domingo, octubre 19, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Alianza liderada por la ONU acelerará la transición hacia la movilidad eléctrica en 27 países

by Valor Compartido
noviembre 12, 2021
in Lo último
A A
Alianza liderada por la ONU acelerará la transición hacia la movilidad eléctrica en 27 países

Imagen ilustrativa por: Unspalsh

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), la ONU y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) anunciaron planes para ayudar a 27 países en desarrollo a acelerar su transición hacia la movilidad eléctrica con cero emisiones.

El Programa Global de Movilidad Eléctrica del GEF, lanzado en 2019 con un enfoque en 17 países, reúne al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Agencia Internacional de Energía, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, y el Banco Asiático de Desarrollo, con financiamiento del GEF.

La iniciativa ahora se está expandiendo en tamaño y alcance para apoyar a otros 10 países de ingresos bajos y medios en el desarrollo de hojas de ruta y objetivos nacionales, marcos de políticas, modelos comerciales y esquemas de financiamiento para la transición de sus sectores de transporte hacia el uso de los vehículos eléctricos.

Te puede interesar

VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México

octubre 18, 2025

Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025

octubre 18, 2025

Anuncian planes para ayudar a 27 países en desarrollo a acelerar su transición hacia la movilidad eléctrica con cero emisiones

“Un mundo en el que se agregarán mil millones de vehículos adicionales para 2050 simplemente no es compatible con un mundo en el que limitaremos el aumento de la temperatura global a 1.5˚C. Las emisiones del sector del transporte deben caer rápidamente. Para que esto suceda, tenemos que hacer la transición hacia una movilidad sostenible, limpia y eficiente”, dijo la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, durante la COP26.

Se espera que las emisiones relacionadas con el transporte contribuyan con un tercio de las emisiones relacionadas con la energía para 2050. El transporte ha estado aún más en el foco de la COP26 tras el llamado del primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, a actuar en las áreas de «carbón, automóviles, dinero en efectivo y árboles».

“El cambio a la movilidad de cero emisiones será uno de los cambios definitorios del siglo XXI, como lo fue la introducción del motor de combustión interna en el siglo XX”, dijo Carlos Manuel Rodríguez, director ejecutivo y presidente de GEF.

«Esta nueva alianza global será crucial para que los países de ingresos bajos y medios se beneficien del cambio a la movilidad eléctrica, al tiempo que reducen las emisiones del transporte, luchan contra el cambio climático y crean un medio ambiente más limpio para sus ciudadanos», añadió Rodríguez.


También te puede interesar: COP26: Las mujeres son las más afectadas por el cambio climático


De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), todos los vehículos nuevos en el mundo deben tener cero emisiones para 2035 con el fin de cumplir con los objetivos climáticos de París.

Si bien la transición a la movilidad eléctrica ya está en marcha en países como Noruega, China y el Reino Unido, se prevé que más del 90% del aumento futuro en las flotas de vehículos se produzca en países de ingresos bajos y medios, muchos de los cuales carecen de las regulaciones e incentivos necesarios para promover vehículos de emisión cero.

El Programa Global de Movilidad Eléctrica del GEF complementará el programa de movilidad eléctrica del PNUMA, que apoya la introducción de vehículos de cero emisiones, incluidos autobuses eléctricos, automóviles y vehículos de dos y tres ruedas, de conformidad con la resolución de Movilidad Sostenible de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Acuerdo de París.

En su fase inicial, el programa del GEF incluyó a Antigua y Barbuda, Armenia, Burundi, Chile, Costa Rica, India, Costa de Marfil, Jamaica, Madagascar, Maldivas, Perú, Seychelles, Sierra Leona, Santa Lucía, Togo, Ucrania. y Uzbekistán. Los nuevos países que ahora se unen al programa incluyen Bangladesh, Ecuador, Sri Lanka, Albania, Granada, Indonesia, Jordania, Filipinas, Sudáfrica y Túnez, además del apoyo a iniciativas regionales.

Con información del PNUMA.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Cero emisionesCOP26Emisiones de carbonomedio ambientemovilidad eléctrica

Relacionado

Comunicados

VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México

octubre 18, 2025
Comunicados

Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025

octubre 18, 2025
Comunicados

BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo

octubre 17, 2025
Comunicados

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025
Comunicados

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025
Comunicados

Las Eco Jornadas de LTH lleva educación ambiental una vez más al Festival Papirolas

octubre 9, 2025
Load More
Next Post
Indra anima a las universitarias a transformar el mundo mediante la tecnología

Indra anima a las universitarias a transformar el mundo mediante la tecnología

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Iberdrola México entrega a la Sedena 1,500 despensas para su distribución entre familias afectadas por las lluvias
  • Saber Nutrir organiza kermés para hablar sobre alimentación saludable a las infancias
  • VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México
  • Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025
  • Huawei lleva a China a 10 estudiantes mexicanos a aprender de TIC
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com