lunes, junio 30, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Jóvenes reafirman compromiso con la superación de la pobreza y la desigualdad

by Aliados
marzo 17, 2020
in Lo último
A A
Foto por: Cepal

Foto por: Cepal

Con información de CEPAL

En el marco de la iniciativa Concausa 2030, organizada por la CEPAL, UNICEF y América Solidaria, medio centenar de adolescentes, de 16 países de América Latina y el Caribe, dieron a conocer sus propuestas en Santiago, Chile.

Jóvenes de 16 países de América Latina y el Caribe reafirmaron su compromiso con la superación de la pobreza y la desigualdad, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en una ceremonia celebrada en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile.

Te puede interesar

Encuentro de Pacto Global ofrecerá perspectivas para hacer frente a la incertidumbre mundial desde la Sostenibilidad Corporativa

junio 5, 2025

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025

Concausa 2030 busca identificar y difundir proyectos de innovación social y ambiental liderados por adolescentes en un esfuerzo por cambiar la realidad de sus comunidades.

La ceremonia fue inaugurada, en representación de la secretaria ejecutiva Alicia Bárcena; por Raúl García-Buchaca, secretario ejecutivo adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL; Paolo Mefalopulos, representante de UNICEF en Chile; y Benito Baranda, presidente ejecutivo de América Solidaria Internacional.

Raúl García-Buchaca afirmó que “la iniciativa Concausa tiene a la juventud de la región como protagonista, por lo que nos sentimos muy honrados y nos complace que presenten en la CEPAL sus proyectos para un mundo más justo e igualitario”.

García-Buchaca agregó que “el desarrollo sostenible y la Agenda 2030 no se pueden alcanzar sin la participación de todas y todos, y ustedes, los jóvenes, son actores claves para lograrlo”.

Paolo Mefalopulos, por su parte, enfatizó en que «El Concausa nació del sueño compartido de CEPAL, UNICEF y América Solidaria y ustedes son testigos históricos… Ustedes serán los actores principales de este proceso. Necesitamos de todos ustedes para alcanzar las metas que nos prometimos, para acabar con la pobreza y cumplir la Agenda 2030”.

Benito Baranda, destacó que los jóvenes que están hoy en el proyecto Concausa tomaron una opción y pasaron de la indignación al compromiso.

En la cuarta versión de Concausa postularon un total de 2.340 personas de entre 14 y 17 años, de los cuales fueron seleccionados 51 jóvenes provenientes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Los jóvenes seleccionados conformaron 17 equipos, cada uno con proyectos que impulsan temáticas clave para el desarrollo de la región, tales como la superación de la pobreza infantil, el fin de la violencia de género, el cuidado del medio ambiente y la reducción de las desigualdades, entre otros.

Desde el 6 y hasta el 11 de marzo los equipos seleccionados estuvieron participando de una semana de actividades formativas en Santiago de Chile, la que les permitió trabajar sus iniciativas junto a tutores y expertos, y, por otro lado, conocer los alcances de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Tags: Agenda 2030CEPALDesigualdadObjetivos de Desarrollo SosteniblePobreza

Relacionado

PODCAST

Encuentro de Pacto Global ofrecerá perspectivas para hacer frente a la incertidumbre mundial desde la Sostenibilidad Corporativa

junio 5, 2025
Lo último

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025
Foto: Paula Vilella
La red

El Museo Itinerante de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Kids abre sus puertas para concienciar jugando

abril 30, 2025
La red

Iberdrola México reconoce a seis mujeres agentes de cambio en Puebla y Oaxaca

abril 9, 2025
La red

Llega a Guanajuato y Puebla programa de Huertos Comunitarios de Iberdrola México

abril 7, 2025
Comunicados

Tec de Monterrey celebra 4° Foro de Economía Sostenible dedicado al agua

marzo 4, 2025
Load More
Next Post
Foto por: Daniel Dickinson/ONU Noticias

"Cualquier respuesta de emergencia al coronavirus debe ser necesaria y no discriminatoria"

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com