domingo, agosto 24, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Agua potable para todos, la urgente necesidad de mejorar su distribución y calidad

by Valor Compartido
agosto 20, 2023
in Comunicados
A A
La falta de agua, saneamiento e higiene aumenta el riesgo de infección por COVID-19

Imagen ilustrativa por: Pixabay

En un esfuerzo por garantizar acceso universal al agua potable, limpia y segura, tanto entidades públicas como privadas, han insistido en la importancia de mejorar la repartición, calidad y rendimiento de las redes de distribución de agua en las comunidades.

En México, la proporción de la población que dispone de servicios de suministro de agua potable de manera segura a nivel nacional es de 64.4 por ciento. Esto aunado a que de las 35.2 millones de viviendas que hay en México, 8.1 millones (23.1%) no cuentan con agua entubada dentro del hogar (Instituto Nacional de Estadística y Geografía – INEGI).

Estos desafíos se intensifican debido al cambio climático, que trae consigo condiciones extremas y amenaza la igualdad, la dignidad y la vida misma.

Te puede interesar

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025

En Amanco Wavin se tiene la convicción de que existe la necesidad de implementar soluciones efectivas para aprovechar este líquido de forma correcta y estas se encuentran en la digitalización y en el uso de tuberías flexibles, que garantizan la máxima durabilidad y brindan lo que se espera de ellas: agua limpia y segura para las comunidades.

“Nuestras generaciones futuras se enfrentan a un déficit del 40 % entre el suministro y la demanda de agua. Por lo que es fundamental que cada decisión cuente si queremos reducir las fugas, falta de agua y la contaminación de esta en infraestructuras obsoletas”, comentó Hiram González, director Comercial-Canal Distribución México, Amanco Wavin.

La empresa ha innovado en sistemas de agua como Wavin Tigris, polietileno para alta temperatura (PERT), ideal para la conducción de agua a presión fría o caliente, y recomendado para utilizar en proyectos residenciales, comerciales, turísticos, hospitalarios y más.

“Este sistema cuenta con la más moderna, confiable y eficiente tecnología para la conducción de agua potable. También cumple con los más altos estándares internacionales y ha sido sometida a pruebas exhaustivas de presión y temperatura para avalar su óptimo funcionamiento (norma ISO 22391– Sistemas de canalización en materiales plásticos para instalaciones de agua caliente y fría). Además, las características de Wavin Tigris se reflejan en ahorros en dinero y espacio, ahorro en tiempos de instalación, reducción de costos de logística, y utiliza los procesos más eficientes de manufactura”, complementó Hiram González.


También te puede interesar: Amanco Wavin comunica apuesta por la preservación de los recursos naturales


Además de los beneficios comentados, Wavin Tigris cuenta con un sistema de revisión que alerta si existe una fuga o mala conexión por medio de una prueba de aire. Es decir, si existe algo incorrecto en la instalación, el sistema produce un silbido en la parte donde se encuentra el problema.

Es un hecho que, en la industria de la construcción, el mercado de edificación a gran escala comercial e industrial se demandan nuevas técnicas de instalación que dan prioridad a la calidad y fiabilidad de los sistemas de agua potable instalados como lo es Wavin Tigris.

La mejora de la infraestructura de distribución de agua implica varios aspectos importantes:

  • Rendimiento de las redes de distribución: el mantenimiento adecuado de las redes de distribución es fundamental para asegurar un suministro de agua confiable y duradero.
  • Distribución eficiente: se requiere una planificación adecuada para asegurar que el agua potable llegue a todas las comunidades de manera equitativa. Esto implica identificar las áreas con mayor necesidad y desarrollar estrategias efectivas para llevarla a esas zonas.
  • Calidad del agua: garantizar la calidad es esencial para proteger la salud de las personas. Se deben implementar sistemas de tratamiento y purificación para eliminar contaminantes y garantizar que el agua cumpla con los estándares de potabilidad. Además, se deben realizar pruebas regulares de calidad del líquido en todas las etapas de distribución para asegurar que cumpla con los requisitos establecidos.

Mejorar la distribución, calidad y rendimiento de las redes de distribución de agua a alta presión requiere una colaboración estrecha entre los gobiernos, las autoridades locales, las empresas privadas, instituciones y la comunidad en general.

La inversión en infraestructura de agua y el compromiso de todos los actores involucrados son cruciales para lograr un suministro de agua potable limpio y seguro en todas las comunidades.

Además, a nivel organizacional y personal, se pueden emplear prácticas para reducir el uso de agua potable. Una de ellas es la reutilización de aguas de lluvia que se puede llevar a cabo con el sistema AquaCell de Amanco Wavin que consiste en módulos de polipropileno que pueden almacenar hasta 267 litros por cada unidad. Algunos de los usos que se le pueden dar a este recurso hídrico son: regar el jardín, limpiar pisos y superficies, o en inodoros.

Comunicado de prensa.

Tags: Agua potableAmanco WavinComunicado de prensaMéxico

Relacionado

Comunicados

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025
Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Load More
Next Post
Persisten desafíos en la recuperación laboral rural en América Latina tras la pandemia

Persisten desafíos en la recuperación laboral rural en América Latina tras la pandemia

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com