lunes, mayo 12, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Impulsan viviendas sostenibles y seguras ante desastres

by Valor Compartido
diciembre 2, 2019
in Lo último
A A

Con el objetivo de poner en marcha el proyecto “Fortalecimiento para una vivienda adecuada, sostenible y segura ante el riesgo de desastres en México”, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) firmaron un convenio que aspira responder al reto de la gran vulnerabilidad de la vivienda ante desastres y efectos del cambio climático en el país.

A modo de ejemplo de estas vulnerabilidades, tan solo con los sismos de septiembre del 2017 se dañaron severamente o destruyeron por completo cerca de 200 mil viviendas (¿Qué es la resiliencia?).

Ante este panorama, el gobierno de México ha puesto entre sus prioridades hacer frente al reto de continuar la recuperación de la infraestructura, pero incluyendo la perspectiva de reducción de riesgos, de tal manera que se logre avanzar hacia una reconstrucción resiliente.

Te puede interesar

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025

Soriana y FAZT abren las 4 primeras electrolineras de su colaboración

abril 13, 2025

De este modo, la alianza permitirá incrementar la resiliencia de las viviendas reconstruidas y viviendas nuevas ante futuros desastres, con dos enfoques fundamentales: derechos humanos y desarrollo sostenible.

Esta cooperación permitirá a la comisión plantear nuevos escenarios para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en el marco de la promoción, construcción y producción de viviendas resilientes en México.

Con criterios claros, métodos y técnicas, así como con equipos adecuadamente capacitados, será posible no solo fortalecer la producción social de vivienda en los territorios más vulnerables, sino también identificar pautas e insumos para un adecuado ordenamiento del territorio y correcta planificación del uso del suelo en los pueblos y ciudades del país, según el portal oficial de PNUD.

Esto incrementará la calidad de vida y generará territorios más seguros para todas las personas. Finalmente, a partir del sector vivienda, también se estimulará una mayor resiliencia en las inversiones públicas y privadas ante las diversas amenazas a las que se enfrentan todas las regiones del país, cuidando con ello tanto los recursos públicos, como los de cada familia.

Durante el encuentro, el representante residente del PNUD en México, Lorenzo Jiménez de Luis, señaló que, para el PNUD, una agencia garante del acompañamiento a los países en materia del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), suscribir un Acuerdo de estas características es trascendente.

“Nos ayuda no solo a poner de relieve la coherencia de contribuir a los retos planteados en los ODS, sino también a los del Marco de Acción de Sendaï -en materia de prevención de desastres-, y la Agenda Hábitat III; todo esto enmarcado en las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo 2019 -2024”, añadió Jiménez.

En concreto, señaló el Representante del PNUD que esta cooperación promoverá territorios más seguros, pero también más sostenibles y resilientes, tanto en zonas urbanas como rurales, desde el respeto a los derechos humanos.

Las actividades del proyecto comenzarán a finales de noviembre con la primera sesión del Programa de Formación en gestión Integral de Riesgos para el sector vivienda.

En particular, se buscará fortalecer las capacidades y conocimientos teóricos y prácticos de las y los funcionarios de la Conavi para garantizar que sea incorporado el enfoque de reducción de riesgos de desastres y resiliencia, tanto en el diseño como en la implementación y evaluación de la política de vivienda y de desarrollo territorial ante el riesgo de desastres en México.

Tags: Cambio climáticoCrisis climáticaDDHHDerechos humanosResiliencia

Relacionado

Comunicados

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025
Comunicados

Soriana y FAZT abren las 4 primeras electrolineras de su colaboración

abril 13, 2025
Comunicados

Siemens reúne a líderes de sustentabilidad en torno a energía limpia, políticas públicas y tecnología

marzo 27, 2025
Comunicados

BBVA México financiará estrategia de inmobiliaria Conquer pra reducir 230 tn. de CO2 en sus desarrollos

marzo 14, 2025
Comunicados

Gobierno de Querétaro entrega sello de Bajas Emisiones de Carbono a planta de Kellanova

marzo 12, 2025
Lo último

Honda de México fabricará sus vehículos con energía renovable proporcionada por Iberdrola México

marzo 11, 2025
Load More
Next Post

Empresas suizas en México a favor del empoderamiento de la mujer

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Investigacion de Booking descubre mayor preocupación de su impacto de comunidad viajera mexicana
  • Alstom instala paneles fotovoltaicos en su planta de Ciudad Sahagún, la fábrica más grande de la empresa en América
  • Essity se une a UNICEF y Menstruación Digna con evento para promover el cierre de la brecha en salud menstrual
  • Arca Continental y Fundación Coca-Cola equipan ocho escuelas de Tlaquepaque consistemas de captación de agua pluvial
  • Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com