martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

La sustentabilidad en la industria de la moda, una prioridad en Intermoda

by admin
noviembre 29, 2019
in La red
A A

La sustentabilidad en la moda y su popularización en la industria del vestido nacional fueron dos temas presentes en la más reciente edición de Intermoda, la cual se llevó a cabo del 16 al 19 de julio en Expo Guadalajara.

En el panel “Sustentabilidad en la moda, la nueva norma”, una experta en derechos de la niñez, un experto en derechos humanos laborales, un especialista en impacto ambiental y economía circular y una consultora en moda y estilo de vida sustentable abrieron el diálogo en torno de los problemas y soluciones de este tema en nuestro país. 

El jueves 18 de julio, esta conferencia reunió a Patricia Barroso, gerente de Comunicación de Fundación C&A y moderadora de la ponencia; Marisela Reyes Salazar, Enlace Regional de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM); Rodrigo Olvera, representante de Maquila Solidarity Network; Rebeca Maccise, consultora en imagen y moda; y Juan Carlos Carrillo, representante del Centro Mexicano de Derecho Ambiental. Juntos, abordaron las problemáticas más urgentes de la industria en cuanto a sustentabilidad y las soluciones que se pueden encontrar al respecto. 

Te puede interesar

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025

“La responsabilidad social que hemos construido en México parece ser una alternativa: es opcional, cuando debería ser obligatorio por parte de los actores responsables para generar un cambio”, comentó Barroso durante su participación, y agregó que la moda circular es una de las principales áreas en las que trabajan a en conjunto Fundación C&A y sus aliados a nivel global.

En tanto, Reyes y Olvera comentaron algunos de los retos presentes en las cadenas de suministro en nuestro país, tales como la existencia de trabajo infantil, el desconocimiento de derechos laborales y la falta de mejoramiento en las condiciones de trabajo en miles de personas pertenecientes a la industria de la moda en nuestro país.

«De acuerdo con el INEGI, en 2018 se registraron 3.2 millones de niños, niñas y adolescentes mexicanos trabajando en la industria, es decir, casi el 11% de la población. De ellos, poco más de 51 mil trabajan en la industria de confección y el vestido. Necesitamos participar en la evolución hacia una industria más sostenible desde su producción y también sus cadenas de suministro, así como la transformación a una vida más justa de derechos para los trabajadores y el respeto a los derechos de los niños”. expresó Reyes.

Finalmente, Carrillo señaló que, anualmente, se pierden alrededor de 100 billones de dólares en la industria de la moda por no reciclar ni utilizar materiales reciclables y energías renovables, y ofreció algunas de las alternativas mediante las cuales la industria de la moda en México pueda migrar hacia un modelo más sustentable, y lo que los miembros de la audiencia podrían tomar para ingresar en la economía circular. 

«Voluntad, conocimiento y toma de decisiones son los factores más importantes para realmente generar un cambio en la industria», agregó Carrillo. 

Gracias a paneles como éstos, la moda sustentable se ha convertido en un tema cada vez más frecuente en la industria del vestido, y ha motivado un mayor interés por algunos agentes de cambio.

Aún hacen faltan muchos objetivos por cumplir, y por eso los panelistas exhortaron a los representantes de gobierno, consumidores y marcas de moda a sumarse a este cambio para así lograr que todos en la industria de la moda puedan prosperar.

Ve el panel completo en este enlace

Relacionado

Comunicados

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025
Comunicados

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025
Comunicados

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025
Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Load More
Next Post

Estos son los sectores mexicanos más activos en Responsabilidad Social

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com