martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Energía Real presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

by Valor Compartido
mayo 20, 2025
in Comunicados
A A

Energía Real, empresa especializada en soluciones integrales de energía, evitó la emisión de 25,963 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2) y generó 58,476 mega watts por hora (MWh) de energía solar durante el año pasado, de acuerdo con su Informe de Sostenibilidad 2024.

Como parte de su compromiso con la transición energética, el portafolio de la compañía alcanzó 40.3 MWh generados a través de Baterías de Almacenamiento de Energía (BESS) y 21 MW mediante el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

Además, emitió 24,413 Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-RECs) y llegó a 130 mega watts pico (MWp) de capacidad instalada, consolidando su papel como actor clave en la construcción de modelos energéticos más limpios y eficientes.

Te puede interesar

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025

Al cierre del año pasado, el portafolio de Energía Real incluyó 282 centrales solares activas y más de 130,000 paneles instalados con un suministro confiable y sostenible, precisa el Informe.

“2024 no solo fue un buen año en términos de resultados, sino uno que nos desafió a evolucionar como organización, como equipo y como agentes de cambio. Este Informe no es un cierre, es una brújula. Nos muestra hacia dónde vamos, qué tipo de empresa queremos ser y el impacto que estamos decididos a dejar”, aseguró Santiago Villagómez, CEO de Energía Real.

En 2024, Energía Real recibió la certificación B Corp

Otro hito importante de la compañía en 2024 fue la obtención de la certificación B Corp, que la convirtió en una de las tres empresas del sector energético en ser reconocida por cumplir con los más altos estándares de rendimiento verificado, responsabilidad y transparencia.

Para obtener el nombramiento, Energía Real demostró un alto desempeño a nivel social y ambiental, específicamente, en cinco áreas clave: gobernanza, trabajadores, comunidad, medio ambiente y clientes. Además, hizo un compromiso legal en su estructura de gobierno corporativo para rendir cuentas a las partes interesadas en la organización.

“Como empresa B Corp, integramos la sostenibilidad en el corazón de cada decisión mediante el fomento a las energías renovables y la economía circular. También reforzamos nuestro interés con el bienestar de nuestros trabajadores y la rendición de cuentas”, aseguró Villagómez.

En 2024, Energía Real fundó Rafiqui A.C., una iniciativa de economía circular y reciclaje sin fines de lucro, cuyo objetivo es procesar paneles solares al final de su vida útil para reducir el impacto ambiental.

Para 2030, México generará alrededor de 36,500 toneladas de residuos de paneles solares, según un reporte de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA,2016). Ante este desafío, Rafiqui surgió como una solución para transformar estos desechos en nuevos recursos.

“Reciclar paneles solares no es solo una opción, es un paso necesario hacia un futuro verdaderamente sostenible. En Rafiqui creemos que cada acción suma, y que trabajar en conjunto es la única forma de lograr un cambio real”, señaló Ximena Cantú, directora de Rafiqui, la primera Asociación de su tipo en México.

En 2024, el equipo de Energía Real creció un 46%, al pasar de 46 a 69 colaboradores. Del total, el 40.58% son mujeres, reflejo del compromiso de la empresa con la equidad de género y la diversidad en el entorno laboral.

“Continuaremos promoviendo el liderazgo de mujeres. Para ello, fortaleceremos nuestras políticas de contratación inclusiva con el objetivo de alcanzar un balance de género aún más equitativo en toda la organización”, afirmó Villagómez.

El Informe de Sostenibilidad 2024 también destaca la donación de una central solar de 9.9 kWp al Centro Holístico de Capacitación en San Mateo Capulhuac, realizada en colaboración con AMEFIBRA y Fundación Tláloc A.C. Gracias a esta instalación, se ha logrado reducir más de 7 toneladas de CO2 al año y se ha beneficiado directamente a más de 70 familias.

Asimismo, se realizaron donaciones de dos centrales solares para apoyar la labor social de Cáritas, contribuyendo a la reducción de costos operativos y liberando recursos que se redirigen a la atención de personas en situación vulnerable.

Esta segunda edición del Informe de Sostenibilidad 2024 de Energía Real fue elaborado de conformidad con los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI), y cubre el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Puedes consultar el informe completo en este enlace.

*Comunicado de prensa

Tags: b corpComunicado de prensaEnergía RealEnergía solarEnergías renovablesInforme de SostenibilidadreporteSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Load More
Next Post

Jugadoras de rugby femenil “destellan” en torneo universitario

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com