jueves, octubre 30, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home COLABORACIONES

Agricultura sostenible para garantizar la biodiversidad y la seguridad alimentaria

by Valor Compartido
mayo 25, 2023
in COLABORACIONES, Lo último
A A

Reproducimos a continuación el mensaje proporcionado por la organización Slow Food con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica

«La biodiversidad alimentaria y agrícola es indispensable para la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y el suministro de muchos servicios ecosistémicos vitales«. Esta es la clave del mensaje de Edward Mukiibi, presidente de Slow Food, para el Día Internacional de la Diversidad Biológica, celebrado el 22 de mayo. Mukiibi continuó desarrollando el lema escogido en el Convenio sobre Diversidad Biológica, «Del acuerdo a la acción: reconstruyamos la biodiversidad», que deriva de las conclusiones del Convenio sobre la Diversidad Biológica de Naciones Unidas de la COP15: «No podemos perder el tiempo en reconstruirla. La biodiversidad es lo que permite a los sistemas agrícolas resistir y superar los problemas medioambientales, las pandemias y las crisis climáticas. Nos permite producir alimentos con menos impacto sobre los recursos no renovables y menos influencias externas, y es esencial para nuestra supervivencia.»

Slow Food cree que nosotros podemos cambiar el sistema alimentario actual y hacerlo más sostenible mediante prácticas agroecológicas, garantizando la seguridad alimentaria en todo el mundo. «Como se indica en el informe de la FAO El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo de 2022, en realidad estamos retrocediendo en nuestros esfuerzos para acabar con el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición«.

Te puede interesar

Kellogg’s México y DiDi Shop donan conjuntamente 15 toneladas de alimentos a Fundación de Protección para la Niñez

octubre 30, 2025

Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015

octubre 29, 2025

De hecho, el número de personas afectadas por el hambre en todo el mundo aumentó hasta alcanzar 828 millones en 2021, un incremento de alrededor de 46 millones comparado con 2020, y las previsiones son que alrededor de 670 millones de personas (un 8 % de la población mundial) seguirán haciendo frente al hambre en 2030.

*Edward Mukiibi
Presidente de Slow Food, Edward es agrónomo, educador en alimentación y agricultura, empresario social y director ejecutivo de Slow Food Uganda. También desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del proyecto Jardines Slow Food en África y en el crecimiento general de la red Slow Food en Uganda. Comenzó su trabajo de manera informal durante su segundo año en la universidad, compitiendo por puestos de liderazgo en su facultad, que utilizó como plataforma para defender y promover la agricultura como una carrera viable. Más adelante, Edward fundó el Proyecto DISC, un vehículo que le permitió continuar su labor a mayor escala. Forma parte del comité ejecutivo de Slow Food desde 2012 y fue nombrado vicepresidente de Slow Food en 2014.

Tags: Agricultura SostenibleBiodiversidadmedio ambienteSeguridad alimentariaSlow FoodSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Kellogg’s México y DiDi Shop donan conjuntamente 15 toneladas de alimentos a Fundación de Protección para la Niñez

octubre 30, 2025
Comunicados

Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015

octubre 29, 2025
Comunicados

Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración

octubre 28, 2025
Lo último

Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo

octubre 27, 2025
Comunicados

Encuesta reconoce mayor conocimiento sobre reciclaje pero falta de consistencia entre intención y acción

octubre 27, 2025
Comunicados

FAO destaca innovación a favor de la sostenibilidad y regeneración de ecosistemas marinos de Santomar

octubre 26, 2025
Load More
Next Post

AXA apuesta por la protección de la biodiversidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Recibe Lilly México reconocimiento por su comunicación con propósito
  • Miembros del nodo mexicano de RedEAmérica visitan proyecto productivo de mujeres yucatecas
  • Kellogg’s México y DiDi Shop donan conjuntamente 15 toneladas de alimentos a Fundación de Protección para la Niñez
  • Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015
  • Comex renueva la cancha del Deportivo INFONAVIT de Cuatitlán Izcalli
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com