sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Más presupuesto para la temporada de incendios forestales

by Valor Compartido
marzo 3, 2020
in Lo último
A A
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Varias organizaciones de la sociedad civil se reunieron el día de ayer en conferencia de prensa, sumando al llamado al presidente de la República y al Congreso de la Unión para que destinen con urgencia recursos adicionales para atender la próxima temporada de incendios forestales.

La temporada de incendios que está por comenzar, puede tener graves implicaciones económicas, sociales y ambientales, impactando en la biodiversidad y en la calidad del aire, afirmaron en la conferencia de prensa.

Gustavo Alanís, director del CEMDA, señaló que «el país se encuentra en serio riesgo ante los incendios. Esta situación, se deriva del desmantelamiento en 2019 de las capacidades humanas, técnicas, financiera y operativas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), institución que ha visto reducido su presupuesto desde 2012 a casi la mitad (43%). Otro factor, es la cancelación del Programa de Empleo Temporal (PET), el cual financiaba brigadas para trabajos preventivos y atención a incendios«.

Te puede interesar

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado que el 2020 será aún más cálido que el año anterior, por lo cual es indispensable que se establezca un plan emergente de contingencia para prevenir y enfrentar los incendios forestales este año.

Como parte de este plan se debe fortalecer de inmediato el presupuesto de la CONAFOR y clasificar a los incendios forestales como una prioridad nacional y un tema de Seguridad Nacional. Como parte de este fortalecimiento, la Comisión Nacional para la Biodiversidad (CONABIO) debe contar con recursos suficientes para continuar operando y robustecer los sistemas remotos de detección temprana de incendios que permiten orientar la respuesta inmediata de las acciones para combate a incendios cuando estos comiencen a presentarse.

Es importante recordar que, tan solo el año pasado, se presentaron 7,410 incendios, dañando por cada evento una superficie promedio récord, unas 85.52 hectáreas. El total de hectáreas afectadas en 2019 fueron 633,000, lo que puso de manifiesto la capacidad insuficiente y falta de coordinación del gobierno para reaccionar de manera adecuada.

En el encuentro para exponer los riesgos que enfrenta el país en materia de incendios, estuvieron presentes Óscar Moctezuma, de Naturalia; Gustavo Sánchez, de Red Mocaf; Stephan Brozdiak, del Poder del Consumidor; Pablo Ramírez, de Greenpeace; y el director general del CEMDA, Gustavo Alanís.

Algunas de las propuestas dentro de las organizaciones civiles fueron duplicar el presupuesto de la CONAFOR; Restituir al menos 500 millones de pesos a SEMARNAT en el presupuesto para el Programa de Empleo Temporal; Aumentar el presupuesto a CONABIO, el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y el Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (FOPREDEN); y los programas de prevención y atención a desastres.

Las sociedades civiles recalcaron que «estamos listos y dispuestos para colaborar y movilizar nuestras capacidades y recursos para contribuir a la preparación del país para enfrentar los riesgos crecientes de incendios forestales«.

Tags: BiodiversidadBosquesMala calidad del airemedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Comunicados

Ejidos de Coahuila obtienen certificado FSC, el primero para matorral semidesértico

agosto 14, 2025
Load More
Next Post
Imagen ilustrativa

Día Mundial de la Vida Silvestre: la tecnología, un ‘salvavidas’ para preservar la biodiversidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com