sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Alianza fomenta la inclusión laboral a través de la educación en tecnología en México

by Valor Compartido
febrero 29, 2024
in Comunicados
A A

Desde 2023, The Trust for the Americas, Microsoft y EY han forjado una alianza con el objetivo de reducir la desigualdad laboral mediante la implementación del Proyecto POETA DigiSpark en varios países de la región, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay. Dada la importancia que gana cada vez más la tecnología en el mercado laboral mexicano y, en general, en todos los aspectos de la vida, las tres se han unido en una alianza estratégica que promete contribuir positivamente al panorama laboral en América Latina.

En respuesta a la brecha de habilidades digitales, EY ha creado los Future Skills Workshops, una serie de talleres de 90 minutos que se centran en la formación de habilidades para el mercado laboral del futuro, las cuales no siempre se enseñan en las escuelas. Los talleres tienen como objetivo inspirar a los estudiantes a explorar temas como tecnologías emergentes, sostenibilidad ambiental, alfabetización cívica y educación financiera, entre otros, mientras descubren nuevas pasiones y posibles carreras, y desarrollan la mentalidad y las habilidades necesarias para mejorar su empleabilidad en un mundo laboral cambiante.

Se espera la participación de 30 personas, en su mayoría mujeres

Voluntarios de EY y de Microsoft impartirán el taller Alfabetización Digital a los beneficiarios del Centro Laboral Mexicano IAP (Celamex), aliado de The Trust for the Americas. También se llevará a cabo un panel sobre Inteligencia Artificial, junto con expertos de ambas compañías. Se espera la participación de 30 personas, en su mayoría mujeres (60 %), mayores de 20 años, de nivel socioeconómico medio y medio bajo, para brindarles herramientas valiosas y compartir historias de éxito que las inspirará para impactar su vida laboral y personal.

Te puede interesar

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

Verónica Philippe, gerente de Proyecto POETA DigiSpark compartió que “es un gusto y honor formar parte de esta alianza que está transformando el panorama laboral en México y América Latina. Como Gerente de Proyecto en este ambicioso esfuerzo, creo en el poder de la educación en tecnología para fomentar la inclusión laboral. A través del Proyecto POETA DigiSpark y los Future Skills Workshops de EY, se ha logrado capacitar a más de 7.000 personas en todo América Latina, brindándoles habilidades clave para acceder a oportunidades económicas. Este es un paso crucial hacia la reducción de la desigualdad laboral, y desde POETA DigiSpark estamos comprometidos con el impacto positivo que generaremos en las vidas de quienes participan en esta iniciativa”.

Por su parte, Beatriz Carmona, Consulting Deputy Managing Partner para EY Latinoamérica, señaló que «en EY estamos muy entusiasmados con esta colaboración que nos permite llegar a comunidades vulnerables con el conocimiento, la experiencia y habilidades de nuestros profesionales, para impulsar el desarrollo de talento de jóvenes en busca de oportunidades y facilitar su vinculación al mercado laboral. En EY estamos convencidos de que la mejor forma de crear valor a largo plazo en la sociedad es impulsar conjuntamente una transformación social, que brinde educación de calidad y herramientas valiosas a las nuevas generaciones para que éstas puedan resolver los mayores desafíos de su entorno y forjen un futuro más sostenible para todos. Es así como hacemos realidad nuestro propósito de construir un mejor mundo de negocios”.


Indra y Minsait contribuyen a reducir la brecha digital a través del voluntariado corporativo

Atenas Pérez, directora general de Centro Laboral México I.A.P. comentó que «es muy gratificante saber que organizaciones tan importantes y con dominio de los temas sobre capacitación en tecnología puedan ofrecer estos espacios de aprendizaje, consideramos que es uno de nuestros objetivos hacer que más personas tengan acceso a la tecnología y, sobre todo, que la utilicen asertivamente. Esta manera de compartir conocimiento refuerza el compromiso que tenemos las Organizaciones de la Sociedad Civil, de poner a la persona como prioridad ante cualquier iniciativa. Esperamos seguir contando con la colaboración de EY, Microsoft y de nuestros socios aliados The Trust For The Americas”.

Adicionalmente, esta alianza permite la transferencia de conocimientos a la red de socios locales de The Trust for the Americas, a través de los contenidos de los EY Future Skills Workshops, para que, a su vez, ellos estén mejor posicionados para promover las habilidades del siglo XXI entre docentes y comunidades en situación de vulnerabilidad. Esta alianza estratégica refleja el compromiso sólido de The Trust for the Americas, Microsoft y EY frente a la reducción de la brecha laboral y la generación de oportunidades económicas a través de la educación en tecnología. Juntos, están trabajando para un futuro más equitativo y tecnológicamente avanzado en América Latina.

*Comunicado de prensa

Tags: AlianzaBrecha digitalComunicado de prensaInclusión laboralResponsabilidad Social EmpresarialTecnología

Relacionado

Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
Load More
Next Post

Ternium impulsa a estudiantes de la UANL

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com