AT&T quiere crear un futuro que beneficie a México y a su gente, contribuimos para acelerar el desarrollo, trayendo productos, soluciones y servicios innovadores al mercado.
Con este centro de innovación, AT&T quiere ayudar a acelerar negocios en mercados emergentes y con ello contribuir a reducir la brecha entre el concepto y la comercialización.
Tras 12 meses de trabajar en el AT&T Foundry con distintos proyectos, AT&T sabe que para innovar hay que fracasar, pero la clave es, hacerlo rápidamente.
“Los AT&T Foundry viven en un ecosistema de innovación, en todos los niveles. Tener un espacio dedicado al desarrollo de nuevas soluciones y tecnologías no es cualquier cosa. Estos son centros que necesitan moverse a un ritmo muy dinámico, en un verdadero ambiente de colaboración desde nuestro CEO, hasta nuestros clientes”, Arturo Barraza, director AT&T Foundry México.



Durante el evento, se presentaron diversos demos que se están trabajando en el AT&T Foundry:
Smart Router. Red privada diseñada que ayuda a mejorar la operación de pequeñas y medianas empresas.
IoT Network Tracker. Dispositivo para validaciones y pruebas de ingenieros en campo de AT&T para la red LTE IoT M1/NB1.
Glucose Meter. Tecnología en servicio de la salud, sensor de glucosa que monitorea la glucosa intersticial continuamente, casi en tiempo real.
GT Pallet. Plataformas con sensores que monitorean pallets que se encuentren al interior o exterior.
Energías limpias. Dispositivo de comunicación, con la red IoT (LTE-M) para registrar el consumo de energía.
Yolcan. Plataforma de distribución económica que busca beneficiar mercados emergentes al conectar chinamperos con consumidores y restaurantes responsables.
El AT&T Foundry en México reafirma su compromiso de impulsar el gran potencial que tiene el país para explorar nuevas tecnologías y resolver retos que enfrentan los emprendedores mexicanos.
*Comunicado de prensa*