martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Sólo países con planes ambiciosos hablarán en la Cumbre sobre la Acción Climática

by Valor Compartido
noviembre 19, 2019
in Lo último
A A

En el evento se reconocerá quiénes son los que verdaderamente están asumiendo el liderazgo para salvar el planeta. Acciones significativas y ambiciosas para acelerar la transición del carbón a las energías limpias, proteger la naturaleza, y encontrar alternativas verdes de transporte serán presentadas en la histórica Cumbre convocada por el Secretario General.

El mundo está acostumbrado a ver en la Asamblea General a una serie de países o grupos de países leyendo discursos uno tras otro, pero el lunes 23 de septiembre las palabras no serán suficientes para tener la oportunidad de hablar en la histórica sala.

“Solamente aquellos países que traigan las acciones más vanguardistas, significativas y ambiciosas tendrán un lugar en el podio el día de la Cumbre sobre la Acción Climática”, informó este lunes la vicesecretaria general de la ONU durante una conferencia de prensa.

Te puede interesar

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025

Amina Mohammed recalcó que el mundo se encuentra muy lejos de donde debe estar para crear la transformación que se necesita y contrarrestar el cambio climático.

“Es ahora el momento para activar y acelerar las acciones que necesitamos a nivel de país si es que queremos alcanzar los objetivos que nos ha puesto la ciencia”, explicó.

La funcionaria explicó que, en la Cumbre, las ideas de los discursos se van a tener que convertir en planes concretos, que solo funcionarán si todos participan.

“El Gobierno, los negocios, las personas en todo el mundo tienen que involucrarse para poder tener el impacto a la escala que queremos. Esto será crucial”, dijo.

¿Pero qué iniciativas son esas?

Mohammed explicó que los planes e ideas concretas que serán presentadas tienen que ver con cuatro áreas específicas.

  • Acelerar la transición del carbón a las energías limpias y cortar la polución que afecta la salud humana.
  • Proteger la naturaleza y encontrar soluciones basadas en ella para luchar contra el cambio climático.
  • Crear alternativas limpias para trabajar y transportarse acelerando la transición hacia la economía verde en sectores clave.
  • Cuidar y ayudar a las comunidades que ya están siendo afectadas por el cambio climático.

La vicesecretaria aseguró que todas estas iniciativas deben tener en cuenta que no se puede dejar a nadie atrás: “La transición hay que acelerarla y debe incluir a todos… cada grado de calentamiento global cuenta, así que cada cosa que hagamos para evitarlo cuenta también”.

Relacionado

Comunicados

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025
Comunicados

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025
Comunicados

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025
Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Load More
Next Post

“¿Qué es la resiliencia?”, documental a dos años del #S19

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com