Cada árbol que se planta es una promesa de aire más limpio, agua más pura y un futuro más verde. Whirlpool renueva su compromiso con la protección del medio ambiente a través de iniciativas de reforestación que han permitido sembrar más de 6,500 árboles de especies endémicas de cada región, como Mezquite y Huizache, en México y Latinoamérica desde 2017.
De acuerdo con el Foro Mundial para la Naturaleza (WWF), los bosques cubren un 30% de la superficie del planeta y son vitales en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, en México, entre 2001 y 2024 se perdieron en promedio 203,552 hectáreas de bosques y selvas por año.
Ante este panorama, Whirlpool Corporation ha diseñado diversas estrategias para ser parte activa de la solución e impulsar la regeneración de ecosistemas por medio de la sensibilización de sus colaboradores y las comunidades en las que opera sobre la importancia de preservar a los pulmones verdes del planeta.
166 voluntarios de Whirlpool participaron en las dos jornadas de reforestación
Este año, la compañía sumó más de 1.3 hectáreas sembradas al celebrar su novena jornada de reforestación en México con dos actividades destacadas en México: la primera se llevó a cabo en agosto en General Zuazua, Nuevo León, donde 84 voluntarios Whirlpool se dieron cita en un estadio de béisbol que también funciona como parque comunitario para donar 600 árboles, además realizaron labores como preparación del suelo, aplicación de hidrogel y vitaminas, así como la plantación de 324 árboles y el aseguramiento de cada ejemplar con la tierra necesaria para su cuidado.
Adicionalmente, 82 voluntarios de Whirlpool en Ramos Arizpe, Coahuila, se reunieron en la comunidad de Santa Anita del Peñasco y donaron 763 árboles de los cuales plantaron 450. También colaboraron en labores que abarcaron la preparación del suelo y cavar para hidratar y proteger cada árbol plantado con los nutrientes adecuados.
Estas acciones son parte de la estrategia de responsabilidad social de Whirlpool, House & Home, de las cuales las iniciativas de House se enfocan en la seguridad de las viviendas como primer paso hacia una vida mejor en el hogar, mientras que las iniciativas de Home, como las jornadas de reforestación, fomentan comunidades resilientes y dinámicas a través de la educación y el desarrollo comunitario con salud y acciones ambientales.
«Hay que sembrar un árbol al menos una vez en nuestra vida, pues tener un ser vivo en las manos y ponerlo en la tierra es un acto poderoso. Al plantarlo hoy, aseguramos la producción de oxígeno, sombra y más vida para el mañana y en Whirlpool creemos firmemente que su cuidado es una responsabilidad compartida, por eso nos enorgullecemos de cada #YoSoyVoluntarioWhirlpool y del impacto real que logramos en nuestras comunidades. Desde Whirlpool continuaremos fomentando iniciativas que contribuyan a un futuro más sostenible para México«, afirmó Delia Sánchez, Sr. Manager de Comunicación, Relaciones Públicas, Responsabilidad Social y Cultural de Whirlpool LAR.
Esta es sólo una de las acciones por medio de las cuales Whirlpool, refuerza que para ellos la sostenibilidad y la reforestación no solo son un gesto simbólico, sino una estrategia fundamental para impulsar la conservación ambiental, la educación ecológica y el bienestar social que busca para las comunidades en dónde opera. Cada árbol sembrado es un paso hacia la construcción de un planeta más resiliente y en equilibrio con su entorno natural.
*Comunicado de prensa