Gracias a una alianza estratégica con Isla Urbana, Liquid I.V. ha logrado dar un paso importante hacia su compromiso de contribuir al acceso al agua potable en comunidades vulnerables y escuelas públicas de Oaxaca. A través de esta colaboración, se ha financiado un programa integral que combina tecnología de captación pluvial, capacitación técnica y fortalecimiento comunitario.
«La captación de lluvia mejora la calidad de vida y siembra la semilla para una relación más sustentable con la gestión del agua«, menciona Isla Urbana. Desde el inicio del año, este esfuerzo conjunto ha beneficiado directamente a cerca de 700 personas en zonas con acceso limitado a fuentes seguras de agua. En esta primera fase, se han implementado sistemas de cosecha de lluvia en nueve comunidades de la región de la Cañada y dos del Valle Central, abarcando cinco municipios del estado.
6 escuelas, 1 centro comunitario y 14 viviendas
Hasta ahora, se han instalado 21 sistemas de captación de agua pluvial en 6 escuelas, 1 centro comunitario y 14 viviendas, lo que permitirá recolectar más de 1.2 millones de litros de agua de lluvia al año. Además, se han entregado 37 filtros de purificación que permiten potabilizar el agua recolectada para que sea segura para el consumo humano.
«En Liquid I.V. creemos que la hidratación transforma vidas y todo empieza con el agua. Esta alianza refleja nuestro compromiso de generar un impacto positivo y duradero en comunidades que enfrentan desafíos hídricos. Nos enorgullece formar parte de un proyecto que transforma la lluvia y que está alineado con nuestro Pilar de Impacto», platica Lila López Negrete, directora general de la Unidad de Negocio de Belleza y Bienestar en Unilever de México.
Este proyecto no solo responde a una necesidad urgente de acceso al agua; también promueve una cultura de sustentabilidad y desarrollo. Cada instalación ha sido acompañada por visitas técnicas, talleres educativos, sesiones de formación práctica y la conformación de Comités de Lluvia comunitarios, que empoderan a las personas beneficiadas para gestionar sus recursos hídricos de manera responsable y sustentable.
En los próximos meses, la alianza continuará con nuevas acciones: se instalarán dos sistemas adicionales de captación de agua, se entregarán 23 filtros más y se llevará a cabo el monitoreo y mantenimiento post-temporada de lluvias, asegurando la continuidad y eficacia del proyecto.
La alianza entre Liquid I.V. e Isla Urbana representa un modelo de intervención social transformador. Al integrar tecnología, educación y participación comunitaria, se está construyendo un camino hacia la resiliencia hídrica a largo plazo. Este esfuerzo demuestra que, con colaboración y compromiso, cada gota de lluvia puede convertirse en una oportunidad real de desarrollo para quienes más lo necesitan.
*Comunicado de prensa