viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Ayuntamiento de Xalapa es reconocido por apoyo a refugiados

by Aliados
febrero 13, 2020
in Lo último
A A
Foto por: Acnur

Foto por: Acnur

Representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en México reconocieron al Ayuntamiento de Xalapa como uno de los gobiernos locales que cumple con su responsabilidad de protección a este sector que vive en situación de vulnerabilidad.

Durante una sesión de trabajo en el albergue Aldea Meced y tras conocer las acciones que implementan en la ciudad diversas instancias del Gobierno Municipal y de la Universidad Veracruzana (UV), la colaboradora de alto perfil de Acnur, Elisa Sednaoui, felicitó a las autoridades municipales por el trabajo realizado.

“Estoy impresionada y por eso transmitiré el mensaje en el mundo, porque la gente debe saber que hay ejemplos como el de Xalapa, que no hablan, sino que actúan en beneficio de los refugiados. Lo que se ve aquí es acción”, dijo durante su visita a esta ciudad, en donde fue reconocida como Visitante Distinguida.

Te puede interesar

La crisis climática no solo una crisis medioambiental, también es una crisis social

junio 11, 2024

Openpay recibe reconocimiento de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro

mayo 22, 2024

La modelo y activista promotora del derecho a la educación también expresó que el trabajo que se realiza es integral, ya que diariamente las buenas intenciones se manifiestan en la atención de las personas cuya vida está en riesgo.

La jefa de la Oficina de Acnur en Acayucan, Azucena Méndez Dávila, destacó que la Aldea Meced es un modelo a seguir, pues permite que los jóvenes salgan a estudiar y se preparen para la vida, integrándose más fácilmente a su comunidad.

El representante de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) de la Secretaría de Gobernación, Daladier Anzueto, valoró la labor que hace el Gobierno Municipal para apoyar a quienes se encuentran en riesgo, pues en 2019 más de 70 mil personas solicitaron asilo en México, de las cuales una tercera parte fueron niñas, niños y adolescentes.

El presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero dio a conocer que en Xalapa se buscan alternativas para dar seguridad a la población migrante y refugiada en su paso o estadía por la ciudad. “Se trata de ofrecer opciones para que los gobiernos y la sociedad civil solidariamente les apoyen y se les dé una atención adecuada, porque el corredor del Golfo de México es una ruta común para los migrantes”, expresó.

“Este albergue es referente en los niveles estatal, federal e internacional porque tiene un modelo de puertas abiertas. Los varones de 12 a 18 años encuentran un espacio de vida en acomodo familiar, y pueden salir a desarrollar sus actividades como si vivieran en una casa a la que tienen derecho”, dijo la procuradora de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Monserrat Díaz.

El ayuntamiento cuenta con las áreas médica, de trabajo social, pedagógico-educativa y psicológica. También se ofrecen servicios de alimentación, habitación, vestido, calzado, educación y esparcimiento.

La regidora María Consuelo Niembro Domínguez detalló que se han difundido en las distintas áreas del Ayuntamiento los derechos de las personas migrantes y refugiadas, y en 2019 se instaló una mesa interinstitucional de atención, se hizo una campaña de difusión y sensibilización de la ciudadanía y se desarrolló un censo de la población en tránsito.

A la reunión también asistieron la secretaria ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas Niños y Adolescentes (Sipinna), Mercy Esther Pérez Arévalo; el director de Desarrollo Social, Sergio Téllez Galván; el director del DIF Xalapa, Eduardo Maggio Chena y el subdirector de Educación, Gregorio Huesca Sarabia. La jefa de la Unidad de la Aldea Meced, Blanca Rojas Cruz; la oficial Nacional de Información Pública, Silvia Garduño, y el director general de Relaciones Internacionales de la UV, Mario Jesús Oliva Suárez.

Con información de Acnur

Tags: ACNURComarDDHHDerechos humanosRefugiados

Relacionado

Lo último

La crisis climática no solo una crisis medioambiental, también es una crisis social

junio 11, 2024
Comunicados

Openpay recibe reconocimiento de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro

mayo 22, 2024
Comunicados

Reconocen a MOBILITY ADO como Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos en Chiapas

marzo 3, 2024
Para evitar la desinformación, se necesita regular las plataformas digitales
Lo último

Para evitar la desinformación, se necesita regular las plataformas digitales

febrero 23, 2024
Comunicados

46 empresas se suman a alianza para contratar a refugiados y migrantes en México

febrero 9, 2024
5 herramientas clave para mejorar la gestión de los derechos humanos en la empresa
Lo último

5 herramientas clave para mejorar la gestión de los derechos humanos en la empresa

diciembre 14, 2023
Load More
Next Post

Pfizer reconocida como la farmacéutica con mejores prácticas de RSE y Gobierno Corporativo

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com