lunes, octubre 13, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Establecen Mejores Prácticas de las empresas de impacto social en México

by Valor Compartido
febrero 19, 2025
in Lo último
A A

Mediante el análisis de las 140 mejores empresas de impacto en México establecido el pasado año entre el Banco Nacional de México, a través de Fomento Social Banamex, y el Impact Hub de la Ciudad de México, ambas organizaciones han establecido cuáles son las mejores prácticas entre estas empresas. El estudio pretende fortalecer el ecosistema empresarial y maximizar el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

El estudio va acompañado de una radiografía de las empresas de impacto mexicanas que logran en ventas mil millones de pesos anuales, tienen una media de 8.2 años operando, son modelos eminentemente B2B, el impacto ambiental es el foco de la mayoría de ellas, y generan cerca de 4,400 empleos directos.

El estudio ha analizado a las consideradas como las 140 mejores empresas de impacto de México

‘Mejores prácticas de las empresas de impacto en México’ realiza una compilación de las prácticas de las corporaciones que conforman la lista de las 140 Empresas de Impacto en México que fueron presentadas en octubre de 2024. Dicho estudio fue realizado en colaboración con un comité de expertos y especialistas en temas de impacto social bajo las siguientes dimensiones:

Te puede interesar

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025
  • Propósito
  • Modelo de negocio
  • Impacto

Bajo cada uno de estos apartados, el estudio ofrece descubrimientos que pueden aportar al desarrollo de un emprendimiento con impacto positivo.

Mario Romero, director de Impact Hub Ciudad de México, destacó la importancia del propósito en las empresas de impacto, tanto que el propósito suele establecerse antes de iniciar operaciones. También subrayó la relevancia de que el propósito permee en el interior de la empresa para que sirva de guía a los trabajadores y también guíe a la toma de decisiones.

La mayoría de las empresas analizadas integran el impacto en su propuesta de valor, como parte de sus productos o servicios. Uno de los hallazgos fue que la mayoría de las empresas que generar un impacto ambiental lo hacen bajo un modelo B2B, mientras que las que generan un impacto social lo hacen bajo un modelo B2C. El crecimiento anual promedio de las empresas de impacto analizadas se sitúa en un 3.7X anual. Además, entre sus principales estrategias de crecimiento se encuentra principalmente la Expansión Geográfica y la diversificación de la oferta.

Otro dato que destaca es el apartado de certificaciones, ya que un 55% de las empresas analizadas cuenta con un tipo de certificación, siendo la mayoritaria la certificación como Empresa B con un 33%.

En cuanto al Impacto, el estudio revela que en su medición las empresas estudiadas usan principalmente metodología propia recurrida principalmente para responder a la diversidad que hay entre sus fuentes de financiación. Como mejor práctica destaca involucrar a los beneficiarios y actores clave en la toma de decisiones, el uso de tecnología y datos para el seguimiento y fomentar la escalabilidad y replicabilidad para aumentar el alcance del impacto.

9 de cada 10 empresas analizadas en el estudio han implementado procesos sustentables. Estos van dirigidos a la reducción de emisiones, gestión de residuos o asegurar la proveeduría social o de impacto.

 “La generación de impacto a través de modelos empresariales ayuda a impulsar soluciones de manera escalable aprovechando los mecanismos del mercado. Las empresas de impacto no solo ofrecen una solución a grandes problemas, como el cambio climático o la desigualdad económica, sino que también demuestra que es posible construir un sistema económico más justo y sostenible”, señaló Mario Romero, director de Impact Hub Ciudad de México.

Por su parte, Vanessa González, directora de Fomento Social Banamex, destacó que “gracias a la colaboración con Impact Hub Ciudad de México, además de esta iniciativa de análisis, compilación y difusión de información valiosa para el ecosistema del emprendimiento en México, podemos ofrecer formación, financiamiento y redes de apoyo para que los emprendedores sociales puedan escalar sus iniciativas y maximizar su impacto. Al operar bajo principios de equidad, inclusión y sostenibilidad, las empresas con impacto generan empleos de calidad, reducen desigualdades y fomentan la resiliencia económica”.

Para descargar de manera gratuita el estudio Mejores prácticas de las empresas de impacto en México visite: Las 140 de Impacto

Tags: Emprendimiento socialEstudioFomento Social BanamexImpact Hubimpactomejores prácticasSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025
Comunicados

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025
Comunicados

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025
Comunicados

LG Chem y Vida Circular arrancan alianza restaurando ecosistema del entorno de escultura del corredor escultórico Ruta de la Amistad

octubre 7, 2025
La red

Grupo dportenis avanza con pasos convencidos en su estrategia de sostenibilidad

octubre 7, 2025
Comunicados

Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales

octubre 6, 2025
Load More
Next Post

Kigüi quiere poner fin al desperdicio de alimentos en supermercados

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México
  • IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva
  • Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados
  • IHOP México celebrará Día Nacional del Pancake en apoyo a niños con cáncer
  • Alianza entre Fundación Distribuidores Nissan y Fundación Robotix alcanza las 24 escuelas apoyadas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com