viernes, mayo 16, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Colibríes, en peligro de extinción

by Valor Compartido
enero 11, 2024
in La red, Lo último
A A
Colibríes, en peligro de extinción

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Por: Earthgonomic

Los colibríes enfrentan hoy en día una gran depredación a costa de la caza, ya que, las vistosas plumas son muy apreciadas para la confección de adornos y para la realización de rituales. Además, la tala indiscriminada de árboles conduce a la fragmentación, degradación y destrucción de hábitats naturales, hogares de estas hermosas aves.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), de entre todas las especies que se conocen del colibrí, 9 se encuentran en peligro crítico de extinción, otras 9 se consideran vulnerables y 11 han sido catalogadas como en peligro.

Te puede interesar

Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025

Son casi 30 especies de esta pequeña ave las que están en peligro de desaparecer. Si esto sucediera, se sumarían a dos colibríes extintos: el esmeralda de Brace (Chlorostilbon bracei) y el esmeralda de Gould (Chlorostilbon elegans).

El colibrí se expone constantemente a amenazas que ponen en peligro su supervivencia, entre ellas, está la caza. Comerciantes de aves en el mercado negro consiguen este tipo de pájaros porque son usadas dentro de rituales de brujería llamados “amarres” y sus plumas suelen ser utilizadas para confeccionar artículos de decoración o adornos.


También te puede interesar: La mayoría de los osos polares desaparecerán para 2100, según un estudio


Comercialización de los colibríes

Una tradición cada vez más común en México está llevando al borde de la extinción a una hermosa y mítica especie. “La comercialización con estas especies es muy común pues realmente en cualquier área del país se encuentran a la venta muchísimas especies” la mayoría al borde de desaparición, comentó el abogado y ambientalista Héctor Castellanos a Uno TV.

Los “amarres” en donde se utilizan a las hermosas aves llegan a costar entre 300 y 400 pesos, según México Desconocido. Asimismo, los colibríes son vendidos pocas veces vivos, en el mayor de los casos estos mueren ya que son aves sumamente delicadas.

Al momento de ser capturados, las pequeñas aves sufren gran desesperación e inmediatamente mueren, ya que, requieren de alimento cada 10 minutos pues consumen la mitad de su peso y su energía en sus rápidos movimientos y aleteos.

El grado de respeto que se le dé al medio ambiente, determinará en un futuro el rumbo de la humanidad ya que es necesario no alterar el ecosistema para que todo mantenga un ciclo y ritmo normal. Los cambios de paradigmas, tradiciones y pensamientos son necesarios para mantener un equilibrio y una buena calidad de vida.

Este artículo fue publicado por Earthgonomic, lee el original aquí.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: BiodiversidadColibríExtinciónExtinción de especiesmedio ambiente

Relacionado

Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Comunicados

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025
Comunicados

Asociación estadounidense de reciclaje de plástico colaborará con ECOCE en homologar diseño de plásticos para su reciclabilidad

mayo 3, 2025
Comunicados

Toyota entrega vehículos a los ganadores oaxaqueños de su programa Conduciendo un México Mejor

mayo 1, 2025
Comunicados

RappiCard apoya a Museo del Axolote

abril 30, 2025
Comunicados

Desarrollan herramienta educativa infantil sobre economía circular

abril 30, 2025
Load More
Next Post

FedEx presenta herramienta para calcular emisiones de los envíos

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • ¿Ser socialmente responsable es un lujo?
  • Soriana Fundación anuncia nueva edición de campaña a favor de emprendimiento, salud y desarrollo profesional de colaboradoras y clientas
  • ArcerlorMittal combate el analfabetismo entre mujeres adultas
  • inDrive propone viajar con causa a favor del emprendimiento femenino
  • UPS y CENACED fortalecen logística de ayuda humanitaria en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com