viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La defensa de la capa de ozono ayuda a reducir el calentamiento global

by Valor Compartido
noviembre 19, 2019
in Lo último
A A
Foto: PNUMA: Emisión de gases contaminantes en la atmósfera.

Foto: PNUMA: Emisión de gases contaminantes en la atmósfera.

El lema de este año del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, “32 años de recuperación”, celebra las más de tres décadas de cooperación internacional bajo el Protocolo de Montreal en la lucha por la protección de esa zona de la estratosfera terrestre. Asimismo, nos recuerda que debemos mantener el impulso para garantizar un planeta saludable.

Antonio Guterres, Secretario General de la ONU advirtió esta semana que, tras un año en el que estamos registrando olas de calor sin precedentes, tormentas extremadamente virulentas y alteraciones climáticas diversas, no se puede contemplar otra opción que no sea la de actuar de inmediato.

Guterres destacó que esta actuación puede lograrse la semana que viene cuando los líderes mundiales se reúnan en la sede de la ONU en Nueva York durante la Cumbre sobre la Acción Climática que busca “generar un aumento masivo de la ambición mundial” para enfrentarnos a la actual situación de emergencia climática.

Te puede interesar

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025

Soriana y FAZT abren las 4 primeras electrolineras de su colaboración

abril 13, 2025

“Al prepararnos para esa reunión crucial, debemos recordar que el Protocolo de Montreal es tanto un inspirador ejemplo de cómo la humanidad es capaz de cooperar para hacer frente a un desafío mundial como un instrumento clave con que responder a la actual crisis climática”, destacó con motivo del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.

Guterres recordó que el tratado ha servido durante más de tres décadas para que los países disminuyan drásticamente el uso de productos químicos que desgastan la capa de ozono, utilizados principalmente por la industria de la refrigeración.

A consecuencia de ello, paulatinamente se está recuperando la capa de ozono que nos protege contra las radiaciones ultravioletas perjudiciales procedentes del sol.

Siguiente pelea

Del mismo modo, afirmó que el Protocolo puede ser efectivo en la reducción de los hidrofluorocarbonos, unos potentes gases que todavía se usan en los sistemas de refrigeración, mediante su Enmienda de Kigali, cuya plena implementación puede reducir el calentamiento global a fines de este siglo hasta 0,4 grados centígrados.

“Ahora que la industria se ocupa de rediseñar los aparatos electrodomésticos para sustituir los hidrofluorocarburos, también es fundamental aumentar la eficiencia energética de esos aparatos a fin de reducir todavía más sus efectos sobre el clima”, remarcó.

El Secretario General también recordó la necesidad de que todas las naciones impulsen planes nacionales de acción para lograr el enfriamiento “eficiente y sostenible” de la atmósfera y que, al mismo tiempo, sirvan para facilitar servicios esenciales para la conservación de la vida, como vacunas y alimentos inocuos para todas las personas.

“Exhortamos a que se adopten medidas concretas y se intensifique la labor de la industria. El liderazgo de las principales empresas mundiales es esencial para hacer realidad esa visión”.

Avances lentos

La última evaluación científica sobre la reducción de la capa de ozono realizada en 2018 mostraba su recuperación a una tasa del entre el 1 y el 3% desde el año 2000 y, a la velocidad actual, el hemisferio norte y el ozono en latitudes medias están programados para sanarse completamente en la década de 2030, seguido por el hemisferio sur en la década de 2050 y en las regiones polares para el 2060.

Con información de Naciones Unidas

Tags: Calentamiento globalCrisis climática

Relacionado

Comunicados

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025
Comunicados

Soriana y FAZT abren las 4 primeras electrolineras de su colaboración

abril 13, 2025
Comunicados

Siemens reúne a líderes de sustentabilidad en torno a energía limpia, políticas públicas y tecnología

marzo 27, 2025
Comunicados

BBVA México financiará estrategia de inmobiliaria Conquer pra reducir 230 tn. de CO2 en sus desarrollos

marzo 14, 2025
Comunicados

Gobierno de Querétaro entrega sello de Bajas Emisiones de Carbono a planta de Kellanova

marzo 12, 2025
Lo último

Honda de México fabricará sus vehículos con energía renovable proporcionada por Iberdrola México

marzo 11, 2025
Load More
Next Post

Sólo países con planes ambiciosos hablarán en la Cumbre sobre la Acción Climática

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com