jueves, octubre 16, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

ANIPAC fomenta correcta disposición de residuos plásticos en alcaldía Benito Juárez

by Valor Compartido
agosto 29, 2025
in Comunicados
A A

Con el objetivo de fomentar la disposición correcta de los residuos plásticos al final de su uso, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) celebró el Eco-Cambalache en la alcaldía Benito Juárez, donde acopió 666 kg de residuos plásticos para ser reciclados y fabricar nuevos productos.

En el evento celebrado el pasado 21 y 22 de agosto en el Parque de los Venados, Raúl Mendoza Tapia, director general de la ANIPAC, destacó que, si bien esta iniciativa es fomentada por la industria del plástico es necesaria la colaboración de autoridades y la participación de la sociedad, para en conjunto implementar medidas eficaces que abonen a la disminución del problema por contaminación de residuos en los ecosistemas.

“Es importante reconocer que vivimos una situación compleja, ya que, en promedio, por persona generamos un poco más de un kilo de residuos al día, lo que representa más de 42 millones de toneladas de residuos sólidos al año en nuestro país. Necesitamos medidas urgentes, efectivas y que planteen soluciones desde el origen, como la disminución de nuestros hábitos de consumo, reutilizar los productos que adquirimos y extender su vida útil, y desde luego la separación de residuos, tarea imprescindible para impulsar el reciclaje”, refirió.

Te puede interesar

LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario

octubre 16, 2025

Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos

octubre 16, 2025

Los habitantes de la demarcación intercambiaron diversos residuos plásticos por productos de la canasta básica

En esta quinta edición del Eco-Cambalache, los habitantes de la demarcación intercambiaron diversos residuos plásticos por productos de la canasta básica. Como consumidores finales, los ciudadanos son el primer eslabón en la cadena del reciclaje, actividad esencial en el modelo de Economía Circular que también contempla el reducir, reusar y rediseñar los productos.

“Aprender a identificar los tipos de plástico para su correcta separación y disposición, es el primer paso para dar circularidad a los residuos”, enfatizó Mendoza Tapia.

Mediante el Eco-Cambalache la ANIPAC busca cambiar la perspectiva sobre los residuos plásticos generados, cómo poder disminuirlos y el uso que se les puede dar al fin de su vida útil.

Entre los invitados estuvieron Monserrat Pérez Cedeño, encargada del despacho de la Fundación Colosio CDMX, asimismo, se contó con el apoyo de DART, STYROPEK , INBOPLAST, WINTECH, BRS MEXICO, GLOBAL PLASTICS MEXICO, y RENNUEVA impulsor del Museo móvil Interactivo de reciclaje, un espacio que busca hacer conciencia acerca de la importancia de la Economía Circular a través de vivir la experiencia del procesamiento de distintos materiales y ser convertidos en nuevos productos.

Este ejercicio que ha sido replicado en las alcaldías Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, así como en el municipio de Huixquilucan, Edomex, va dirigido a todos los habitantes para concientizar sobre la valorización del plástico a través de acopio.

De acuerdo con el directivo México se posiciona como líder en acopio de envases de PET con el 63%, asimismo, registra más de 500 empresas dedicadas al reciclaje de las cuales 26 son plantas recicladoras de PET, por lo que, se cuenta con infraestructura suficiente para procesar más del 70% de los envases post consumo.

*Comunicado de prensa

Tags: ANIPACComunicado de prensaConsumidorescontaminación plásticosmedio ambientePlásticosreciclaje

Relacionado

Comunicados

LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario

octubre 16, 2025
Comunicados

Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos

octubre 16, 2025
Comunicados

Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS

octubre 15, 2025
Comunicados

Reconocen comunicación con propósito de Grupo dportenis

octubre 15, 2025
Comunicados

Diageo ofrece plataforma global de apoyo emocional a sus colaboradores

octubre 15, 2025
Comunicados

Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas

octubre 14, 2025
Load More
Next Post

SC Johnson apoya la capacitación de buzos para retiro de redes de pesca fantasma en los fondos marinos mexicanos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • 1,390 mipymes reciben el Distintivo ESR
  • LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario
  • Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos
  • Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS
  • Reconocen comunicación con propósito de Grupo dportenis
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com