martes, octubre 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Scouts de México llevan a cabo buenas acciones, solidaridad y esperanza

by Valor Compartido
mayo 18, 2020
in Comunicados
A A
scouts-de-méxico-tiene-iniciativas-po-la-covid

Foto por: Scouts de México

La Asociación de Scouts de México, A.C. (ASMAC), no solamente ha multiplicado entre sus integrantes el mensaje de “Quédate en casa” y la necesaria “Sana distancia” ante el avance del COVID-19, también en todo el país, niñas, niños, adolescentes y jóvenes han llevado a cabo buenas acciones desde casa que impactan socialmente y que se suman a la lucha contra esta pandemia.

Aunque fueron canceladas todas las reuniones, talleres, campamentos y eventos nacionales, se generó una plataforma llamada “Continúa El Gran Juego”  disponible en el portal web, la cual es un aporte lúdico al fomento de la toma de consciencia de quedarse en casa, conocer el rol que se juega en la familia y comunidad, así como el desarrollo de actitudes responsables acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Esta plataforma busca que niñas, niños, adolescentes y jóvenes se adapten al cambio que estamos viviendo, logrando la interacción con su familia, amigos de la escuela y adultos en el movimiento scout. Es importante para nosotros reforzar los valores familiares, que descubran cuál es su rol en la familia, en la sociedad, como están impactando a su comunidad, qué están haciendo desde casa para ayudar, así como mejorar su desarrollo personal”, comentó Pedro Díaz Maya, jefe Scout Nacional.

Te puede interesar

Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas

octubre 14, 2025

Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos

octubre 14, 2025

En la plataforma “Continúa El Gran Juego”, pueden participar scouts y no scouts a partir de los 7 a 22 años de edad. Cada semana hay retos diferentes por hacer, los resultados se les pide compartir para difundir en redes sociales, además de que se realiza la promoción de visitas virtuales a museos, bibliotecas, zonas arqueológicas, espectáculos culturales y artísticos, entre otros sitios.

Los más de 54,000 scouts de todo México han estado siempre listos para servir como una fuerza social en desastres naturales y catástrofes que ha vivido nuestro país. Uno de los principios de todo scout es el ser útil y busca ayudar a los demás sin esperar recompensa.
 
“El Movimiento scout fortalece el liderazgo y valores cívicos en niñas, niños, adolescentes, jóvenes y busca generar en ellos una ideología que cambie el mundo, proteja y sepa vivir en la naturaleza, pero sobretodo en una convivencia donde se trabaja en equipo por un bien común”, comentó Francisco Macías Valadez, presidente Scout Nacional.  

La pandemia del COVID-19 no significa que las actividades se detengan en el país, a pesar de las medidas de mitigación implementadas por el sector salud, hay hombres y mujeres que prestan sus servicios para abastecer alimentos, despachadores de gasolina, que barren las calles, que son dependientes en farmacias, repartidores de comida, mensajeros o policías.  Todos ellos están en riesgo de contagiarse y pocos han pensado en ellos.
  
Los scouts de todo México han llevado a cabo proyectos e iniciativas, con el fin de apoyar a quienes más lo necesitan para enfrentar la pandemia COVID-19, siempre dispuestos a servir.

Miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes han elaborado escudos faciales, recolectado alimentos y formado despensas, con el apoyo de padres de familia, del gobierno, de empresas y de su grupo scout.

Scouts de las Provincias de Aguascalientes, Baja California, Coyoacán, Cuautitlán, Estado de México, Hidalgo, Mérida, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Valle Noreste y Veracruz han logrado elaborar 16,870 caretas faciales y 1,640 cubre bocas que han sido donados a más de 64 Hospitales, Clínicas, Centros de Salud, así como recaudar 4 toneladas de alimentos, entregado 760 despensas, donado a 12 organizaciones de la sociedad civil de nuestro país. 

Historias de 2 niños scouts que “buscan ser útiles, ayudando a los demás sin esperar recompensa”, en la pandemia contra COVID- 19.

  • En Cuautitlán, Estado de México: Carlos Manuel González de la Rosa, pertenece al movimiento scout desde que tenía 7 años y los integrantes de su familia también son scouts de corazón.

Actualmente tiene 14 años, va en tercero de secundaria y pertenece al Grupo scout 308 “Telpochcalli” de la Provincia Cuautitlán.
 
La buena acción de Carlos es que anteriormente había tomado un curso de robótica, así pudo construir una impresora 3D para la elaboración de caretas de protección.

“El inicio fue lo más complejo, la colocación de la impresora y modificar el archivo para poder imprimirlo”, comentó Carlos.
 
Se basó en una página web de España, que explicaba de manera clara cómo hacerlo, eligieron el modelo que gastaba menos material y era más ligero.
Los materiales para la elaboración de caretas son de plástico PLA 100% biodegradable, resortes de 25 cms. cada uno y pegamento.
 
La gestión de los materiales es a través de cooperaciones en especie y en efectivo de su grupo y comunidad, con la ayuda de 5 scouts más llevan a cabo el armado.

Además, con el apoyo de las impresoras de 2 amigos más Ángel Reyes Argüelles y Jonathan Adán Reyes Castro, que se sumaron a su proyecto pueden elaborar mayor número de caretas.

La impresión de cada careta es aproximadamente de 1 hora, Carlos se dedica a la impresión de las caretas en un horario de 8:00 a 22:00 hora

Comunicado de prensa.

Tags: Comunicado de prensaIniciativas solidariasObjetivos de Desarrollo SostenibleScouts de México

Relacionado

Comunicados

Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas

octubre 14, 2025
Comunicados

Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos

octubre 14, 2025
Comunicados

Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación

octubre 13, 2025
Comunicados

Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma

octubre 13, 2025
Comunicados

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025
Comunicados

IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva

octubre 12, 2025
Load More
Next Post
Change,org sobre sector salud, ataques y reconocimiento

#EstamosConUstedes, campaña de Change.org para agradecerle al personal de salud

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas
  • Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos
  • Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación
  • Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma
  • Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com