domingo, octubre 5, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Cada año mueren en el mundo 420,000 personas por comer alimentos contaminados

by Valor Compartido
junio 7, 2023
in Lo último
A A
Cada año mueren en el mundo 420,000 personas por comer alimentos contaminados

Fotografía ilustrativa por: Pixabay

El acceso a alimentos inocuos y nutritivos en cantidad suficiente es fundamental para mantener la vida y fomentar la buena salud. Las enfermedades transmitidas por los alimentos suelen ser de naturaleza infecciosa o tóxica. Con frecuencia son invisibles a simple vista y están causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas que entran en el organismo a través de alimentos o agua contaminados.

La inocuidad de los alimentos juega un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad de los alimentos en cada etapa de la cadena alimentaria: desde la producción hasta la cosecha, en el procesamiento, el almacenamiento, la distribución; hasta el final de la cadena, en la preparación y el consumo.

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se celebra cada 7 de junio, tiene como objetivo crear conciencia e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos. De esta manera, se contribuye a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso a los mercados, el turismo y el desarrollo sostenible.

Te puede interesar

Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco

octubre 3, 2025

Siemens Energy celebra nueva edición de Niñas con Energía centra de la IA

octubre 1, 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) son las entidades de la ONU encargadas de coordinar la celebración del Día en colaboración con los Estados miembros y otras organizaciones pertinentes.

Se calcula que cada año mueren en el mundo 420,000 personas por comer alimentos contaminados. Asimismo, los niños menores de 5 años representan un 40% de la carga de morbilidad por enfermedades de transmisión alimentaria, con 125,000 muertes al año.

Este día internacional sirve para que se incrementen los esfuerzos destinados a garantizar que los alimentos que comemos son inocuos, incorporar la inocuidad alimentaria a la agenda pública y reducir la carga que representan las enfermedades transmitidas por los alimentos a nivel mundial.


También te puede interesar: La alimentación como fuerza para el bien del planeta


Las normas alimentarias salvan vidas

Para el año 2023 el tema a tratar es «Las normas alimentarias salvan vidas». Además, el eslogan del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos es «La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos», que quiere concienciar a nivel mundial sobre la seguridad alimentaria y hacer un llamamiento a los países y a los responsables de la toma de decisiones, al sector privado, a la sociedad civil, a las organizaciones de la ONU y al público en general para que actúen.

Las normas ofrecen a los agricultores y las empresas que elaboran alimentos orientación sobre la manipulación higiénica de los alimentos, definen los niveles de aditivos y contaminantes que pueden consumirse con seguridad.

Según estimaciones recientes de la OMS, el impacto de los alimentos no inocuos cuesta a las economías de bajos y medianos ingresos alrededor de 95.000 millones de dólares en pérdida de productividad cada año.

Con información de la ONU.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AlimentaciónDía Mundial de la Inocuidad de los Alimentosmedio ambientesaludSeguridad alimentariaSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco

octubre 3, 2025
Comunicados

Siemens Energy celebra nueva edición de Niñas con Energía centra de la IA

octubre 1, 2025
Comunicados

Don Cacahuato integra criterios de sostenibilidad en sus desayunos escolares

octubre 1, 2025
La red

Realzan patrimonio e identidad de Saltillo con iluminación sostenible de su Catedral

septiembre 30, 2025
Comunicados

SEDEMA y ECOCE refuerzan juntos el Mercado de Trueque

septiembre 30, 2025
Comunicados

SHEIN recolectó en 2024 casi 10 mil prendas para ser donadas o transformadas en fibras nuevas

septiembre 30, 2025
Load More
Next Post
Invertir en el futuro: 4 acciones para construir una economía oceánica sostenible

Invertir en el futuro: 4 acciones para construir una economía oceánica sostenible

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos
  • Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana
  • Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta
  • Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas
  • Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com