martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Cambiar la manera de hacer agricultura, el caso de Syngenta

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último, PODCAST
A A

En este episodio de Valor Compartido Podcast , Javier Mestre entrevista a Montserrat Benítez Montelongo, líder de Negocio Sostenible y Responsable para Latinoamérica Norte para Syngenta. Ella es la responsable en la zona para que la empresa cumpla sus metas de sostenibilidad dentro del modelo de negocio y nos cuenta cómo la empresa desde hace 9 años se replanteó la manera de hacer agricultura.

La responsable del área nos cuenta cómo fue ese proceso de replanteamiento de estas cuestiones y cómo han ido incidiendo en sus prácticas de negocio en México.

“Nuestros clientes son las plantas y los cultivos”, nos recuerda Montserrat Benítez quien indica que la agricultura tiene puntos críticos en el consumo de agua, la reconversión de tierras en campos de cultivo sumado a la demanda de alimentación de la población mundial, la salud de los productores y la salud de los consumidores.

Te puede interesar

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

Syngenta cuenta en su board global la figura del Chief of Sustainabilty Officer como respuesta a la propuesta de cambiar e incorporar la sostenibilidad a cada uno de los negocios de la compañía. En 2013 la empresa se replanteó, después de desarrollar diversos proyectos de agricultura sostenible y de RSE, la manera de hacer negocios contemplando la sostenibilidad. Según nos señala Benítez Montelongo, la empresa se propuso que fuera de medible, transparente, auditable y con participación de stakeholders. The Good Growth Plan, el Plan para una Alimentación Sostenible como lo tradujeron a este lado del charco, fue el resultado.

El plan contempla los ejes económico, social y medioambiental. “Si no hay beneficio económico para el agricultor es difícil pedirle que se sume”, así la empresa se propuso incrementar el rendimiento de cultivos clave en el mundo en un 20% a través de la incorporación de tecnología.

En medioambiente Syngenta se enfoca en dos ejes. Suelo como eje central, para que cada vez sean más fértiles y no al revés. El otro eje es el de Biodiversidad en el campo pues “una de las críticas es la afectación de los monocultivos a este tema”.

En la parte social la empresa se retó para cambiar el paradigma en las comunidades agrícolas hacia la sostenibilidad a través de formación, e igualmente incidir en el uso correcto de los agroquímicos por su salud y seguridad.

Detallando alguno de los proyectos, la líder de Negocio Sostenible y Responsable, nos cuenta que este es el cuarto año de actividades de Operación Polinizador, un proyecto global que cuenta con una construcción científica detrás para lograr que en los predios de pequeños y medianos productores, se dedique una franja de terreno a plantas que atraen a insectos polinizadores de esos cultivos, pero también a insectos antagonistas de insectos que son plaga para los cultivos.

Por el momento en México se trabaja con algo más de 30 predios y el objetivo es tener corredores de biodiversidad para que eventualmente sean caminos para insectos migrantes como la mariposa monarca.

En cuanto a la salud del suelo de cultivo, Syngenta trabaja de la mano con la Asociación Mexicana de Agricultura de Conservación y con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). Con estos aliados promueven protocolos que respeten la salud del suelo sustituyendo a prácticas como la roza, tumba y quema.

Para trabajar en la formación y sensibilización de agricultores, Syngenta busca en las comunidades a agricultores con un perfil innovador dispuestos a prestarse a ensayos para que en una pequeña parte de sus terrenos les permitan incorporar nuevas semillas, tecnología… prácticas que favorecen la sostenibilidad y el rendimiento de los cultivos.

Este mes, Syngenta lanzó Proagricultor, plataforma digital de cuatro cursos relacionados a prácticas sostenibles. Según nos cuenta en la entrevisa, Montserrat Benítez, estos son sencillos y cuenta con colaboraciones de sus aliados en las materias.

Asimismo, Syngenta desarrolla un podcast llamado Sembando Futuro para explicar la producción de alimentos en Latinoamérica. La serie ya se encuentra en segunda temporada y está enfocado a que el público en general sepa más de lo que hay detrás de la producción de futas y verduras que se llevan a la boca. Te dejamos su enlace en la plataforma Sportify.

Puedes saber más de Syngenta en:

Web: https://www.syngenta.com.mx/

FB: https://www.facebook.com/SyngentaMx/

IG: https://www.instagram.com/syngentamx/

YT: https://www.youtube.com/channel/UCNgvp3V0H40F9RJQ4DBlyng/featured

La página de #PROAgricultor: https://proagricultor.com/

Valor Compartido Podcast se encuentra en las principales plataformas mundiales de podcasting: Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Ivoox, Amazon Music y Spreaker, entre otros.

También lo puedes seguir en Youtube en los que están acompañados de subtítulos para personas sordas.

¡Ayúdanos suscribiéndote y dándonos un ‘me gusta’!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias a compartir en nuestra plataforma a través del correo: comunicamos@valor-compartido.com

Tags: Agricultura SostenibleCrisis climáticaPodcastproducción y consumo responsableSostenibilidadSyngentaValor Compartido Podcast

Relacionado

Comunicados

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
Load More
Next Post
Jóvenes Combaten el Cambio Climático con Programas de Impacto Social

Jóvenes combaten el cambio climático con Programas de impacto social

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com