viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Presentan 140 empresas de impacto

by Valor Compartido
octubre 28, 2024
in Comunicados
A A

Impact Hub Ciudad de México y el Banco Nacional de México (Citibanamex) presentan la lista de ‘Las 140 Empresas de Impacto en México’, que busca destacar a aquellas compañías cuyos modelos innovadores de negocio están generando un cambio positivo en sus comunidades.

“A través de la innovación, la sostenibilidad y la escalabilidad estas empresas trabajan incansablemente para resolver las principales problemáticos que enfrentamos como sociedad, para construir un futuro más prometedor para las próximas generaciones, a pesar de la creciente desigualdad económica y social y de los efectos del cambio climático”, comentó Mario Romero, Managing Director de Impact Hub CDMX.

Esta lista incluye a 140 empresas mexicanas, con modelos financieros sostenibles, que evalúan su impacto de forma continua y tienen un propósito social o ambiental plenamente integrado en su visión de negocio.

Te puede interesar

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

mayo 9, 2025

SEMOVI e Intertraffic Americas buscan promover seguridad vial en próximo evento en CDMX

mayo 9, 2025

Impact Hub y Citibanamex incluyeron empresas que cuentan con un modelo financiero sostenible, miden su impacto y que su visión de negocio se alinea con su propósito de impacto

Existen empresas que contribuyen en la transformación positiva de sus comunidades e impulsan la creación de una economía inclusiva y sustentable al buscar un nuevo equilibrio entre la eficiencia económica y el impacto social y ambiental. De acuerdo con el Foro Económico Mundial se estima que son 10 millones de empresas de impacto alrededor del mundo; estas contribuyen con 2 billones de dólares al GDP global. Para aprovechar su potencial económico y social en países como Estados Unidos, Reino Unido y Colombia, ya existen leyes que promueven su creación y fortalecimiento.

Si bien, en México no existe una ley o figura legal específica para identificar a estas empresas, Impact Hub Ciudad de México y el Banco Nacional de México definieron por consenso algunos componentes que debe tener una empresa de impacto. Entre ellos destacan contar con un modelo financiero sostenible, que realice una medición de su impacto y que su visión de negocio esté alineado con su propósito de impacto que la empresa busca tener.

De acuerdo con Vanessa González, directora de Fomento Social Citibanamex, “luego de 10 años de experiencia trabajando con un enfoque estratégico en el emprendimiento de impacto, desde Fomento Social Citibanamex hemos sido testigos de los beneficios que generan este tipo de empresas. Gracias a ellas es posible desarrollar soluciones desde la comunidad, integrar el talento de grupos vulnerables y brindar mayores oportunidades de empleos dignos, justos y equitativos”.

Entre las 140 empresas que conforman la lista contribuyen con mil millones de pesos al GDP nacional, generan 4 mil empleos y benefician a 52 mil personas directamente y más de un millón de personas con todas sus actividades. Con esta iniciativa se busca impulsar el apoyo para que existan más empresas de impacto.

Dada la enorme diversidad de las empresas de impacto que fueron nominadas en una primera etapa, más de 400, que trabajan en el apoyo de mujeres en situación de cárcel, otras en la reducción de gases de carbono, la inclusión de personas con discapacidad y la implementación de procesos de producción sustentables, se decidió hacer una lista y no un ranking.

“Y aunque la lista está integrada por 140, no cabe duda de que todos los esfuerzos son de gran importancia. Las empresas de impacto son esenciales para resolver problemáticas y son ejemplos valiosos de que la ganancia no tiene por qué estar al margen del impacto social, económico y ambiental del país”, afirma Romero.

Para identificar a las empresas de impacto se instaló un comité de nominación y de selección que estuvo conformado por especialistas de las principales organizaciones dentro del ecosistema de impacto como: Aspen Network of Development Entrepreneurs de México y el Caribe, Centro de Competitividad de México, Dirección de Emprendimiento, Talento y Desarrollo Empresarial de la Universidad Iberoamericana, Disruptivo TV, Fundación Pro Empleo, Irrazonables, Makesense Americas, New Ventures, programa Posible de Fundación Televisa y ProMujer.

Este grupo y algunas organizaciones externas se encargaron de nominar a las empresas que cumplían con los criterios de selección. Se recibieron 433 nominadas. 157 empresas pasaron a una segunda etapa de análisis más profundo sobre sus prácticas para llegar a las 140 finales. La lista se puede conocer en el sitio web www.las140deimpacto.mx

Para inspirar e impulsar la creación de nuevas empresas de impacto, Impact Hub Ciudad de México con el apoyo de Fomento Social Citibanamex, está desarrollando un documento donde se integrarán las mejores prácticas de las 140 empresas de impacto para que más personas puedan conocerlas e implementarlas en sus proyectos de impacto.

omo parte de esta iniciativa, diversas empresas de impacto se reunieron en el Palacio de Iturbide, sede cultural de Citibanamex, con el propósito de compartir sus historias y acompañarse entre emprendedores. En esta celebración se reconoció a algunas de las empresas de impacto cuya labor ha sido notable para el desarrollo de sus comunidades.

*Comunicado de prensa

Tags: CitibanamexComunicado de prensaImpact HubImpacto ambientalImpacto SocialLista empresasSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

mayo 9, 2025
Comunicados

SEMOVI e Intertraffic Americas buscan promover seguridad vial en próximo evento en CDMX

mayo 9, 2025
Comunicados

AVASA entrega 2,500 juguetes recolectados para niños en condiciones vulnerables

mayo 9, 2025
Lo último

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025
Comunicados

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025
Comunicados

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025
Load More
Next Post

Ternium entrega medio centenar de computadoras recuperadas a escuela de Michoacán

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral
  • SEMOVI e Intertraffic Americas buscan promover seguridad vial en próximo evento en CDMX
  • AVASA entrega 2,500 juguetes recolectados para niños en condiciones vulnerables
  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com