martes, noviembre 25, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano

by Valor Compartido
noviembre 25, 2025
in Comunicados
A A

Con sede en el Tecnológico de Monterrey, el tercer Foro Internacional de Primera Infancia se consolidó como el punto de encuentro para quienes lideran los esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano en América Latina, al abordar temas como la desigualdad, el cambio climático y la construcción de paz, factores clave para el desarrollo humano.

Así, bajo el lema ‘Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina’, especialistas, investigadores y académicos nacionales e internacionales coincidieron en la necesidad de tener una visión estratégica y de largo plazo que trascienda las coyunturas políticas.

En la apertura, Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud, destacó que la primera infancia debe ser un tema que reúna conocimiento científico, experiencias de impacto y alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo y bienestar de la niñez en México y América Latina. “En este espacio, buscamos identificar las decisiones que debemos tomar hoy para construir políticas y alianzas que trascienden el corto plazo”, puntualizó.

Te puede interesar

El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades

noviembre 25, 2025

Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas

noviembre 25, 2025

Durante el Foro se presentó el RAPID Survey, un proyecto pionero que llegará a 300 familias de la Colonia Independencia, en Nuevo León. Impulsada por el Stanford Center on Early Childhood y el Centro de Primera Infancia, esta será la primera vez que la iniciativa se implementa fuera de Estados Unidos, con el propósito de generar un modelo que pueda ampliarse a otras comunidades del país. Más que una encuesta, el RAPID es una herramienta de escucha continua que permitirá conocer, en tiempo real, las condiciones de la primera infancia y de sus cuidadores para guiar políticas más informadas y efectivas.

En el Foro Internacional de Primera Infancia se abordaron temas como la desigualdad, el cambio climático y la construcción de paz

Por su parte Jessica Ponce de León Gaitán, directora de sostenibilidad de FEMSA señaló que desde sus inicios, FEMSA ha buscado generar valor económico y social, apoyando la educación de diversas maneras. “Estamos convencidos de que el desarrollo y la educación en la primera infancia son la base del florecimiento humano. Invertir en los primeros años significa contribuir a comunidades más justas, sostenibles y resilientes. Y en este camino, cuidar a quienes cuidan es igualmente esencial: su bienestar impacta directamente en el desarrollo y la felicidad de la niñez”, desarrolló.

Como parte de los logros destacados, el Centro de Primera Infancia lanzó este año el certificado de competencias ‘Políticas de Primera Infancia en América Latina’, desarrollado en colaboración con las universidades miembro de La Tríada: la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de los Andes, en Colombia.

El programa fortalece las capacidades técnicas y estratégicas para desarrollar políticas de primera infancia basadas en evidencia, articulando conocimiento científico, experiencias de la región y enfoques innovadores de gestión pública.

Manuel Pérez, director del Centro de Primera Infancia, enfatizó que el objetivo del foro es “ver más allá de la coyuntura y pensar estratégicamente en los próximos diez años: qué sabemos, qué falta y cómo podemos acelerar los avances para garantizar un mejor comienzo para todas las niñas y niños de la región”.

Iniciativas como RAPID y el Certificado de Políticas, se están dando pasos concretos para construir una nueva generación de líderes y soluciones basadas en evidencia y convertir a México en referente de la primera infancia en la región.

“Con esta tercera edición el Foro se consolida como un espacio que reúne a los principales actores del ecosistema de primera infancia en América Latina. Esto es un gran logro y también una enorme responsabilidad”, aseguró Adriana Gidi, Directora Asociada del Centro de Primera Infancia.

Con la participación de especialistas de universidades como Stanford Center on Early Childhood, Harvard University, Yale Child Study Center, New York University, el Instituto Nacional de Investigación en Educación Temprana (NIEER), Rutgers University, la Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras; así como representantes de organismos como Save The Children, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), International Step by Step y asociaciones civiles como Plan 2040, el Foro ofreció una mirada integral sobre cómo avanzar hacia sistemas más equitativos, sostenibles y centrados en el bienestar de las niñas y los niños.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaComunidadesDesarrollo infantilFEMSAForoInfanciasprimera infanciaTecnológico de MontereyUniversidad

Relacionado

Comunicados

El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades

noviembre 25, 2025
Comunicados

Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas

noviembre 25, 2025
Comunicados

Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario

noviembre 24, 2025
Comunicados

UNICEF y Essity impactan a 220,000 niñas, niños y adolescentes con programa de agua, saneamiento, higiene y gestión menstrual digna

noviembre 24, 2025
Comunicados

Papalote y ONU-DH muestran a la niñez arte y activismo social a favor de la infancia migrante

noviembre 23, 2025
Comunicados

Movistar y el IMJUVE promueven espacios digitales seguros en el gaming

noviembre 22, 2025
Load More
Next Post

El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades
  • Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano
  • Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas
  • Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva
  • Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com