jueves, octubre 30, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Científicos mantienen ‘reloj del fin del mundo’ a 90 segundos de la medianoche

by Valor Compartido
enero 26, 2024
in Lo último
A A

Es un reloj simbólico. La media noche es la hora del apocalipsis, el juicio final, el fin del mundo… Y ayer, un grupo de científicos anunciaron que seguimos a 90 segundos de esa fatídica hora. El Boletín de Científicos Atómicos decidió ayer mantener este reloj marcando ese punto, siendo desde el año pasado la vez que hemos estado más cerca de las 12 AM desde que lo crearan en 1947.

Históricamente, la analogía del reloj representaba la amenaza de la guerra nuclear global fruto pues la idea nació en plena Guerra Fría. Desde 2007 se tuvo en cuenta las amenazas de la crisis climática y más recientemente los nuevos desarrollos en cienca y nanotecnología que inflinjan un daño irreparable.

El Boletín de Científicos Atómicos aseguran que mantener la hora no significa estabilidad

“En 2023, el mundo entró en un territorio desconocido, ya que sufrió el año más caluroso jamás registrado y las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero siguieron aumentando”, explicó Rachel Bronson, presidenta y consejera delegada del Boletín. “La temperatura global y la de la superficie marina del Atlántico Norte batieron récords, y el hielo marino antártico alcanzó su extensión diaria más baja desde la llegada de los datos por satélite”, agregó.

Te puede interesar

Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015

octubre 29, 2025

Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración

octubre 28, 2025

Bronson señaló en la declaración que 2023 fue un año “récord para la energía limpia con 1,7 billones de dólares en nuevas inversiones, las inversiones en combustibles fósiles totalizaron casi 1 billón de dólares”. Sin embargo estos son “extremadamente insuficientes para evitar los peligrosos impactos humanos y económicos del cambio climático, que afectan de manera desproporcionada a las personas más pobres del mundo”, enfatizó.

Los científicos recordaron que mantener el reloj en el mismo horario que el año pasado no significa estabilidad. Seguidamente apuntaron los riesgos que están suponiendo los conflictos armados de la actualidad y la irrupción de la Inteligencia Artificial Generativa.

Tags: Cambio climáticoCientíficosCrisis climáticaReloj del fin del mundoSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015

octubre 29, 2025
Comunicados

Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración

octubre 28, 2025
Lo último

Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo

octubre 27, 2025
Comunicados

Encuesta reconoce mayor conocimiento sobre reciclaje pero falta de consistencia entre intención y acción

octubre 27, 2025
Comunicados

FAO destaca innovación a favor de la sostenibilidad y regeneración de ecosistemas marinos de Santomar

octubre 26, 2025
Comunicados

CHEP y Mondelēz logran evitar más de 5 millones de kg en emisiones de CO2 con colaboración en distribución sostenible

octubre 25, 2025
Load More
Next Post

Se acuerda celebrar el Sustainable & Social Tourism Summit nuevamente en Guanajuato

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Recibe Lilly México reconocimiento por su comunicación con propósito
  • Miembros del nodo mexicano de RedEAmérica visitan proyecto productivo de mujeres yucatecas
  • Kellogg’s México y DiDi Shop donan conjuntamente 15 toneladas de alimentos a Fundación de Protección para la Niñez
  • Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015
  • Comex renueva la cancha del Deportivo INFONAVIT de Cuatitlán Izcalli
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com