
Comunicados

Desarrollan herramienta educativa infantil sobre economía circular

abril 30, 2025
Load More
Next Post
Foto: Trung Hieu Dang/ Pixabay

Nuevo proyecto de arroz sostenible para protegerlo contra el cambio climático

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com