viernes, agosto 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Convocan a sector privado a sumarse al Pacto de los Plásticos de México

by Valor Compartido
marzo 22, 2024
in Lo último
A A

WWF, la Fundación Ellen MacArthur y WRAP, presentaron el Pacto de los Plásticos de México,que representa el primer esfuerzo a nivel nacional para coordinar y articular los esfuerzos del sector privado, la academia, los gobierno locales y la sociedad civil organizada para reducir la contaminación plástica y acelerar la transición  hacia una economía circular.

El Pacto de los Plásticos de México, una plataforma colaborativa y no competitiva, contribuye a los esfuerzos actuales para reducir la contaminación plástica. En México se genera 5.7 millones de toneladas de residuos plásticos al año mal gestionados. Esto también contribuye a la crisis climática ya que las emisiones relacionadas con las industrias del plástico generan el 3.4% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global.

Ya se sumaron Yakult, Evertis, Maritime Procurement Services, Bioelements, Kraft,  Grupo México Recicla y Ecolana

“WWF a nivel mundial ha colaborado históricamente con las grandes empresas para acelerar y escalar la adopción de prácticas más sostenibles. Tal es el caso del uso y aprovechamiento de recursos naturales como la madera y la producción de mercancías básicas como el azúcar, el cacao y el aceite de palma. También hemos desarrollado la iniciativa de Objetivos basados en Ciencia que ayuda a las empresas a alinear sus metas con el Acuerdo de París. En ese tenor, hoy traemos a México esta nueva iniciativa para acelerar la adopción de una verdadera economía circular en la industria del plástico. Esperamos que muchas empresas más se unan al llamado”, dijo Jorge Rickards, director general de WWF en México.

Te puede interesar

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

Entre las empresas que ya se sumaron destacan Yakult, Evertis, Maritime Procurement Services, Bioelements, Kraft,  Grupo México Recicla y Ecolana. Además, el Pacto cuenta con una sólida base de expertos provenientes de distintas organizaciones y actores como la Doctora Alethia Vázquez, profesora e investigadora de la UAM, el C3 de la UNAM, el IPN, el Tecnológico de Monterrey, Ponguinguiola y el Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas como observador, así como con el apoyo de Fundación Avina y proyectos como Caribe Circular de la GIZ. También destaca la participación de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE).  

La periodista Paola Rojas, quien ha priorizado en su agenda profesional la investigación y comunicación de la conservación ambiental, dijo que la humanidad enfrenta tres grandes riesgos ambientales relacionados y sin precedentes: el cambio climático, la extinción masiva de especies y la contaminación plástica y por esto, la participación de todos los actores del sector industrial y empresarial en el Pacto de los Plásticos de México es clave.

“Las mexicanas y mexicanos enfrentamos todos los días decisiones que inciden con el problema de contaminación por plástico. Este Pacto tiene que ver con esas decisiones y se enfocará en impulsar esos cambios que requieren la colaboración de todos los actores, con el aval de los centros de estudios y las organizaciones de la sociedad civil más reconocidas en la materia”, expuso la periodista.

Abi Márquez, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), explicó que México enfrenta retos importantes para reducir la contaminación plástica, y es que, de acuerdo con el Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación Plástica, se estima que entre el 38% y el 58% de los residuos plásticos que se generan al año son mal manejados y tienen un alto potencial de fugas al ambiente.

La especialista dijo que las empresas de manera individual y colectiva han realizado diversos esfuerzos por atender este problema, sin embargo, existen importantes vacíos por atender que implican la colaboración de todos los actores a lo largo de la cadena de valor de los plásticos. 

Cabe señalar que, actualmente más de 170 países, incluyendo México, se encuentran negociando un Tratado Global que busca poner en marcha regulaciones efectivas a nivel mundial y nacional para reducir drásticamente la contaminación plástica en el mundo.

Por su parte, Ninel Escobar, directora de Cambio Climático de WWF, precisó que el primer proyecto en el que el Pacto de los Plásticos de México centrará sus esfuerzos será en el desarrollo de un listado de productos plásticos problemáticos y evitables, así como la identificación conjunta de estrategias y soluciones para eliminarlos o reducirlos.

“Este listado es un elemento central en el Tratado Global y busca apoyar a las empresas a priorizar sus esfuerzos e inversiones de manera proactiva y precompetitiva”, expuso Escobar. 


Cómo reducir el impacto de los plásticos de un solo uso

El Pacto de los Plásticos de México es parte de una red de 14 pactos presentes en distintos países como Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, Reino Unido e India. Los Pactos siguen un modelo de colaboración probado internacionalmente y apoyado por la Fundación Ellen MacArthur y WRAP.

“Desde Yakult hemos analizado la forma de ayudar a reducir el impacto ambiental, y uno de los aspectos es el adecuado manejo de los plásticos. Confiamos en el potencial del Pacto de los Plásticos de México y por ello, Yakult México se enorgullece de sumarse, esperando aportar lo indicado para el éxito de las metas y la economía circular en México”, dijo Alfonso Moncada, subdirector de Difusión de Yakult.

“Evertis lleva más de seis décadas innovando en materiales sustentables para empaque de alimentos a base de PET y modelos circulares para plásticos que ayuden a reducir nuestra huella de carbono y la de nuestros clientes. Al tener muy clara esta visión, hemos sido exitosos dentro y fuera de México para ejecutarla. Por experiencia propia podemos afirmar que cuando hay colaboración, voluntad, planeación y objetivos claros entre el sector público y privado, el impacto se vuelve exponencial. Estamos muy emocionados de arrancar esta nueva etapa de economía circular en México con el Pacto de los Plásticos de México”, expresó Rodrigo Landy, gerente de Estrategia Corporativa, Evertis.

Leah Karrer, directora ejecutiva de WRAP para las Américas, indicó que los Pactos de esta red, están impulsando un cambio real, reduciendo los desechos plásticos y creando una economía circular. “Las empresas que se unan al Pacto de los Plásticos de México serán la verdadera fuerza impulsora de un cambio positivo. Esperamos trabajar con muchas empresas y colaboradores para combatir la contaminación plástica”,aportó.

*Comunicado de prensa

Tags: AlianzaComunicado de prensamedio ambienteResiduos plásticosSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
Load More
Next Post

Principal apoya con comedor a escuela de Los Cabos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com