martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Presentan guía en español para integrar ODS en reportes corporativos

by admin
diciembre 9, 2019
in Lo último
A A

En el marco del trabajo continuo que lleva a cabo la Red Española del Pacto Mundial con el reporting y con la promoción de la Agenda 2030 en el sector privado, la organización presentó la traducción al castellano de la publicación “Integrando los ODS en el reporting corporativo: guía práctica”.

El documento es una herramienta para que las empresas de todos los tamaños puedan hacer balance de las acciones que están llevando a cabo y a descubrir qué otras prioridades deben asumir para contribuir a la consecución de los ODS.

Este trabajo de traducción está enmarcado en la colaboración de la Red Española con la Plataforma de Acción Reporting on the SDGs liderada por UN Global Compact y Global Reporting Iniciative (GRI) con la colaboración de la iniciativa Principles for Responsible Investment (PRI). 

Te puede interesar

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025

Esta plataforma está formada por expertos de todo el mundo que trabajan para la integración de los ODS en la elaboración de informes corporativos basados en los Diez Principios de UN Global Compact y en los estándares GRI.

De esta manera, las empresas pueden incorporar la información sobre los ODS a sus procesos existentes y en sus actuales memorias corporativas.

Reportar con un mismo lenguaje

La guía pretende ser una herramienta estandarizada para que todas las empresas, con independencia de su tamaño, sector o de la ubicación geográfica, informen sobre su contribución a los ODS y su impacto en los mismos de una manera eficaz y comparable.

Su objetivo es ayudar a las empresas a ir más allá de la tendencia actual consistente en limitarse a enumerar las actividades y los programas asimilables a los ODS para impulsar el cambio.

Cabe destacar que el contenido de esta publicación se ha realizado de conformidad con los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el Marco para la Elaboración de Informes Global Reporting Initiative (GRI).

La publicación describe un proceso de “priorización fundamentada” diseñado para ayudar a las empresas a identificar y priorizar sus metas en materia de ODS, tomar medidas e informar sobre su progreso.

De este modo, este enfoque ayuda a las empresas a integrar los ODS en los programas existentes de elaboración de informes sobre responsabilidad y sostenibilidad corporativa.

Sirve además como vínculo de unión entre la gestión de riesgos y los nuevos modelos de negocio que pueden contribuir al logro de los ODS.

Además de informar a los grupos de interés externos -incluidos los inversores- la elaboración de informes de sostenibilidad corporativa constituye un poderoso estímulo para el diálogo interno y la toma de decisiones con respecto a la contribución a los ODS a todos los niveles dentro de una empresa.

Esta Guía Práctica no crea un nuevo marco para la elaboración de informes.

En lugar de ello describe un proceso consistente en tres pasos para integrar los ODS en los procesos corporativos y de elaboración de informes ya existentes.

  • Paso 1: aborda el proceso de priorización de impactos y la identificación de los ODS para que una empresa adopte una participación activa y elabore informes sobre ello.
  • Paso 2: analiza cómo establecer los objetivos de la empresa, seleccionar los contenidos y analizar el desempeño.
  • Paso 3: ofrece consejos y directrices para elaborar informes y mejorar el desempeño en materia de ODS. Estos pasos no tienen por qué ser necesariamente secuenciales; pueden adaptarse a las circunstancias específicas. 

La publicación está pensada para ser utilizada junto con otras herramientas publicadas por GRI, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y sus socios como parte del ciclo regular de elaboración de informes de una empresa.

Business Reporting on the SDGs: An Analysis of the Goals and Targets: Un análisis de las metas y objetivos, con valoraciones cualitativas y cuantitativas de estos. También se enumeran medidas ilustrativas que las empresas pueden adoptar para contribuir a la consecución de los ODS.

In Focus: Addressing Investor Needs in Business Reporting on the SDGs: proporciona información adicional sobre aspectos relevantes sobre ODS en las memorias corporativas.

Descarga aquí la guía práctica: Integrando los ODS en el reporting corporativo

Relacionado

Comunicados

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025
Comunicados

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025
Comunicados

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025
Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Load More
Next Post

México, Estados Unidos y Canadá refrendan compromiso con la protección del medio ambiente

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com