viernes, agosto 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Así es como cinco países están reviviendo la biodiversidad

by Valor Compartido
enero 27, 2023
in Lo último
A A
Así es como cinco países están reviviendo la biodiversidad

Fotografía ilustrativa por: Unsplash

En todas partes del mundo, desde los bosques boreales nevados hasta las costas del Pacífico repletas de corales, los parques nacionales, las áreas protegidas y los enfoques tradicionales son fundamentales para conservar la biodiversidad. Pero proteger los hábitats vírgenes y las especies en peligro de extinción ya no es suficiente para detener la rápida pérdida de la naturaleza.

Es por eso que los gobiernos y los expertos están preparando urgentemente un nuevo marco global completo para la biodiversidad. En medio de una serie de medidas, incluida una mayor protección, se espera que el marco incluya un impulso para restaurar ecosistemas de todo tipo en todo el mundo.

La restauración ya está en aumento desde el lanzamiento el año pasado de la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas. Tanto la Década de las Naciones Unidas como el nuevo marco de la biodiversidad se extenderán hasta 2030. Y los beneficios mutuos de la conservación y la restauración ya se están volviendo claros.

Te puede interesar

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

5 iniciativas de restauración recomendadas por el PNUMA

Cinco iniciativas de restauración diferentes muestran cómo la reactivación de los ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y la construcción de un futuro sostenible van de la mano.

Deja que te inspiren a tomar acción por la biodiversidad y únete a la campaña del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) #GenerationRestoration.

Praderas llenas de vida en Canadá

Un proyecto de restauración en Ontario, Canadá, está creando y mejorando más de 1,500 hectáreas de ecosistemas de pastizales. La Iniciativa de administración de pastizales tiene como objetivo proteger y recuperar las especies de aves amenazadas, incluidos los bobolinks y las alondras, al tiempo que mejora la calidad del suelo y su capacidad para capturar carbono.

¿Cómo ayudar?: Busque pastizales cerca de usted. Averigüe qué especies dependen de ellos y si su hábitat está amenazado.

Granjas ecológicas en Zambia

Los sistemas agroforestales, que combinan cultivos con árboles, sustentan la biodiversidad. Ahora, cientos de pequeños agricultores en la provincia de Copperbelt en Zambia están recibiendo capacitación y herramientas a cambio de permitir que árboles autóctonos crezcan en sus tierras. El proyecto WeForest brinda a las familias medios de vida mejores y más diversificados, como la apicultura, lo que reduce su dependencia del negocio del carbón vegetal que degrada los bosques locales de miombo.

¿Cómo ayudar?: Encuentre un rincón de su jardín, terreno escolar o parque local donde las plántulas de árboles autóctonos puedan protegerse y nutrirse.

Los parques urbanos prosperan en Escocia

Dado que se espera que el 80% de la población mundial viva en ciudades para 2050, la necesidad de preservar, restaurar y crear espacios urbanos para la naturaleza es urgente. Un proyecto en Glasgow, Escocia, utiliza exhibiciones que exploran 10,000 años de historia local para atraer a los visitantes al parque restaurado Seven Lochs Wetland . El parque de 16 km 2 tiene como objetivo promover el patrimonio y el bienestar de las comunidades locales y convertirse en un refugio para la vida silvestre, desde ciervos hasta caballitos del diablo.

¿Cómo ayudar?: Únase a un grupo comunitario que ayude a administrar un parque cercano o un proyecto de ciencia ciudadana que mapee y monitoree la naturaleza que contiene.


También te puede interesar: Europa debe reducir las emisiones, los residuos, la contaminación y la pérdida de biodiversidad


La esperanza brota para los arrecifes de coral en Belice

Los arrecifes de coral son puntos críticos de biodiversidad, bancos de alimentos, barreras contra tormentas e imanes turísticos, todo en uno. Para compensar el daño de los eventos de blanqueamiento de corales, el proyecto Fragments of Hope en el sur de Belice está regenerando sus arrecifes de barrera con especies que pueden resistir el cambio climático. La iniciativa promueve la gestión sostenible de los hábitats costeros para que las maravillas naturales que atraen a los visitantes y apoyan los medios de vida locales puedan tener un futuro a largo plazo.

¿Cómo ayudar?: Para tus próximas vacaciones o salida al mar, revisa tu bloqueador solar para ver si tiene la etiqueta coral-friendly, asegúrate de permanecer en las áreas designadas y no olvides recolectar y clasificar tus desechos.

Regeneración de turberas en Borneo

Los incendios de turberas tropicales eliminan la biodiversidad al mismo tiempo que lanzan a la atmósfera grandes cantidades de carbono que altera el clima. El Parque Nacional Sebangau en Borneo es el hogar de leopardos nublados, osos malayos y la población protegida de orangutanes más grande del mundo. Para prevenir incendios aquí, Borneo Nature Foundation está empoderando a las comunidades para restaurar las turberas quemadas al plantar 1 millón de árboles nativos y bloquear los canales de drenaje.

¿Cómo ayudar?: Trate de poner en su lista de compras solo productos certificados libres de deforestación, ya que las selvas tropicales se talan para producir productos básicos globales como aceite de palma y alimento para animales.

Con información del PNUMA.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: BiodiversidadCrisis climáticaEcosistemasmedio ambienteRestauración Forestal

Relacionado

Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Comunicados

Ejidos de Coahuila obtienen certificado FSC, el primero para matorral semidesértico

agosto 14, 2025
Load More
Next Post

Fundación SURA promueve detección de brechas en formación docente

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com