lunes, junio 30, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Airbnb se alía con WWF México a favor de la biodiversidad

by Valor Compartido
marzo 7, 2023
in Comunicados
A A
CEMEX recibe el Corporate Conservation Leadership Award

Imagen ilustrativa por: Pixabay

La plataforma Airbnb trabajará junto con World Wildlife Fund (WWF) México para contribuir a frenar la emergencia climática y la crisis de biodiversidad en tres destinos nacionales: Quintana Roo, Ciudad de México y Jalisco.

En Quintana Roo, ambas organizaciones apoyarán con la restauración de ecosistemas tropicales, promoverán alternativas de turismo regenerativo y cambio climático, y desarrollarán servicios de turismo comunitario junto con la población local.

Este proyecto busca proteger y restaurar los ecosistemas terrestres y sus zonas de conexión para establecer corredores que permitan la conservación del jaguar; generar destinos con prácticas turísticas saludables, donde el desarrollo turístico y la conservación ambiental de la diversidad biológica trabajen en conjunto; y asesorar a los líderes locales, regionales y nacionales sobre las tendencias emergentes y las preocupaciones sobre el turismo para equilibrar el desarrollo y la conservación.

Te puede interesar

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025

WWF México será parte de las organizaciones benefiadas por el Fondo Comunitario Airbnb 2023

En la Ciudad de México, la restauración del humedal de Xochimilco tiene como objetivo rescatar las prácticas tradicionales y sostenibles de la agricultura chinampera. El proyecto apoyará la conservación efectiva de este vasto humedal, que sustenta ecosistemas clave y regula microclimas que mantienen a especies de fauna y flora de esta zona semi urbanizada.

En Jalisco, concretamente en Puerto Vallarta, desarrollarán una plataforma integral con pescadores, mercados y comunidades para la limpieza de océanos y playas, recolección de redes de pesca, sensibilización y regulación de las artes de pesca, que beneficiarán a especies como las ballenas.

“Airbnb cree que el turismo sostenible es el futuro y está orgulloso de su alianza con World Wildlife Fund para proteger la biodiversidad y la vida silvestre locales, apoyar los esfuerzos de conservación que ya han iniciado en las comunidades que más lo necesitan y conectar a la comunidad de Anfitriones y Huéspedes con iniciativas de sostenibilidad que pueden unirse para proteger nuestro planeta. Airbnb está encantado de añadir la resiliencia del turismo como un componente importante de la sostenibilidad a través de su trabajo en México, y confía en que los donativos apoyarán a las comunidades locales en la preservación del patrimonio natural y cultural de los países para las presentes y futuras generaciones”, mencionó Aleksandra Ristovic, líder regional de Iniciativas de Políticas Públicas para América Latina de Airbnb.

“WWF México está agradecida por el apoyo de Airbnb para contribuir a revertir la emergencia climática y la crisis de biodiversidad de estas tres regiones. El turismo responsable e inclusivo es una oportunidad para que las comunidades locales se desarrollen con una visión de sostenibilidad a largo plazo para conservar la naturaleza y especies emblemáticas de estos tres destinos”, dijo María José Villanueva, directora de Conservación de WWF México.


Puede interesarte: Así es como cinco países están reviviendo la biodiversidad


Este año WWF en México, Costa Rica, Brasil, Colombia y Chile recibió alrededor de USD $2 millones. Esta contribución es parte de los cerca de USD $10 millones del Fondo Comunitario de Airbnb 2023 que están siendo concedidos a más de 20 organizaciones, en 19 países y que trabajan por la protección del planeta, el medio ambiente y las comunidades.

Cuando los anfitriones en Airbnb abren sus puertas a viajeros de todo el mundo, también les dan la bienvenida a sus comunidades. Como parte del compromiso de Airbnb de contribuir con un turismo responsable y sostenible, la plataforma quiere retribuir a los barrios y ciudades de México en los que los Anfitriones que comparten sus espacios a través de la plataforma llaman hogar.

El año pasado, el programa se centró principalmente en la sostenibilidad en 19 países de seis continentes, incluyendo a México. En total, fueron más de 6 millones de dólares los otorgados en el año 2022 a más de 20 organizaciones alrededor del mundo que trabajan para proteger a nuestro planeta, así como promover la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Cabe destacar que el Consejo Asesor de Anfitriones ha proporcionado información importante para este proceso en los años 2021 y 2022.

La contribución de Airbnb para impulsar proyectos de turismo sostenible comenzó en 2020, por medio de una alianza con WWF en México mediante la campaña México por Tierra que tiene la finalidad de contribuir a redistribuir el turismo en el país, promover la conservación del patrimonio natural y cultural, así como promover el desarrollo económico local al vincular a viajeros con micro y pequeños empresarios turísticos en los destinos.

*Comunicado de prensa

Tags: BiodiversidadComunicado de prensaCrisis climáticamedio ambientepérdida de biodiversidadTurismoTurismo sostenible

Relacionado

Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Comunicados

Enel Green Power y Movimiento STEM+ fomentan formación técnica

junio 28, 2025
Load More
Next Post
Las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario

Las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario e inclusivo

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com