domingo, octubre 12, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

by Valor Compartido
julio 11, 2025
in Comunicados
A A

Cemefi y la Sociedad Internacional de Investigación para el Tercer Sector (ISTR) organizaron el Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector y la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe de ISTR, del 2 al 4 de julio en la Universidad Anáhuac, Campus Norte, de la Ciudad de México. El tema del evento fue ‘Gobernanza, innovación y nuevas formas asociativas para el bien común en América Latina y el Caribe’ y su programa dio inicio con una serie de mesas de trabajo el 2 de julio.

Ese mismo día se llevó a cabo la ceremonia inaugural encabezada por Carolyn Cordery, presidenta de ISTR; Lorena Martínez Verduzco, vicerrectora de la Universidad Anáhuac, y Carlos Ramos Cárdenas Artigas, director de la Facultad de Responsabilidad Social de la misma universidad; Jorge Aguilar Valenzuela y Ricardo Bucio Mújica, presidente de Consejo Directivo y presidente ejecutivo de Cemefi; respectivamente; y la directora académica de la Conferencia, Mairym López-Rodríguez.

En el acto, Carolyn Cordery agradeció a Cemefi y a la Universidad Anáhuac por hacer posible este evento en México y habló del tema de la Conferencia, destacando la importancia de la investigación para hacer frente a los problemas locales. Afirmó que es indispensable contar con buenas bases de gobernanza antes de pasar a la innovación.

Te puede interesar

IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva

octubre 12, 2025

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025

Por su parte, Ricardo Bucio habló sobre los desafíos que enfrenta México y señaló que éstos ya no pueden enfrentarse de la misma forma en que lo hacíamos antes. Agregó que el tercer sector tiene mucho que decir y que aportar al respecto, pero necesita de todos nosotros para fortalecerse.

Posteriormente se llevó a cabo conferencia ‘Democracia y Sociedad Civil en América Latina’, que fue impartida por el periodista y escritor, Jesús Silva-Herzog Márquez, quien también es profesor de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, quien presentó una visión general de la sociedad actual a nivel global y del nuevo rol de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en esta época.

En su ponencia, habló del gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos y de los populismos de derecha e izquierda en distintos países del mundo. En el entorno global, destacó la importancia del trabajo de las OSC en la “transmisión de la verdad”, ante lo regímenes autoritarios de todo tipo, y ante la facilidad para propagar prejuicios a través de las redes sociales. También apuntó que pueden promover la “moderación”, frente a un mundo de radicalismos sectarios y ante la política polarizada.

Cemefi entregó el Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil, un reconocimiento a investigaciones de maestría y doctorado

Para finalizar las actividades del primer día, Cemefi entregó el Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil, un reconocimiento a los investigadores cuyo trabajo académico destaca por su originalidad, rigor metodológico y contribución al análisis de la sociedad civil en México. Los ganadores en las categorías de Maestría y Doctorado fueron Eduardo Ezequiel Martínez Gutiérrez, de México, y Lenis Yelin Araque, de Colombia, respectivamente. También se reconoció a los segundos y terceros lugares de cada categoría y se entregaron menciones honoríficas.

En el segundo día, destacó en el programa el conversatorio titulado ‘Espacio Cívico en América Latina y El Caribe’, con la participación de Luis Aguilar Vázquez, de la Universidad Centroamericana de El Salvador; Guillermo Carrión Maradiaga, de Nicaragua Nunca Más; Mairym López-Rodríguez, de la Universidad de Puerto Rico; y con la moderación de Humberto Muñoz Grandé, de la Universidad Anáhuac México.

También se realizó una sesión plenaria sobre los estudios de caso y cómo éstos pueden ser una herramienta eficaz para preparar a los estudiantes para trabajar en temas sobre el tercer sector. La sesión fue moderada por Susan Appe, de la Universidad de Albany, en los Estados Unidos, y contó con la participación de Gabriel Berger, de la Universidad San Andrés, de Argentina; y Emilia González Carmona, de la Universidad Adolfo Ibáñez, de Chile.

A lo largo de los tres días que duró el evento, se desarrollaron varias mesas de trabajo en las que sus autores presentaron distintos estudios académicos que registraron a través de una convocatoria previa para ser parte del programa del evento.

Además, se llevó a cabo la Feria del Libro, un espacio de encuentro entre lectores y autores, diseñado para fomentar el intercambio de ideas, difundir novedades editoriales y reencontrarse con los clásicos de las ciencias sociales y los estudios sobre sociedad civil.

La última de las sesiones de trabajo del Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector y la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe de ISTR fue el panel llamado ‘El futuro de la sociedad civil y el papel de la investigación: Investigación para la práctica’, una reflexión sobre cómo la investigación puede responder mejor a las necesidades cambiantes de la sociedad civil. En él participaron Guillermo Correa, de la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI); e Inés M. Pousadela, de CIVICUS: World Alliance for Citizen Participation.

*Comunicado de prensa

Tags: AcademiaCemefiComunicado de prensainvestigaciónSociedad CivilUniversidades

Relacionado

Comunicados

IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva

octubre 12, 2025
Comunicados

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025
Comunicados

IHOP México celebrará Día Nacional del Pancake en apoyo a niños con cáncer

octubre 11, 2025
Comunicados

Alianza entre Fundación Distribuidores Nissan y Fundación Robotix alcanza las 24 escuelas apoyadas

octubre 11, 2025
Comunicados

Presentarán al Senado iniciativa de ley para crear la modalidad de empresas de Beneficio e Interés Común (BIC)

octubre 10, 2025
Comunicados

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025
Load More
Next Post

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva
  • Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados
  • IHOP México celebrará Día Nacional del Pancake en apoyo a niños con cáncer
  • Alianza entre Fundación Distribuidores Nissan y Fundación Robotix alcanza las 24 escuelas apoyadas
  • Presentarán al Senado iniciativa de ley para crear la modalidad de empresas de Beneficio e Interés Común (BIC)
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com