viernes, agosto 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Presentan documental sobre la Mariposa Monarca

by Valor Compartido
noviembre 28, 2019
in Comunicados
A A

El documental Mariposa Monarca, la extraordinaria hibernación de la reina de los bosques fue presentado el pasado lunes en Cinépolis Plaza Carso con la asistencia de científicos de la Alianza WWF-Fundación TELMEX Telcel y documentalistas mexicanos que participaron en esta obra filmada en el hábitat de hibernación de la especie.

La importancia polinizadora de millones de mariposas Monarca que vienen cada invierno a los bosques templados del Estado de México y Michoacán es revelada en el documental.

Este cortometraje de 24 minutos es narrado por la actriz y locutora Fernanda Tapia. Es apto para personas de todas las edades y estará disponible en la plataforma de Claro Video a partir de diciembre.

Te puede interesar

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

Es totalmente gratis para suscriptores de la plataforma de streaming, como segunda parte de la serie Aventuras en la naturaleza cuyo primer episodio fue El gran tiburón blanco, protector de los océanos.

El filme incluye testimonios de investigadores como Eduardo Rendón, subdirector de Ecosistemas Terrestres del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF México), quien suma 26 años de trabajo para promover la conservación de la Monarca y de los bosques donde se refugia durante el invierno.

“Este insecto debe enfrentar grandes desafíos como la reducción de su hábitat reproductivo en los Estados Unidos debido a la diminución del algodoncillo por el uso indiscriminado de herbicidas y el cambio de uso del suelo; la degradación forestal en los sitios de hibernación en nuestro país debida a la tala clandestina histórica y la caída de árboles; así como por las condiciones climáticas extremas en Canadá, Estados Unidos y México”, alertó Rendón.

En la premier estuvo presente Jorge Rickards, director general de WWF México, quien señaló, “si queremos seguir teniendo agua limpia y alimentos en nuestros hogares, debemos preocuparnos por las mariposas y otros polinizadores como las abejas, pues hasta el 80% de los alimentos que cultivamos necesitan ser polinizados para germinar. Sin embargo, el 35% de los polinizadores invertebrados y alrededor del 17% de los polinizadores vertebrados están en peligro de extinción a nivel mundial”.

Rickards destacó que por la cantidad de individuos que involucra y la distancia que abarca, la migración de este insecto contribuye a mantener la salud y diversidad de los ecosistemas que recorre al llevar polen de unas plantas a otras, lo cual facilita su intercambio genético.

“La conservación de la Monarca no se trata solo de una especie sino de un fenómeno migratorio único en la naturaleza. Estamos hablando de un ser que pesa menos de un gramo, que nunca ha viajado, y aún así logra volar más de 4 mil kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta el centro de México”, añadió.

Marcos Linares, subdirector de Marketing de Telcel, recordó que de 2003 a la fecha la Alianza ha realizado labores para fortalecer el manejo forestal sustentable como la plantación de más de 14.9 millones de árboles en 13,501 hectáreas de la región Monarca, producto de 13 viveros comunitarios que generan 300 empleos, y se creó una red de 32 módulos de producción de hongo seta.

“El involucramiento de la sociedad es importante. Por ello, en julio de 2019 más de mil voluntarios de Telcel, WWF y sus familias procedentes de Puebla, Querétaro, Guadalajara, Morelia, León y la Ciudad de México plantaron 15 mil oyameles en la Reserva, concretamente en el ejido El Rosario, en Michoacán, como parte de las acciones de sensibilización y concientización ambiental que lleva a cabo la Alianza”, señaló Marcos Linares.

Además de las acciones para conservar la Reserva, se han plantado jardines con flores nativas para polinizadores en Chihuahua, Mérida, Morelia, Hermosillo, Monterrey y Tijuana con la finalidad de ofrecer refugio y alimento a la Monarca durante su migración, así como a otras especies de mariposas, abejas, escarabajos, colibríes y murciélagos en áreas urbanas.

«En estas plantaciones, realizadas entre agosto y septiembre de 2019, participaron mil 300 voluntarios de Telcel, WWF y sus familias”, finalizó el Subdirector de Marketing de Telcel.

Lorena Orraca, directora de la pieza audiovisual, declaró que, “la línea narrativa de Mariposa Monarca toca la aventura que vive una generación particular de estas mariposas, llamada ‘Matusalén’, para sobrevivir al invierno en México. Además retrata detalles de la metamorfosis de estos insectos, así como primeros planos de su vuelo nupcial, su forma de beber y alimentarse, secuencias de su enfrentamiento a depredadores y otras amenazas».

«El principal mensaje del documental es la conexión entre el servicio de  polinización que realiza esta especie y la conciencia y protección que necesita de los humanos”, finalizo Orraca.

Comunicado de prensa. 

Tags: Comunicado de prensaDocumentalMariposas Monarcamedio ambientePreservación

Relacionado

Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
Load More
Next Post
Foto: Mika Baumeister/ Unsplash

10 cosas que debes saber sobre la brecha de emisiones 2019

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com