domingo, agosto 24, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

CESPEDES pide un México “sin contaminación plástica y no un México sin plásticos”

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A

El pleno de la Cámara de Diputados debe aprobar en sus términos las minutas que modifican la Ley General para la Gestión Integral de Residuos (LGPGIR) y la que crea la nueva Ley General de Economía Circular, pues ambos ordenamientos están alineados para resolver de fondo el problema de manejo integral de residuos sólidos, afirmó José Ramón Ardavín, director ejecutivo de la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (CESPEDES).

Al participar en las audiencias públicas para la discusión y aprobación de estos ordenamientos, el representante del organismo ambiental del sector privado resaltó los beneficios de las nuevas leyes, entre los que destaca el contar con la visión concreta de alcanzar un México “sin contaminación plástica y no un México sin plásticos”, además de que aprovechan la experiencia alcanzada con el Acuerdo Nacional para la nueva Economía de los Plásticos, impulsado por la industria y firmado con el Senado en 2019

“Las reformas a la LGPGIR en materia de plásticos de un solo uso son de gran calado, ya que enfatizan la necesidad de impulsar el rediseño de envases y empaques de plástico, orientado a reducir el volumen de residuos que se generan por su uso, y a facilitar su aprovechamiento a través del reuso o reciclaje para nuevos productos, y de esta forma avanzar hacia la Economía Circular”, explicó Ardavín ante las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Cambio Climático y Sostenibilidad de la Cámara Baja. 

Te puede interesar

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025

La Cámara de Diputados debe aprobar las leyes generales de Gestión Integral de Residuos y de Economía Circular

Para CESPEDES las minutas “si bien son perfectibles”, representan un gran avance en el camino de la sustentabilidad, pues homologan y armonizan criterios que actualmente están dispersos en más de 30 legislaciones a nivel local y contribuyen a solucionar una problemática concreta en materia de desechos plásticos, partiendo de una discusión constructiva e informada.

“Las minutas se enfocan en resolver el problema de fondo, que es el manejo integral de residuos: desde su separación en la fuente hasta su aprovechamiento. No dan ‘recetas’, sino fijan metas claras y responsables en toda la economía, con la participación de la sociedad, el gobierno y las empresas”, agregó Ardavín durante su intervención.


Puede interesarte: Naciones se comprometen a elaborar acuerdo jurídicamente para combatir la contaminación por plásticos


Asimismo, resaltó los avances que ha tenido la industria en el manejo de residuos, incluidos en el Segundo Informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, entre los que destaca la reducción de 70 mil toneladas de plásticos innecesarios a través de su eliminación directa por rediseño de empaques y envases más sustentables, la sustitución por plásticos con mayor grado de reciclabilidad, y el aumento del porcentaje de contenido reciclado en los nuevos envases y empaques.

Finalmente, explicó que se ha reducido casi 29% el uso de resina plástica virgen proveniente de derivados del petróleo, que ha sido sustituida por material reciclado y por resinas de origen renovable -como resinas vegetales-, lo anterior, en línea con la meta de porcentaje de contenido reciclado en promedio de todos los envases y empaques plásticos, que alcanzó 14%, en línea con la meta del Acuerdo Nacional del 20% para 2025.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaEconomía circularmedio ambienteResiduos plásticosSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025
Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Load More
Next Post
Disminuye el ritmo deforestación en el siglo XXI

Disminuye el ritmo deforestación en el siglo XXI

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com