jueves, octubre 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

APEC lanza informe sobre Equidad de Género en las Telecomunicaciones

by Valor Compartido
mayo 21, 2023
in Comunicados
A A
APEC lanza informe sobre Equidad de Género en las Telecomunicaciones

La conectividad se ha vuelto una prioridad para la población, lo cual representa una oportunidad para que la industria de las telecomunicaciones garantice que tanto mujeres como hombres participen en su desarrollo. A su vez, este incremento en la participación de mujeres generaría mayores niveles de rentabilidad para las economías de todo el mundo.

Asimismo, el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC por sus siglas en inglés) busca fortalecer las economías y comunidades de Asia y el Pacífico mediante el desarrollo sustentable y la implementación de buenas prácticas empresariales. Con este objetivo, el foro realizó una evaluación de la situación actual de las mujeres en la industria para así proporcionar las herramientas necesarias para que más empresas alcancen la paridad de género.

El informe, Promoting Gender Equality in the Telecommunications Industry, pretende contribuir a aumentar los índices de entrada, retención y promoción de las mujeres en el sector de telecomunicaciones para lo cual se realizó una encuesta piloto, entrevistas basadas en las mejores prácticas laborales y un webinar de políticas públicas durante 2022. Entre las líderes entrevistadas destaca Myrna Lira, vicepresidenta Adjunta de Comercialización Tecnológica en AT&T México.  

“Estamos desafiando los estereotipos tradicionales, pero no es suficiente. Tenemos que apoyar a nuestras niñas y animarlas a participar activamente en el ámbito tecnológico”, afirma Myrna Lira, partiendo de su experiencia personal como una joven interesada en las matemáticas y la física, que ha enfrentado diversos retos en su carrera.


También te puede interesar: Hult/EF y Nissan organizan el primer Woman Think Thank sobre inclusión y equidad de género

Te puede interesar

Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla

octubre 23, 2025

Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana

octubre 23, 2025

La encuesta se realizó en nueve países: Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Perú, Singapur, China, Taipéi y Tailandia. Basándose en estas economías distintas, el informe apunta algunos datos sobre el sector de las telecomunicaciones:

  • El porcentaje de mujeres que trabajan dentro del sector se encuentra entre 25% y el 43%, aunque solo representan entre 5% y 22% de niveles directivos.
  • Las dos cifras más elevadas de mujeres en la industria corresponden al sector de la información y las comunicaciones y al sector de la información, cultura y recreación, respectivamente.
  • En un ámbito general, la brecha salarial entre hombres y mujeres es de 22% mientras que en las empresas disminuye a un 17%.
  • El índice de retención de los empleados es mayor: los hombres suelen permanecer en sus puestos durante un promedio de 4.5 años, mientras que las mujeres empleadas solo permanecen un promedio de 1.5 años.

En su entrevista, Myrna Lira resaltó datos que ejemplifican esta brecha de género y profundizó sobre las acciones que AT&T México ha realizado con el fin de cerrarla:

  • En México, solo el 47% de las mujeres mexicanas están activas en el mercado laboral y estas tendrán que hacer frente a sesgos en diferencias salariales, ya que los ingresos de los hombres suelen ser 34% superiores a los de las mujeres.
  • Solo 3 de cada 10 empleos en la industria de la telecomunicación son ocupados por mujeres, en total ellas solo representan el 36%.
  • AT&T México ha implementado medidas para asegurar igualdad de oportunidades, incluyendo trabajar para eliminar la brecha salarial, impulsar que más mujeres ocupen puestos de liderazgo y programas que desarrollan a becarias provenientes de carreras tecnológicas para que se integren en la empresa.

Estos datos muestran que todavía existen ciertos prejuicios sobre la capacidad de las mujeres en el ámbito tecnológico, que impactan su participación en él. Iniciativas como las de AT&T México van abriendo el camino para que el futuro de la industria avance hacia la igualdad de género, con lo cual se beneficiará a toda la sociedad.

Comunicado de prensa.

Tags: AT&TBrecha salarialComunicado de prensaEquidad de géneroTecnología

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla

octubre 23, 2025
Comunicados

Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana

octubre 23, 2025
Comunicados

Amazon México y Cámara de Diputados impulsa comercio electrónico de emprendedores con feria de pymes

octubre 23, 2025
Comunicados

FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf

octubre 22, 2025
Comunicados

ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración

octubre 22, 2025
Comunicados

Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo

octubre 22, 2025
Load More
Next Post
Si la biodiversidad sufre, la humanidad también

Si la biodiversidad sufre, la humanidad también

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla
  • Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana
  • Amazon México y Cámara de Diputados impulsa comercio electrónico de emprendedores con feria de pymes
  • FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf
  • ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com