lunes, octubre 6, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home COLABORACIONES

Digitalización verde, camino hacia un mundo mejor

by Valor Compartido
junio 8, 2023
in COLABORACIONES
A A

Por Ana de Saracho,
directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista en Telefónica Movistar México

La explosión digital abrió múltiples puertas y habilitó un sinfín de herramientas para las personas. Gracias a la digitalización, hoy todos pueden disfrutar de entretenimiento a donde sea que vayan, optimizar tareas y, sobre todo, estar en perfecta comunicación con los demás y en todo momento, gracias a su teléfono celular.

Sin embargo, el desarrollo tecnológico también trajo consigo consecuencias dañinas para el medio ambiente. Las muestras son evidentes: tan sólo en 2022 se calcula que fueron desechados 5,300 millones de teléfonos móviles en todo el mundo, una cifra que seguirá en aumento de acuerdo con The WEEE Forum1. Pero la generación de basura electrónica, también conocida como e-waste, no se queda únicamente ahí, sino que también incluye una amplia gama de productos con componentes, circuitos eléctricos y baterías que deben ser procesados con sumo cuidado.

Te puede interesar

Grupo dportenis avanza con pasos convencidos en su estrategia de sostenibilidad

octubre 6, 2025

Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales

octubre 6, 2025

Es aquí donde encontramos todo tipo de artículos -como electrodomésticos, herramientas, instrumentos musicales, computadoras portátiles, tabletas, relojes inteligentes y más- que eventualmente llegarán a ser desechados por fallas, actualizaciones o simple obsolescencia.

Con sus aliados, Telefónica Movistar México espera recolectar hasta 25 toneladas de desechos tecnológicos para 2024

La alerta crece si se toma como referencia el nivel de reciclaje actual para los artículos electrónicos. En 2019, la Unión Europea reportó que solo 35% de sus desechos de este tipo son adecuadamente recolectados y reutilizados, mientras que el promedio del resto del mundo alcanza 20%2.

Por ello, en los últimos años, cobra mayor relevancia la generación de acciones y estrategias que creen un contrapeso ante el impacto ambiental de la digitalización, poniendo como prioridad las necesidades del planeta.

Tarea colectiva

Dentro del sector de las telecomunicaciones, se debe promover una gestión de negocio responsable, abarcando el cuidado y protección al medio ambiente a lo largo de todos los procesos. Asimismo, se debe tener en cuenta que tanto los usuarios, como las empresas manufactureras, los consorcios tecnológicos y todos los actores involucrados en la industria, deben hacerse responsables de mejorar los procedimientos y cadenas de producción y, al mismo tiempo, impulsar la economía circular como modelo de producción y consumo que implica compartir, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible.

Eso es precisamente lo que ha buscado hacer Telefónica Movistar México. Por ejemplo, tenemos dentro de nuestros esfuerzos el programa “Muévete por el Planeta y Recicla”, enfocado a conseguir, de la mano de nuestro aliado REMSA (Recicla Electrónicos México), una correcta recolección y reutilización de diferentes dispositivos electrónicos. El resultado de este trabajo se reflejará en la recolección de hasta 25 toneladas de desechos tecnológicos para 2024. Tan solo en 2022 logramos recolectar y reciclar 12,330 kilogramos de mini-laptops, tabletas, smartphones y otros electrónicos.

Otra de las acciones significativas que desde Telefónica Movistar México estamos realizando, es anteponer los principios de la economía circular en las acciones de desmontaje de la red de acceso, que a la fecha ha implicado a 144,000 elementos de red, de los cuales 51% fueron reciclados, 5% reutilizados para demanda interna y 44% vendidos. Esta iniciativa no solo ha permitido reducir la huella de carbono de la organización, sino que también ha aumentado la eficiencia operativa de la compañía.


Puede interesarte: América Latina no gestiona bien sus residuos electrónicos


Además, fomentamos entre los consumidores compras responsables de smartphones mediante el Sello Eco- Rating, brindando información del desempeño e impacto ambiental de todo el ciclo de vida de la oferta de equipos terminales con que contamos.

Estos son algunos ejemplos que sirven para demostrar cómo es que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) cambian la forma de vivir de los seres humanos, pero igualmente representan una oportunidad única para impactar en el desarrollo de mejores condiciones ambientales y sociales a nivel global.

Durante el mes de junio se conmemorará el Día Mundial del Medio Ambiente, el cual nos invita a hacer conciencia, aprender a usar los beneficios de la tecnología y arropar al planeta.

Todos nos beneficiamos, si nos sumamos de manera consciente a esta tarea y apoyamos iniciativas como la de Muévete por el Planeta y Recicla, cuya información podrán encontrar en www.movistar.com.mx/reciclaje.

Tags: medio ambienteNegocio responsableResiduos electrónicosSostenibilidadTelefónica Movistar México

Relacionado

Lo último

Grupo dportenis avanza con pasos convencidos en su estrategia de sostenibilidad

octubre 6, 2025
Comunicados

Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales

octubre 6, 2025
Comunicados

Grupo IMU anima a escuelas a recoger pilas usadas para su correcta disposición

octubre 6, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco

octubre 3, 2025
Comunicados

Siemens Energy celebra nueva edición de Niñas con Energía centra de la IA

octubre 1, 2025
Comunicados

Don Cacahuato integra criterios de sostenibilidad en sus desayunos escolares

octubre 1, 2025
Load More
Next Post
Iberdrola México comparte buenas prácticas en diversidad e inclusión en la Cámara Española de Comercio

Iberdrola México comparte buenas prácticas en diversidad e inclusión en la Cámara Española de Comercio

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo dportenis avanza con pasos convencidos en su estrategia de sostenibilidad
  • Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales
  • Grupo IMU anima a escuelas a recoger pilas usadas para su correcta disposición
  • Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos
  • Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com