Fundación MAPFRE presentó el balance de impacto de la Comunidad MAPFRE-UP, la alianza que desde hace una década mantiene junto con la Universidad Panamericana. Desde su origen, esta iniciativa ha tenido una misión clara: apoyar a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad en el Pueblo de Santa Fe. Este compromiso se traduce en programas enfocados en nutrición, salud, educación, desarrollo, y justicia que buscan atender necesidades de la sociedad, transformar entornos y abrir oportunidades reales.
Durante lo que va del año, la Comunidad MAPFRE – UP reafirmó su papel como un centro comunitario clave para la zona, ofreciendo a miles de familias herramientas para construir bienestar a largo plazo. Su modelo integral, impulsado por Fundación MAPFRE y la Universidad Panamericana, se ha consolidado como un ejemplo replicable para otras comunidades en situación de vulnerabilidad en México. Tan solo en 2024, la Comunidad MAPFRE – UP sirvió 51,686 comidas y realizó alrededor de mil atenciones jurídicas, entre otros servicios de educación y hospitalidad.
El centro Comunidad MAPFRE-UP ofrece un modelo de atención integral
Uno de los hitos más relevantes ocurrió en el mes de abril, cuando Insignia Life y la Universidad Panamericana (UP) inauguraron un nuevo consultorio dental comunitario, el que formó parte de los servicios de la Clínica de Salud de Comunidad MAPFRE-UP.
“Estamos muy orgullosos de ser parte del cambio aportando soluciones innovadoras a problemas cruciales de nuestra sociedad y haber ayudado a más de 900 personas durante este 2025. Comunidad MAPFRE – UP es una alianza que está preparada para seguir siendo el agente de cambio que por años ha sido para México. Agradecemos mucho a nuestros socios y a todos quienes hacen de esto posible hoy celebrar nuestros primeros diez años cambiando vidas”, compartió Alfredo Bonifaz, representante de Fundación MAPFRE México.
“Para la Universidad Panamericana, colaborar con Fundación MAPFRE en este proyecto significa reafirmar nuestro compromiso con la formación integral y el servicio a la sociedad. Comunidad MAPFRE-UP ha demostrado que, a través de la educación y el acompañamiento cercano, es posible transformar realidades y abrir nuevas oportunidades para las familias del Pueblo de Santa Fe”, señaló Salvador Beltran del Río, director de Desarrollo Institucional en la Universidad Panamericana.
*Comunicado de prensa