lunes, agosto 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Donan ropa interior menstrual a mujeres en prisión y proponen que sea parte del kit de ingreso penitenciario

by Valor Compartido
marzo 15, 2025
in Comunicados
A A

En México, la pobreza menstrual afecta a 4 de cada 10 mujeres, quienes no tienen acceso a productos adecuados debido a su costo o disponibilidad. Para las mujeres en prisión, esta realidad es aún más cruel: sin toallas sanitarias, tampones o copas menstruales, muchas deben recurrir a calcetines viejos, cartón o incluso al relleno de colchonetas para gestionar su menstruación, exponiéndose a infecciones y afectando su dignidad.

El sistema penitenciario mexicano, diseñado desde una perspectiva masculina, ignora las necesidades específicas de las mujeres. Según la CNDH, las cárceles carecen de infraestructura adecuada y recursos suficientes para garantizar condiciones dignas. La falta de acceso a productos menstruales vulnera los derechos humanos de las mujeres privadas de su libertad.

Lunam se alía con Mujeres Unidas por la Libertad para realizar la donación y poner en relieve cómo afecta la pobreza menstrual a mujeres en prisión

Menstruar no es un privilegio, es un derecho. Es fundamental que las autoridades garanticen el acceso gratuito y suficiente a productos de higiene menstrual en los centros penitenciarios. La privación de la libertad no debe significar la pérdida de la dignidad. Por ello, la asociación Mujeres Unidas por la Libertad, con el apoyo de Lunam, la marca de bienestar para el periodo, propone una solución eficiente y viable: incorporar la ropa interior menstrual reutilizable como parte del uniforme oficial de las mujeres privadas de la libertad, ya que es una alternativa práctica y adaptable a sus condiciones.

Te puede interesar

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025

Este 8 de marzo se lanzó la campaña #UnPeriodoEnPrisión, bajo una perspectiva de inclusión y derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en prisión. Como parte de esta iniciativa, la asociación Mujeres Unidas por la Libertad, con el apoyo de Lunam, benefició con ropa interior menstrual al 25% de la población del Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan.

Incluir la ropa interior menstrual en el uniforme oficial de los centros penitenciarios conlleva grandes beneficios, ya que se trata de una prenda reutilizable con una duración de varios años, lo que permitiría una #GestiónMenstrualDigna. “Es importante que la ropa interior menstrual sea parte del kit de ingreso”, comentó Hilda Téllez, defensora de derechos humanos, activista y especialista en reformas y reintegración en el sistema penitenciario de México.

Entre 2020 y 2025, el número de mujeres privadas de su libertad aumentó un 33.43%, pasando de 10,589 a 14,129, lo que agrava aún más la problemática de la #GestiónMenstrualDigna en las cárceles de México.

El objetivo de la campaña #UnPeriodoEnPrisión es generar conciencia sobre esta problemática y, sobre todo, contribuir a su solución. “Sabemos que el camino es largo, pero ya hemos comenzado. Con la donación que Lunam realizó en el Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan, el cambio ya inició”, afirmó Beatriz Maldonado Cruz, defensora de los derechos de las mujeres dentro y fuera de prisión, y fundadora de la asociación Mujeres Unidas por la Libertad.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaLunamMujeres en prisiónpobreza menstrualResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Comunicados

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025
Comunicados

Fundación ADO reúne a artesanas de todo el país para apoyar su creatividad

agosto 18, 2025
Comunicados

Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive

agosto 17, 2025
mars-méxico-ayuda-durante-la-pandemia
Comunicados

Lanzan iniciativa gratuita para albergues y rescatistas

agosto 16, 2025
Lo último

CANIPEC: De combatir la publicidad engañosa a una promoción sectorial de la sostenibilidad

agosto 15, 2025
Load More
Next Post

Restaurantes de Alsea donan más de un millón de pesos para brindar oportunidades a jóvenes con Síndrome de Down

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad
  • UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social
  • Fundación ADO reúne a artesanas de todo el país para apoyar su creatividad
  • Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com