jueves, octubre 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla

by Valor Compartido
octubre 23, 2025
in Comunicados
A A

AMEFIBRA reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la acción climática a través de una jornada de restauración riparia en el río La Silla, en Monterrey, Nuevo León. La actividad, realizada en coordinación con Pronatura Noreste, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (SEDUSO) y el Municipio de Monterrey, contribuyó directamente a la conservación del Corredor Biológico Río La Silla, un Área Natural Protegida municipal.

Durante la jornada se plantaron 80 árboles nativos (entre ellos mezquites, huizaches, retamas, palo blanco e hierba del potro) en un polígono de 1,655 metros cuadrados. En la actividad participaron 70 voluntarios de AMEFIBRA, 15 integrantes del staff de Pronatura Noreste, así como servidores públicos de Desarrollo Verde de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible del Gobierno de Monterrey (Seduso) y del municipio de Monterrey, quienes colaboraron en la plantación, el riego y la restauración del área.

“En AMEFIBRA tenemos la convicción de que el desarrollo inmobiliario y el respeto por el entorno natural deben avanzar de la mano. Este tipo de acciones reflejan la fuerza del sector cuando se une para generar un impacto positivo y duradero en las comunidades donde operamos”, señaló Salvador Daniel Kabbaz Zaga, presidente de AMEFIBRA.

Te puede interesar

Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana

octubre 23, 2025

Amazon México y Cámara de Diputados impulsa comercio electrónico de emprendedores con feria de pymes

octubre 23, 2025

Esta actividad se suma a una trayectoria ambiental iniciada por AMEFIBRA en 2018, cuando comenzó a participar en el programa ‘Mejores Alianzas, Mejores Bosques’ (MAMB) de Reforestamos México A.C., con el objetivo de fortalecer la conectividad ecológica de los bosques cercanos a las grandes ciudades.

Desde 2018, AMEFIBRA se sumó al programa Mejores Alianzas, Mejores Bosques’ (MAMB) de Reforestamos México A.C.

En 2022, AMEFIBRA y las fibras mexicanas afiliadas a la asociación realizaron la jornada “Especies Exóticas Invasoras” en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en colaboración con Reforestamos México. Durante la actividad, los participantes recolectaron entre 5 y 10 costales de kalanchoe por persona, una planta invasora que al propagarse fuera de su hábitat natural altera el ecosistema, afecta la biodiversidad y limita el abastecimiento de agua a las comunidades locales.

En el evento participaron representantes de Fibra Inn, Fibra Mty, Fibra Macquarie, Fibra Prologis, FUNO y otras, fortaleciendo la colaboración del sector inmobiliario bajo criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la ONU.

Posteriormente, en 2023, AMEFIBRA fortaleció este compromiso con una jornada de reforestación en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, un área natural protegida de 177,395 hectáreas que provee el 60% del agua al Área Metropolitana de Monterrey y alberga una alta riqueza biológica.

En esa ocasión, se plantaron 700 agaves con el apoyo de 60 voluntarios, alcanzando una tasa de supervivencia del 94% y logrando resultados medibles en conservación de suelos, infiltración de agua y captura de carbono, contribuyendo así a la resiliencia ambiental de la región.

El proyecto actual en el río La Silla se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13, 15 y 17, enfocándose en la acción por el clima, la restauración de ecosistemas terrestres y la creación de alianzas multisectoriales. Gracias a este trabajo conjunto, la iniciativa contribuye a reducir las islas de calor urbanas, recuperar suelos y cauces, e infiltrar agua al subsuelo, fortaleciendo la infraestructura natural del río y generando hábitats para la fauna local.

“Estas actividades son un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas potencian el impacto ambiental. Con el acompañamiento técnico de Pronatura Noreste y el respaldo de las autoridades municipales, logramos un proyecto que combina la restauración ecológica con el compromiso social de nuestras empresas miembro”, destacó Josefina Moisés, directora general de AMEFIBRA.

*Comunicado de prensa

Tags: AMEFIBRAComunicado de prensamedio ambienteMonterreyReforestamos MéxicoResponsabilidad Social Empresarialrestauración de los ecosistemasRestauración ForestalRío la Silla

Relacionado

Comunicados

Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana

octubre 23, 2025
Comunicados

Amazon México y Cámara de Diputados impulsa comercio electrónico de emprendedores con feria de pymes

octubre 23, 2025
Comunicados

FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf

octubre 22, 2025
Comunicados

ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración

octubre 22, 2025
Comunicados

Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo

octubre 22, 2025
Comunicados

iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente

octubre 21, 2025
Load More

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla
  • Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana
  • Amazon México y Cámara de Diputados impulsa comercio electrónico de emprendedores con feria de pymes
  • FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf
  • ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com