Por unas horas, un rincón de las oficinas corporativas de Iberdrola México se convirtió en un estudio artístico. Un grupo de colaboradores y colaboradoras de la empresa se pusieron un mandil, agarraron pinturas con los colores que más les agradaban, un pincel y dieron rienda suelta a su imaginación y creatividad para transformar una maceta en una pieza de arte muy personal. Con este taller llamado “Arte por la Igualdad”, Iberdrola México concluyó la segunda jornada de la Semana de la Igualdad con la que están celebrando conferencias, pláticas, espacios de vivencia, talleres y actividades lúdicas, para reflexionar y tomar acciones que sumen a una empresa y una sociedad más diversa, equitativa e igualitaria.
Al taller, llegan empleadas y empleados aficionados a la pintura o a otras actividades creativas, y algunos otros que hacía mucho tiempo que no usaban un pincel. “Arte por la Igualdad” les supone un momento para salir de la rutina del día a día en la oficina. Aunque hay quien se empeña en tener la laptop prendida, acaba apartándola para centrarse en la pintura y dejar fluir su ingenio.
Cada quien tiene su manera de llamar a las musas, aunque varios recurren al celular para encontrar la inspiración o alguna imagen en el buscador que le ayude a reflejar lo que quieren sobre la maceta de barro que hace de “lienzo en blanco”. Entre las personas asistentes hay quien antes, en un papel, hace el boceto de lo que será su trabajo, y hay otros que se avientan directamente, pincel en mano, a dar color a su inspiración.
Ver estas diferencias es habitual en este tipo de actividades, según explica Tahnee Ruelas, experta en arteterapia y educación en el arte, y coordinadora del taller por parte de Moma Consulting, aliada de Iberdrola México para este evento. Ella va recorriendo las mesas para que los participantes logren superar cualquier atasco creativo. No juzga, no dirige, solo ayuda a que todos reflejen sobre la maceta lo que quieren expresar con el pincel.
Conforme avanzan los minutos, los más rápidos van terminando. Se ven azulejos de talavera mexicana, pokémones, flores, gatos, estampados de vaca… y también hay quien se anima a reflejar lo reflexionado en estos días sobre los roles de género. Todas y todos celebran las diferentes macetas acabadas y se felicitan por su arte.
«Pintar una maceta puede parecer un acto simple, pero en este taller descubrí que cada pincelada es una forma de expresar quién soy y de abrazar las diferencias que nos enriquecen. A través del arte, cultivamos igualdad y promovemos el respeto”, Vania Hernández, responsable de Gestión del Proceso en Compras en Iberdrola México.
Iberdrola México firmó nuevas metas en Igualdad
Tras la pintura, un poco de laca para dar un acabado duradero y el broche final, escoger la planta que irá en la maceta. Los talleristas han dispuesto sobre una mesa cunas de Moisés, lavandas, payasitos, durantas, amarantos… y cada quien puede escoger una para llevársela con su maceta a casa.
Luis Uribe, líder de la Oficina de Igualdad de Oportunidades e Inclusión en Iberdrola México, señala que esta actividad es un símbolo que refleja cómo se vive la diversidad en la empresa, un lugar “en el que podemos sentirnos orgullosos de trabajar porque nuestras diferencias se celebran”.
“Que la diversidad se haga presente, incluso a través del arte, promueve la igualdad desde otro ángulo y nos hace ver que las diferencias enriquecen y suman”, agrega Uribe.





Como a las plantas que acogerán las macetas pintadas, la diversidad, la equidad y la inclusión se deben seguir cuidando para que crezcan. A principios de esta década, Iberdrola México sembró la semilla trazando un plan a 2030 en esta materia y para el que bianualmente ha ido fijándose metas.
Esta Semana de la Igualdad arrancó el lunes con la presentación y firma de los nuevos objetivos a alcanzar en 2027 con especial énfasis en la diversidad cultural y étnica. Estas nuevas metas son “más enfocadas y especializadas”, según apunta Luis Uribe, que demuestran la “madurez” que ha alcanzado la atención a la diversidad en la compañía.
Igualmente, esto se refleja en las pláticas y conferencias que tienen lugar durante la semana, en las que el líder de Igualdad de Oportunidades e Inclusión ve que “han subido de nivel”. El lunes se realizó un panel sobre comunidades indígenas, derechos humanos e inclusión laboral; el martes, los colaboradores y colaboradoras de Iberdrola México escucharon sobre neurosexismo y conocieron la realidad de la desigualdad por género en el país, de la mano de especialistas; y el día jueves analizarán la historia de los derechos humanos de la comunidad LGBTQ+.
Estas charlas se compaginan con actividades más vivenciales como el taller “Arte por la Igualdad”, la Feria de la Inclusión o un espacio de networking en el que a través de la música y la moda se debatirá sobre las diferencias y similitudes entre las generaciones de colaboradores.
De esta manera, la Semana de la Igualdad de Iberdrola México persigue que la diversidad y la inclusión se vivan dentro de la compañía, pero también fuera, del mismo modo que los participantes del taller se llevaron sus macetas y sus plantas a sus casas.