viernes, agosto 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Biodiversidad, clave en la economía mundial: AXA

by Valor Compartido
septiembre 12, 2021
in Comunicados
A A
Biodiversidad, clave en la economía mundial: AXA

La naturaleza proporciona a la humanidad materia prima para crear bienes y servicios indispensables: la comida que comemos, el agua que bebemos, el aire que respiramos; así como la regulación del clima global, todos dependen de la existencia de vida vegetal y animal. 

El reporte “Biodiversity at risk: preserving the natural world for our future” de AXA Research Fund, estima que los ecosistemas del mundo proporcionan beneficios equiparables a entre 125 y 140 billones de dólares al año, lo que equivale a 1.5 veces del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. 

Sin embargo, los efectos negativos del crecimiento económico en el medio ambiente están socavando la sostenibilidad de nuestro modelo actual, y debemos empezar a cuestionarnos sobre la eficiencia de los indicadores tradicionales de riqueza y desarrollo, como lo es el PIB.  

Te puede interesar

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

Nuestras nociones generalizadas sobre la economía se basaron en que los recursos naturales eran infinitos, en un momento en que el mundo tenía una población menor a 4 mil millones de personas. Como resultado, el crecimiento económico ocurre a expensas del capital natural, que se está agotando a gran escala para satisfacer las demandas de una población mundial que se dirige hacia un estimado de 10 mil millones para 2050. 

Existen indicadores alternativos que han sido desarrollados tomando en cuenta aspectos sociales y medioambientales, como lo es el Índice de Riqueza Inclusivo (Inclusive Wealth Index), que se centra en cómo un país gestiona su capital social total. De hecho, según esta variable, algunos países se están volviendo más pobres a medida que la disminución del capital natural está superando el aumento de otras formas de capital.  


También te puede interesar: Grupo AXA avanza en su lucha contra el cambio climático


Evaluar el capital natural y determinar cómo integrarlo en la economía representa un cambio de enfoque y también un desafío práctico, debido a nuestro conocimiento limitado sobre la relación entre ecosistemas y el valor de los servicios que brindan. 

Para estimar mejor el valor de la naturaleza y ayudar a tomar las medidas adecuadas, es primordial que mejoremos nuestra comprensión de lo que está en juego e investiguemos cuestiones tales como la relación entre la biodiversidad y cambio climático, en qué medida está vinculada a la seguridad alimentaria, y por lo tanto, a posibles conflictos: el costo de erosión del capital natural para nuestras economías y la sociedad, y el papel que los seguros pueden jugar a través de su suscripción a estrategias y decisiones de inversión. 

La participación del sector privado es clave en los esfuerzos para recuperar la biodiversidad perdida, considerando la brecha en los fondos requeridos. Actualmente, se destinan alrededor de 39 mil millones de dólares por año a la conservación, mientras que se necesita un estimado de entre 300 y 400 mil millones para preservar ecosistemas saludables. 

Grupo AXA ha apostado por la investigación a través del fondo para la investigación llamado AXA Research Fund, con el que apoya más de 60 proyectos relacionados con la biodiversidad, con una inversión aproximada de 10 millones de euros. A través de este compromiso, busca proporcionar una base científica para la toma de decisiones informada para solucionar esta problemática. 

La pérdida de biodiversidad podría tener un alto costo para nuestra economía si no le damos la importancia debida. Los países que corren mayor riesgo son las poblaciones de bajos ingresos, que dependen más de los recursos naturales para empujar su economía.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AXA MéxicoBiodiversidadComunicado de prensaEconomíaEconomía sostenible

Relacionado

Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
Load More
Next Post
Nueva plataforma monitorea los impactos de la COVID-19 en la educación

Nueva plataforma monitorea los impactos de la COVID-19 en la educación

Escucha Valor Compartido Podcast

https://open.spotify.com/show/0mc91kzZf19R6X0uZPp4IJ?si=931e3b8cd7664da4

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com