martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

by Valor Compartido
julio 1, 2025
in Comunicados
A A

Se celebró en la Ciudad de México el evento de cierre de la tercera edición del Proyecto META – Transforma tu Negocio, un programa en el que se han inscrito más de 700 empresas del segmento META (Microempresas en transición a pequeña empresa). El objetivo del programa era fortalecer estos negocios en el centro y sureste del país, con énfasis en aquellos liderados por mujeres.

Cuando Erika Mendoza Vicente abrió su tienda de café hace más de una década en un pueblo turístico de Oaxaca, lo hizo con el sueño de ofrecer algo más que productos, buscaba un nuevo camino como mujer en una comunidad tradicional. Con esfuerzo, su negocio creció, pero pronto se enfrentó a retos comunes del segmento META: dificultades para costear correctamente, tomar decisiones estratégicas, entender adecuadamente las necesidades de los clientes, e integrar herramientas digitales.

“Con el Proyecto META aprendí a ver mi negocio con otros ojos. Entendí lo que era rentable y lo que no, y ahora tengo un plan para seguir creciendo”, cuenta Erika, una de las participantes del programa que hoy celebra sus resultados.

Te puede interesar

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

Los Censos Económicos 2024 publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, registran 5.45 millones empresas del sector privado y paraestatal, de las cuales 95.5% se consideran microempresas con menos de 10 colaboradores. Empresas como las de Erika reflejan algunas de las tendencias actuales en el país: entre el año 2018 y el año 2023, el uso del efectivo en las empresas mexicanas se redujo del 94.9% al 83.8%. Alrededor de 1.43 millones de empresas usaron el internet para sus actividades y el uso de ventas por internet aumentó del 3.0% al 5.5%. También crecieron las transferencias electrónicas del 8.8% al 16.7% y el uso de tarjetas de crédito o débito del 9.8% al 15%.

El 64% de las empresas participantes es liderada por una mujer

Fundación MetLife México y SOLLIV, la organización que implementa el programa, invitaron a medios de comunicación, instituciones y actores del ecosistema emprendedor al evento final de la edición 2024-2025 del Proyecto META-Transforma tu Negocio.

Este evento marca el cierre de una edición que acompañó a empresas META a través de talleres virtuales, asesorías personalizadas y un “Challenge de aplicación” diseñado para impulsar transformaciones reales en sus negocios. En México, según los Censos Económicos 2019 existen alrededor de 350,000 empresas de este segmento, con entre 6 y 15 colaboradores y ventas de 1 a 7 millones MXN anuales.

“El programa META ofrece herramientas prácticas para atender las necesidades principales y los objetivos estratégicos que los dueños y las dueñas identifican para sus negocios”, explica la Dra. Ursula Heimann, socio director de SOLLIV, organización creadora del programa, y afirma que “pueden elegir las herramientas que más relevancia tienen para ellos. La mayoría se enfoca en entender preferencias de sus clientes, identificar herramientas digitales para sus negocios, calcular los costos y los precios de venta y establecer mejoras operativas que les permiten ser más eficientes, rentables y sostenibles”.

A su vez, Nalleli García, directora de Sustentabilidad y Fundación en MetLife México, comenta que “en Fundación MetLife México creemos que apoyar a las empresas META es clave para el desarrollo económico del país porque generan empleo, tienen visión de largo plazo y, muchas veces, están lideradas por mujeres comprometidas con su comunidad, por ello apoyamos al proyecto META-Transforma tu Negocio”.

El evento de cierre del Proyecto META incluyó:

  • Presentación de los principales resultados del programa.
  • Testimonios y debate de empresarios y empresarias participantes.
  • Panel con instituciones públicas y privadas sobre el futuro del segmento META en México.
  • Espacios de networking con aliados, financiadores y medios.

Entre los principales resultados del Proyecto META edición 2024-2025 cabe destacar:

  1. En la edición 2024-205 del Proyecto META-Transforma tu Negocio se inscribieron 722 participantes de 689 empresas en 26 estados de la República.
  2. 50+% de los participantes de esta edición se encuentran en la CDMX y Oaxaca y un 18% en el Estado de México. El 64% de las empresas participantes es liderada por una mujer.
  3. Entre los temas de mayor interés para las mujeres participantes están los siguientes:
    • Identificar herramientas digitales para el negocio (28%).
    • Calcular de forma precisa los costos y los precios de productos y servicios (21%).
    • Conocer mejor a los clientes y sus necesidades (13%).
  4. Los objetivos priorizados por las dueñas de los pequeños negocios revelan una visión empresarial orientada al aprendizaje, la resiliencia y la toma de decisiones estratégicas. No solo buscan sobrevivir en un contexto cambiante, sino también fortalecer su capacidad de análisis y adaptación frente a factores externos —económicos, sociales o tecnológicos— que afectan directamente su operación.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensacursosfortalecimientoFundación Metlifemipymesmujeres empresariasPequeños negociosPymesResponsabilidad Social EmpresarialSOLLIV

Relacionado

Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Load More
Next Post

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com