jueves, octubre 16, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

El apoyo de Indra a iniciativas que buscan mejorar la integración social y laboral de las personas con discapacidad

by Valor Compartido
diciembre 3, 2018
in La red, Lo último
A A

Coincidiendo con el Día Mundial de la Discapacidad, Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, y Fundación Universia, que cuenta con el apoyo de Banco Santander para el desarrollo de sus actividades, dieron a conocer las tres propuestas seleccionadas en la III Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación en Tecnologías Accesibles, que lanzan anualmente.

Decenas de grupos de investigación de universidades públicas y privadas de toda España han presentado sus iniciativas a esta convocatoria única en España, que celebra su tercera edición con el objetivo promover el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la calidad de vida y la integración social y laboral de las personas con discapacidad.

Las propuestas elegidas son ambiciosas en cuanto a su impacto en este colectivo, ya que pretenden dar voz a las personas sordomudas, simplificar textos para facilitar la comprensión de las personas con discapacidad intelectual y predecir las crisis que sufren las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) para que sus cuidadores puedan saber cómo se encuentran.

Te puede interesar

1,390 mipymes reciben el Distintivo ESR

octubre 16, 2025

Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos

octubre 16, 2025

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria presentó el proyecto DaVoz para crear un sistema de interpretación automática que permita identificar el lenguaje de signos y transformarlo en voz sintetizada, mediante un sensor volumétrico e inteligencia artificial. El objetivo es facilitar la inserción laboral y social de las personas sordomudas, dándoles voz con un dispositivo que será similar a una tableta para facilitar su uso y transporte.

Los otros dos proyectos seleccionados han sido propuestos por la Universidad Carlos III de Madrid. El proyecto Easier persigue desarrollar un sistema que simplifique el contenido de los textos lexicográficamente, teniendo en cuenta pautas de accesibilidad (WCAG), Lectura Fácil y Lenguaje Claro, utilizando métodos de procesamiento de lenguaje natural e inteligencia artificial.

La solución pretende favorecer la accesibilidad cognitiva de las personas con discapacidad intelectual, en lenguaje español, y para ello, está previsto generar también una interfaz de usuario accesible con la información simplificada.

Por su parte, el proyecto Petra tiene como finalidad crear una App gratuita, eB2-TEA (evidence based behavoir for TEA), capaz de caracterizar el comportamiento de un paciente con algún Trastorno del Espectro Autista (TEA), encontrar patrones característicos y personalizados y detectar cambios que permitan predecir episodios de crisis.

Se trata de paliar las deficiencias en las habilidades de comunicación de estos pacientes, mediante un sistema que genere de forma automática y en tiempo real una alerta directa a los teléfonos móviles de sus cuidadores para que sepan cómo se encuentran. Al no enviar datos a ningún servidor informático, se garantiza, además, el anonimato.

Voluntarios para seleccionar los proyectos de mayor calidad

Estos tres proyectos, que van a recibir las ayudas de Indra y Fundación Universia para su desarrollo, han sido elegidos entre las 10 propuestas que el equipo técnico de Fundación Universia y un amplio equipo de voluntarios de Indra han seleccionado como finalistas, tras el detallado análisis de todos los proyectos presentados.

De esta forma, Indra ha querido hacer partícipes a sus profesionales de una de sus iniciativas de acción social más relevantes, en el marco de su Responsabilidad Social Corporativa. También se ha ofrecido a los voluntarios la posibilidad de seguir involucrados realizando el seguimiento de los proyectos ganadores.

Los criterios de valoración han sido la innovación y excelencia tecnológica de la solución planteada, su viabilidad para convertirse en realidad, su utilidad práctica en un entorno real de inclusión laboral, el número de posibles beneficiarios y la posibilidad de internacionalizar la iniciativa.

También se ha tenido en cuenta que las soluciones resultantes son gratuitas o de bajo coste para los usuarios finales y que para su desarrollo y validación está previsto involucrar a personas con discapacidad, al contar con la colaboración de asociaciones y empresas que trabajan con este colectivo.

Una vez elegidos los 10 finalistas por parte de los voluntarios de Indra y el equipo técnico de Fundación Universia, el jurado se ha reunido en la sede de la compañía para culminar la selección.

En esta edición el jurado ha estado formado por Sonia Viñas, directora de Fundación Universia; Natalia Gómez, responsable de Acción Social en Indra; y relevantes personalidades del mundo de la discapacidad como Javier Luengo, director de Plena Inclusión Madrid; Miguel Valero, director del CEAPAT (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas); Jesús Celada, subdirector general de Participación y Entidades Tuteladas, de la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; Gabriel Barroso, investigador de la Universidad Carlos III Madrid; y Jesús Hernández, director de Accesibilidad de la Fundación ONCE.

Compromiso con las Tecnologías Accesibles

Ya son más de 50 los proyectos desarrollados en el marco de las Tecnologías Accesibles de Indra (http://www.tecnologiasaccesibles.com), una iniciativa puesta en marcha hace más de 15 años como parte de su Responsabilidad Social Corporativa, que pretende reducir la brecha digital y poner la innovación al servicio de las personas con discapacidad. A través de ella, la compañía ha creado Cátedras de Investigación en este ámbito en universidades de España y Latinoamérica, en colaboración con distintas fundaciones y asociaciones, en un modelo pionero que aúna los esfuerzos de la empresa, la universidad y el tercer sector.

En el caso de esta convocatoria, Indra cuenta con la colaboración de Fundación Universia, la entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja para transformar el acceso al conocimiento de las personas con discapacidad, potenciando el desarrollo de competencias que les conecten con el mundo laboral, promovida por Universia, la red de cooperación universitaria más importante de Iberoamérica.

La Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación en Tecnologías Accesibles se ha consolidado como la principal iniciativa de este tipo en España, capaz de despertar el interés de más de 100 grupos de investigación de universidades públicas y privadas de todo el país, que han presentado más de 200 propuestas en las tres ediciones celebradas.

Indra apoya la Red Valor Compartido. Suma a tu organización al medio que cambiará la forma de contar el desarrollo sostenible.

Tags: Día internacional de personas con discapacidadIndraPersonas con discapacidadResponsabilidad Social EmpresarialRSE

Relacionado

La red

1,390 mipymes reciben el Distintivo ESR

octubre 16, 2025
Comunicados

Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos

octubre 16, 2025
Comunicados

Diageo ofrece plataforma global de apoyo emocional a sus colaboradores

octubre 15, 2025
Comunicados

Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación

octubre 13, 2025
Comunicados

IHOP México celebrará Día Nacional del Pancake en apoyo a niños con cáncer

octubre 11, 2025
Comunicados

Alianza entre Fundación Distribuidores Nissan y Fundación Robotix alcanza las 24 escuelas apoyadas

octubre 11, 2025
Load More
Next Post

Banco Mundial anuncia inversión de 200,000 MDD para combatir el cambio climático

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • 1,390 mipymes reciben el Distintivo ESR
  • LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario
  • Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos
  • Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS
  • Reconocen comunicación con propósito de Grupo dportenis
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com