jueves, noviembre 13, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Designan a Los Cabos como Bird City por su protección a las aves

by Valor Compartido
septiembre 23, 2025
in Comunicados
A A

Los Cabos alcanza un importante reconocimiento internacional como Bird City, convirtiéndose en la segunda ciudad mexicana en obtener esta certificación que avala sus esfuerzos comunitarios y ambientales para proteger las aves y sus hábitats. Este logro destaca a Los Cabos como un referente en conservación y turismo sostenible.

La certificación Bird City reconoce a ciudades que implementan acciones concretas para combatir la pérdida de hábitat y promover la conservación de aves, involucrando a la comunidad mediante programas integrales. Los Cabos fue evaluado en cuatro ejes fundamentales: protección de hábitat, mitigación de amenazas, educación y compromiso social, además de sostenibilidad, cubriendo un total de 22 componentes que respaldan su distinción.

El reconocimiento como Bird City refuerza el compromiso histórico de Los Cabos con la conservación del patrimonio biocultural y la promoción de un turismo sostenible que beneficie al medio ambiente y a las comunidades locales. Con este propósito, el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA) y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) anunciaron el lanzamiento de la Guía de Aviturismo de Baja California Sur.

Te puede interesar

Profundizan en el papel de la sostenibilidad corporativa en el sector fintech

noviembre 12, 2025

Arca Continental lleva su programa de reciclaje con causa a San Luis Potosí

noviembre 12, 2025

Investigaciones de la UABCS han identificado la presencia de más de 340 especies de aves en Los Cabos

Esta guía visibiliza las aves de la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna e incluye un sendero de observación diseñado y señalizado en colaboración con las comunidades locales. Además, se desarrollaron materiales digitales para señaléticas, artículos promocionales y guías rápidas que enriquecen la experiencia turística y educativa.

“Con la Guía de Aviturismo buscamos incorporar la observación de aves en las cadenas de valor del turismo comunitario en Baja California Sur, generando beneficios económicos y sociales para las comunidades rurales, al mismo tiempo que protegemos nuestra riqueza biológica y cultural”, señaló Rodrigo Esponda, director general de FITURCA.

“El aviturismo es un pilar fundamental dentro de la estrategia de turismo responsable que promovemos desde FITURCA. El año pasado lanzamos la Guía Rural de Los Cabos, que consolida la oferta turística y los datos de contacto de más de 60 guías locales de 20 comunidades, impulsando la integración de las zonas rurales en el circuito turístico del estado”, agregó Esponda.
 
Investigaciones de la UABCS han identificado la presencia de más de 340 especies de aves en Los Cabos, parte de las aproximadamente 1,100 a 1,200 especies registradas en México. Estas aves son vitales para el equilibrio ecológico, la biodiversidad regional, y también constituyen un importante patrimonio cultural y un atractivo turístico de alto impacto.

“Los Cabos es un lugar privilegiado para la observación de aves, debido a su ubicación geográfica estratégica y a la existencia de diversas áreas naturales protegidas. Entre los sitios más importantes para la conservación de aves destacan la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna y el Estero de San José del Cabo, que cuenta con el mayor número de registros ornitológicos. Además, contamos con lugares ideales para la observación de aves pelágicas, como Cabo Pulmo, donde habitan aves marinas que pueden pasar hasta cuatro años sin posarse en tierra, llegando a tocarla solo una vez al año, cada dos años o incluso cada cuatro años, según la especie”, señaló Emer García Orozco de la Puente García, responsable del área de investigación y extensionismo universitario de la UABCS Los Cabos, así como presidente del comité organizador del Festival Internacional de las Aves.

“Gracias a estos recursos naturales y al trabajo conjunto con valiosos aliados, quiero expresar un agradecimiento especial a FITURCA, con quienes, hace seis años, iniciamos este proyecto y empezamos a vislumbrar este festival, que hoy es una realidad. Hemos desarrollado diversos proyectos enfocados en la conservación de las aves y en la promoción de Los Cabos como un destino único y privilegiado para el aviturismo”, destacó.

Del 25 al 27 de septiembre la ciudad celebra el Primer Festival Internacional de las Aves 2025

Para celebrar esta nueva designación como Bird City, promover la guía de aviturismo e impulsar la cultura ambiental, diversas instituciones, entre ellas la UABCS, IMPLAN, FITURCA, la Asociación de Hoteles y autoridades municipales de Los Cabos, anuncian el Primer Festival Internacional de las Aves 2025, a celebrarse del 25 al 27 de septiembre.

El evento, de acceso gratuito, contará con conferencias especializadas, actividades artísticas y culturales, así como la entrega oficial de la designación Bird City a Los Cabos. También incluirá la presentación de la Guía de Aviturismo de Baja California Sur, la entrega de reconocimientos del City Nature Challenge Los Cabos 2025, y pajareadas diseñadas para fomentar la observación y apreciación de las aves.

Con estas acciones, Los Cabos fortalece su liderazgo como un destino comprometido con la conservación ambiental y el turismo responsable, reafirmando su dedicación a proteger la biodiversidad local y a fomentar un desarrollo sostenible que beneficie tanto a la comunidad como a las generaciones futuras.

*Comunicado de prensa

Tags: avesaviturismoBaja California SurBird CityCiudades SosteniblesComunicado de prensaLos Cabosmedio ambienteSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Profundizan en el papel de la sostenibilidad corporativa en el sector fintech

noviembre 12, 2025
Comunicados

Arca Continental lleva su programa de reciclaje con causa a San Luis Potosí

noviembre 12, 2025
Comunicados

Dentsu México se alía con Save the Children a favor de las infancias

noviembre 12, 2025
Comunicados

Porter Novelli lanza por octavo año el Reputation Ranking: Purpose Premium Report

noviembre 11, 2025
Comunicados

Se unen para fomentar la empleabilidad verde en Chihuahua

noviembre 11, 2025
Comunicados

Mujeres mazahua intercambian saberes en emprendimientos avícolas

noviembre 11, 2025
Load More
Next Post

Telefónica Movistar México aplica modelo circular a residuos de la infraestructura de red

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Profundizan en el papel de la sostenibilidad corporativa en el sector fintech
  • Arca Continental lleva su programa de reciclaje con causa a San Luis Potosí
  • Dentsu México se alía con Save the Children a favor de las infancias
  • Porter Novelli lanza por octavo año el Reputation Ranking: Purpose Premium Report
  • Se unen para fomentar la empleabilidad verde en Chihuahua
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com