lunes, agosto 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Alimento Para Todos suma a Starbucks a su red de donadores de alimentos

by Valor Compartido
mayo 20, 2019
in La red, Lo último
A A

Fundación Alsea A.C. y Starbucks México sumarán esfuerzos con Alimento Para Todos para el rescate de alimentos a través del programa en conjunto, “Alimento para Compartir”.

Con el objetivo de contribuir con la alimentación en nuestro país, y tomando como inspiración el programa Food Share de Starbucks Coffee Company en Estados Unidos, Fundación Alsea A.C. y Starbucks México se unirán a la red de donadores de Alimento Para Todos (APT) y en conjunto darán inicio al programa “Alimento para Compartir”.  

De esta manera, “Alimento para Compartir” se convierte en el programa de Starbucks México y Fundación Alsea que contribuye a la seguridad alimentaria de las comunidades en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos y Guerrero a través del banco de alimentos “Alimento para Todos”.

Te puede interesar

Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive

agosto 17, 2025

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025

Este trabajo en conjunto, que inició con un programa piloto en agosto de 2017, busca rescatar alimentos de 39 tiendas Starbucks en el centro y sur de la Ciudad de México en las categorías de panadería, pastelería, dulcería, ensaladas, frutas, sándwiches, entre otros.

Luego de que su programa piloto beneficiara a 6 mil 242 personas que viven en condiciones de pobreza extrema, la siguiente meta de “Alimento para Compartir” es que todas las tiendas Starbucks en la Ciudad de México participen y sumen a este esfuerzo que, en una primera fase, alcanzó 638.8 kilos de alimento recuperado.

“Nos emociona sumar a Starbucks de forma permanente a nuestra lucha contra dos grandes problemas que aquejan a nuestro país, el hambre y la desnutrición”, señaló Bernardo Landeros Anguiano, director de Alimento Para Todos.

“Sus donaciones nos permitirán fortalecer nuestra red y seguir impactando positivamente a miles de personas en México”.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares (ENIGH), en 2016 casi la tercera parte de las familias mexicanas tuvieron dificultades para satisfacer sus necesidades alimentarias. De ellas, en un 28% hubo niños o adolescentes que comieron menos de lo que debían.

“La tercera parte de las familias mexicanas tienen dificultades para satisfacer sus necesidades alimentarias y, ante esta situación, Starbucks no podía mantenerse indiferente. Somos una empresa comprometida con el desarrollo de las comunidades que nos rodean y queremos ser parte de esta solución”, señaló José Luis Portela, director general de Starbucks México.

“Tenemos la esperanza de que este programa (Alimento para Compartir) sea un primer paso que invite a más compañías a sumarse a esta causa”,agregó Portela.

Alsea y Alimento Para Todos

Desde 2013, Fundación Alsea ha colaborado con Alimento para Todos recuperando alimento del centro de distribución COA y de otras marcas de su portafolio, a la vez de participando en acciones de voluntariado y aportando donativos en especie. Dentro de las aportaciones de Fundación Alsea, se encuentran las siguientes:

En 2016, Fundación Alsea ofreció una charla a los representantes de las comunidades e instituciones que se atienden, con el objetivo de brindar información sobre la bolsa de trabajo de restaurantes.

Durante los sismos que sucedieron a México en agosto y septiembre de 2017, Starbucks recolectó 8 mil 485 kilos de alimento que fueron entregados por la red de Alimento para Todos.

El 1 de agosto de 2018, Starbucks visitó las instalaciones de APT con un grupo de partners para contribuir a la selección y clasificación de alimentos que llegan al banco de alimentos.

Fundación Alsea ha realizado donativos esporádicos de artículos que no son alimentos, como mobiliario para oficinas.

Durante la prueba piloto se recuperaron 638 kilogramos de alimento, beneficiado a más de 6 mil personas.

Es de destacar que el centro de operaciones de APT se ubica en la Ciudad de México. Sin embargo, su margen de impacto social alcanza cinco estados más de la República Mexicana.

Actualmente, en alianza con 260 grupos e instituciones, APT beneficia a 65,036 personas cada semana al entregar más de 1,925,200 paquetes de alimentos recuperados.

Además, APT tiene una infraestructura reforzada que consta de 4 almacenes y 39 camiones. Gracias a esto, más de 300 toneladas métricas de alimentos y productos no alimentarios se recolectan cada mes de sus 2,200 aliados que están interesados en eliminar el desperdicio de alimentos y la inseguridad alimentaria de los grupos vulnerables. Esto es posible gracias a la colaboración de 83 miembros de su equipo y al apoyo de 11,300 voluntarios.

Tags: Alimento para todosAPTBanco de alimentosFundación AlseaGrupos vulnerablesImpacto SocialPobreza extremaRSESeguridad alimentariaStarbucks

Relacionado

Comunicados

Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive

agosto 17, 2025
COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Comunicados

Forman al primer grupo de entrenadores del programa Joy of Moving de Ferrero y el Estado de Guanajuato

agosto 12, 2025
Comunicados

Alianza Multiplicando Alegrías rehabilita dos nuevas escuelas afectadas por los huracanes en Guerrero

agosto 11, 2025
Comunicados

Farmacias Benavides calienta los motores de su apoyo a mujeres con cáncer con la Carrera Rosa Fuerte

agosto 2, 2025
Comunicados

Exposición de Aeroméxico para visibilizar y prevenir trata de personas alcanza el millón de alcances

agosto 1, 2025
Load More
Next Post

¿Y si reimaginamos el mundo, reimaginando la política?

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad
  • UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social
  • Fundación ADO reúne a artesanas de todo el país para apoyar su creatividad
  • Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com