Arca Continental, uno de los embotelladores de Coca-Cola, en colaboración con Coca-Cola México, anunció una iniciativa binacional para retirar residuos del Río Bravo, un recurso natural que une a México y Estados Unidos. A través de la instalación de dispositivos flotantes de recolección de desechos en puntos estratégicos del río, las ciudades de Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas, fortalecen su colaboración para proteger este ecosistema compartido que conecta a ambas naciones.
Gracias a esta tecnología, más de 2.2 toneladas de residuos han sido interceptadas antes de llegar al río. Las instalaciones forman parte de una iniciativa transfronteriza que ya beneficia a más de 675 mil habitantes de ambas ciudades. En conjunto, los gobiernos locales identificaron las zonas más adecuadas para colocar los dispositivos, tomando en cuenta factores hidrológicos y ambientales.
La iniciativa ha logrado recolectar 2.2 toneladas de residuos
Con el apoyo técnico de Osprey Initiative, se instalaron dos dispositivos en el arroyo Zacate Creek, que han recolectado más de 900 kilogramos de residuos y 90 de materiales reciclables. Del lado mexicano, en Nuevo Laredo, la instalación ha permitido recuperar 1.3 toneladas de desechos, incluidos 180 kilogramos de materiales reciclables.
La tecnología desarrollada por Osprey Initiative utiliza barreras flotantes que interceptan los residuos y los conducen a puntos de acopio, mejorando la calidad del agua, protegiendo los ecosistemas locales y haciendo más eficientes las tareas de limpieza.
Al respecto, Tania Taboada, coordinadora general de Gestión Ambiental de Nuevo Laredo, en representación de Carmen Lilia Canturosas, presidenta municipal, comentó que «compartimos nuestro reconocimiento a Arca Continental por su compromiso y participación en el desarrollo de este programa de reciclaje. El cuidado ambiental del Río Bravo es una responsabilidad mutua, y solo trabajando juntos podremos garantizar un futuro sostenible para beneficio de nuestras comunidades”.
“Proteger nuestras fuentes de agua es esencial, no solo para el medio ambiente, sino también para la salud y bienestar de las comunidades a las que servimos”, señaló Morris Smith, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Southwest Beverages (CCSWB). “Esta acción refleja el poder de la colaboración: dos ciudades y dos países trabajando unidos por el Río Bravo, un río que nos sostiene a todos”, sostuvo.
José Juan Estrada, director de Región Noreste de Arca Continental México, afirmó que «esta iniciativa binacional demuestra que cuando unimos esfuerzos entre naciones, generamos impactos reales en la preservación de un recurso vital que compartimos. En Arca Continental reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y con generar valor compartido en las comunidades a ambos lados de la frontera”.
Esta iniciativa contribuye directamente a la estrategia de economía circular y seguridad hídrica de Arca Continental y Coca-Cola México, al recuperar residuos, proteger los cuerpos de agua y conservar los ecosistemas. Con acciones como esta, la compañía reafirma su convicción de operar un modelo de negocio sostenible, que promueve la corresponsabilidad ambiental, impulsa la reutilización de los materiales y hace la diferencia positiva en las comunidades donde opera.
*Comunicado de prensa