sábado, septiembre 13, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

American Tower aceleró en 2023 su programa Comunidades Digitales

by Valor Compartido
enero 16, 2024
in Comunicados
A A

American Tower incrementó durante 2023 sus esfuerzos en la creación de Comunidades Digitales en la región gracias al apoyo de organizaciones no gubernamentales, empresas del sector TIC y gobiernos locales en México, Argentina y Colombia que pusieron sus esfuerzos en cerrar brechas digitales.

Comunidades Digitales es el programa de inversión social global de American Tower, que busca contribuir al desarrollo de competencias digitales de las comunidades, con especial énfasis en áreas vulnerables y poblaciones que carecen de acceso a tecnologías y conectividad para mayores oportunidades de desarrollo. Este programa fue galardonado con el premio WSIS 2021 que otorga la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En México alrededor de 10.000 personas se han beneficiado de este programa

“Estamos muy orgullosos y satisfechos de que este programa cuente la colaboración de empresas como Microsoft y Cisco y, así como organizaciones no gubernamentales como Fundación Telefónica, United Way Brasil, Save the Children México, Kodea, ADRA y otras fundaciones locales”, señaló Rodrigo Jimenez, Group Head de Asuntos Públicos, Sustentabilidad y Comunicación para EMEA y LatAm de American Tower. “Gracias a la colaboración de todos ellos, más de 6.500 personas en 2023 están superando barreras digitales para poder afrontar con mayor confianza sus necesidades profesionales o personales en este aspecto” añadió Jimenez.

Te puede interesar

Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila

septiembre 13, 2025

Fundación Cimarrón inicia donación de material escolar a infancias vulnerables

septiembre 13, 2025

Alrededor del 37% de la población mundial jamás ha utilizado Internet (UIT, 2021) y aunque generalmente esta situación se relaciona más con falta de cobertura o asequibilidad de los servicios y dispositivos, la realidad es que existe una barrera mucho más grande, asociada a la falta de educación digital.

De acuerdo con cifras de la UIT y el estudio de la OCDE ‘Desarrollo de habilidades digitales en América Latina y el Caribe: ¿Como aumentar el uso significativo de la conectividad digital?’ publicado este año, alrededor del 65% de la población que no usa Internet argumenta que es por temas relacionados con educación y habilidades. Algunos de los argumentos son “no sé qué es Internet”, “no sé cómo usarlo”.

La relevancia que tiene esta barrera educativa y de habilidades para el pleno desarrollo de las personas, ha sido identificada y abordada por instituciones, empresas, gobiernos. “La reducción de estas barreras es un reto grande, complejo y que requiere mucha inversión social. Por lo que, las alianzas y otras formas de cooperación entre los sectores privado, social y públicos, crean sinergias y espacios propicios para abordar las brechas digitales. Tal como lo hacemos en American Tower con nuestro programa Comunidades Digitales”, apunta Jiménez.


Las tecnologías digitales son una herramienta para ayudar a alcanzar los ODS

En los últimos cuatro años, Comunidades Digitales ha logrado que poco más de 21.000 personas hayan accedido a un curso de educación digital, a través de un dispositivo electrónico y con el acompañamiento de un instructor. Esto ha permitido que poco a poco, personas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay y Perú, salgan de la analfabetización digital y utilicen Internet con un enfoque de bienestar. En México en particular, alrededor de 10.000 personas en los estados de Chiapas, Oaxaca, Yucatán, así como en Nuevo León y la Ciudad de México, se han beneficiado de este programa.

Adicionalmente, el programa también está contribuyendo a que más mujeres se acerquen a las tecnologías de la información, pues de todas las personas que han tomado algún curso en Comunidades Digitales en los países mencionados, el 58% son mujeres.

Cerrar brechas digitales es un reto que se supera en conjunto, cada paso dado hacia adelante permite que las personas estén cada vez más y mejor conectadas, asegurándonos así de que nadie se quede fuera de los beneficios que traen la conectividad, la tecnología y la digitalización.

*Comunicado de prensa

Tags: American TowerBrecha digitalComunicado de prensaeducación digital

Relacionado

Comunicados

Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila

septiembre 13, 2025
Comunicados

Fundación Cimarrón inicia donación de material escolar a infancias vulnerables

septiembre 13, 2025
Comunicados

Fundamentally crea alianza con Green Story y Espera Capital para democratizar sostenibilidad entre microempresas textiles

septiembre 12, 2025
Comunicados

Presentan primer vaso reutilizable y compostable sin usar tapa plástica

septiembre 12, 2025
Comunicados

INNODROP busca por tercer año innovaciones a favor de la sustentabilidad del agua en México

septiembre 12, 2025
Comunicados

Centro comunitario de MAPFRE con la UP celebra su décimo año mostrando su impacto

septiembre 11, 2025
Load More
Next Post

Estudio analiza tendencias de empleo verde en México

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila
  • Fundación Cimarrón inicia donación de material escolar a infancias vulnerables
  • Fundamentally crea alianza con Green Story y Espera Capital para democratizar sostenibilidad entre microempresas textiles
  • Presentan primer vaso reutilizable y compostable sin usar tapa plástica
  • INNODROP busca por tercer año innovaciones a favor de la sustentabilidad del agua en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com