martes, octubre 28, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Cinco campus de la UVM y sus oficinas reciben certificación de Responsabilidad para el Equilibrio Ambiental

by Valor Compartido
noviembre 26, 2024
in Comunicados
A A

La Universidad del Valle de México (UVM) celebró la entrega de las certificaciones de Responsabilidad para el Equilibrio Ambiental (CREA) a cinco campus de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y sus Oficinas Corporativas. Este reconocimiento destaca el compromiso de la institución con la sostenibilidad y las acciones concretas que ha implementado para contribuir al cuidado del medio ambiente, un distintivo 100% mexicano con alcance internacional, que reconoce a las instituciones que promueven la sostenibilidad y reducen su impacto ambiental.

Los Campus de Hispano, Texcoco, Lomas Verdes, Toluca, Coyoacán-Tlalpan y las Oficinas Corporativas han sido reconocidos con diversas categorías de la certificación, incluyendo la máxima distinción, el Certificado Diamante. Esta certificación reafirma el compromiso de la UVM con el medio ambiente y con el desarrollo de un modelo educativo que fomenta la conciencia ecológica.

Durante la ceremonia, Sergio Roldán González, director general de Earthgonomic México, expresó que “este reconocimiento no es solo un premio, sino un testimonio del arduo trabajo y dedicación de cada miembro de la comunidad UVM. Hemos trabajado juntos para implementar soluciones basadas en la naturaleza, promoviendo prácticas que impactan de manera positiva nuestro entorno. La certificación CREA simboliza un gran paso hacia la responsabilidad y la sustentabilidad ambiental”.

Te puede interesar

Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración

octubre 28, 2025

inDrive y Fundación Origen celebran capacitaciones para fortalecer empleabilidad de mujeres en sector de movilidad

octubre 28, 2025

La UVM fortaleció su sistema de gestión ambiental en el cuidado energético, del agua, de la administración de residuos, la biodiversidad, la cadena de valor y compras verdes

“Hoy es un día memorable para la UVM. Con la entrega de estas certificaciones, reafirmamos nuestro compromiso con el planeta y con las futuras generaciones. Este logro es fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes, docentes y colaboradores, quienes han implementado proyectos que van desde la eficiencia energética hasta la recolección de agua pluvial, demostrando que la educación puede y debe ser transformadora”, dijo el maestro Raúl Caraballo Guevara, Vicepresidente Académico de Laureate México.

Este logro representa un paso significativo en la estrategia de sostenibilidad de la UVM, basada en acciones concretas que transforman la gestión ambiental de cada campus y que involucran a la comunidad universitaria, al sector empresarial y a la sociedad en general. La Certificación ambiental requirió el fortalecimiento del sistema de Gestión Ambiental, haciendo énfasis en 10 criterios entre los que destacan el cuidado energético, del agua, de la administración de residuos, la biodiversidad, la cadena de valor y compras verdes, etc.

Entre los resultados más destacados obtenidos por los campus certificados se incluyen:

·       Ahorro energético: Se ha logrado un ahorro mensual de 17,265 kW (kilowatts), equivalente a la absorción de carbono de 1,632 árboles.

·       Gestión y cosecha de agua: Se han cosechado 635,600 litros de agua de lluvia, suficientes para llenar 577 tinacos comunes. Además, se han recuperado 404,000 litros de agua, proporcionando el suministro diario a 2,020 personas.

·       Conservación y mejora de espacios verdes: Se han creado 402 m² de jardines polinizadores, capaces de absorber hasta 804 kg de CO₂ al año, mejorando la biodiversidad y el entorno.

·       Impacto comunitario: Las acciones ambientales han beneficiado a 13 comunidades cercanas mediante programas de sostenibilidad y bienestar, además de haber plantado 3,791 árboles, lo que compensa 150,040 kg de CO₂ al año.

“En la UVM estamos convencidos de que el cambio comienza con acciones concretas y medibles. Nuestra certificación CREA es una muestra de que es posible transformar nuestro entorno y crear un impacto positivo que inspire a nuestros estudiantes, docentes y personal que labora en la institución, así como las comunidades donde tenemos presencia a seguir nuestro ejemplo”, declaró la maestra Linda Nava, directora de Responsabilidad Social Corporativa de Laureate México.

La certificación CREA se basa en un sistema de gestión ambiental que sigue los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promueve la reducción de la huella ecológica mediante acciones tangibles y sostenibles. Los campus reconocidos trabajaron durante más de seis meses en iniciativas como la instalación de luminarias eficientes, la gestión responsable del agua y el manejo adecuado de residuos, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad institucional.

La UVM continúa liderando iniciativas que no solo benefician a la comunidad universitaria, sino que también generan un impacto positivo en la sociedad, reforzando su visión de ser una institución educativa comprometida con el equilibrio ambiental y el desarrollo sostenible.

*Comunicado de prensa

Tags: Certificación CREAComunicado de prensamedio ambienteObjetivos de Desarrollo SostenibleResponsabilidad AmbientalSostenibilidadUVM

Relacionado

Comunicados

Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración

octubre 28, 2025
Comunicados

inDrive y Fundación Origen celebran capacitaciones para fortalecer empleabilidad de mujeres en sector de movilidad

octubre 28, 2025
Comunicados

Scotiabank apoya a comunidades mexicanas aliándose a 27 fundaciones

octubre 28, 2025
Lo último

Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo

octubre 27, 2025
Comunicados

Encuesta reconoce mayor conocimiento sobre reciclaje pero falta de consistencia entre intención y acción

octubre 27, 2025
Comunicados

Universitarias idean plataforma tecnológica a favor del reciclaje en Hack Day de Minsait

octubre 27, 2025
Load More
Next Post

Xcaret recibe premio a Mejor Iniciativa turística para la Promoción de la Diversidad e Inclusión

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración
  • inDrive y Fundación Origen celebran capacitaciones para fortalecer empleabilidad de mujeres en sector de movilidad
  • Scotiabank apoya a comunidades mexicanas aliándose a 27 fundaciones
  • Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo
  • Encuesta reconoce mayor conocimiento sobre reciclaje pero falta de consistencia entre intención y acción
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com