sábado, septiembre 13, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Abordan impacto ambiental de nuestras elecciones alimentarias

by Valor Compartido
mayo 28, 2024
in Comunicados
A A

Iniciativa Climática de México realizó el séptimo conversatorio virtual de su serie Tu Vida Cotidiana y el Cambio Climático, titulado ‘Cambios en la dieta por el futuro del planeta’. Esta entrega destacó la relación entre nuestras elecciones alimentarias y su impacto ambiental, y cómo podemos ser agentes activos de cambio a través de lo que comemos. El conversatorio contó con la participación especial de Lucio Usobiaga Hegewisch, fundador y director general de Arca Tierra, proyecto de agricultura orgánica y regenerativa que impulsa el comercio justo y sostenible de alimentos frescos.

Lucio Usobiaga, conocido por su profundo conocimiento en agricultura orgánica y agroecología, compartió sus experiencias y conocimientos sobre cómo las prácticas alimentarias pueden contribuir a reducir la degradación de los suelos y a su regeneración.

La producción de alimentos representa más de una cuarta parte (26%) de las emisiones globales de gases de efecto invernadero

“Por un lado tenemos una agricultura campesina, una agroecología como se le dice últimamente, que nos da alimentos nutritivos, ricos, sanos, que cuida de la tierra, que cuida a las personas que producen y, por otro lado, tenemos una agroindustria que, en su mayoría, es muy demandante en energía, pues necesita muchos insumos, trabaja con monocultivos, erosionando y reduciendo la biodiversidad”, comentó Usobiaga, al enfatizar la relevancia de adoptar prácticas agrícolas sostenibles para el futuro del planeta.

Te puede interesar

Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila

septiembre 13, 2025

Fundación Cimarrón inicia donación de material escolar a infancias vulnerables

septiembre 13, 2025

Mariana Díaz, líder del proyecto Contribución Determinada a Nivel Nacional desde la Sociedad Civil de ICM en el que se enmarca esta serie de conversatorios, comentó que la producción de alimentos representa más de una cuarta parte (26%) de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. “El sector agroalimentario emite más de la cuarta parte de las emisiones de CO2 y de metano, que es el gas que más calienta al planeta”, indicó la experta y señaló que esta es una de muchas razones por las que es indispensable repensar nuestros hábitos de consumo vinculadas a lo que llega a nuestra mesa.

Usobiaga detalló la importancia de la agroecología y la recuperación de técnicas ancestrales como las chinampas, que no solo son sostenibles sino también regenerativas para la tierra; prácticas que ya están en funcionamiento con su proyecto Arca Tierra y en apoyo a productores de zonas como Xochimilco, Tlalpan, Milpa Alta y en comunidades de estados como Puebla e Hidalgo.

 “Los alimentos agroecológicos apoyan a agricultores campesinos, cuidan el medio ambiente de verdad y, en muchos casos mitigan o revierten el cambio climático”, señaló. 

Asimismo, sugirió que como consumidores podemos llevar a cabo varias acciones prácticas como comprar productos locales y orgánicos, y reducir el consumo de carne y productos lácteos. Además, visitar mercados orgánicos para aprovechar frutas y verduras de temporada en cuyo cultivo no se usan agroquímicos y -por lo general- son proyectos familiares relacionados con la agricultura más sostenible.

*Comunicado de prensa

Tags: AlimentosComunicado de prensaCrisis climáticamedio ambienteSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila

septiembre 13, 2025
Comunicados

Fundación Cimarrón inicia donación de material escolar a infancias vulnerables

septiembre 13, 2025
Comunicados

Fundamentally crea alianza con Green Story y Espera Capital para democratizar sostenibilidad entre microempresas textiles

septiembre 12, 2025
Comunicados

Presentan primer vaso reutilizable y compostable sin usar tapa plástica

septiembre 12, 2025
Comunicados

INNODROP busca por tercer año innovaciones a favor de la sustentabilidad del agua en México

septiembre 12, 2025
Comunicados

Centro comunitario de MAPFRE con la UP celebra su décimo año mostrando su impacto

septiembre 11, 2025
Load More
Next Post

Reconocen a dportenis por adopción de playa en Mazatlán

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila
  • Fundación Cimarrón inicia donación de material escolar a infancias vulnerables
  • Fundamentally crea alianza con Green Story y Espera Capital para democratizar sostenibilidad entre microempresas textiles
  • Presentan primer vaso reutilizable y compostable sin usar tapa plástica
  • INNODROP busca por tercer año innovaciones a favor de la sustentabilidad del agua en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com